La semana pasada estuvimos de festejo, porque mi hija, la mayor, cumplió 11 años! No lo puedo creeeeeer! Es cierto eso que dicen por ahí de que el tiempo pasa volando, y que para cuando menos acuerdas los hijos ya crecieron, etc.
Si alguna de ustedes está algo desesperada porque acaba de tener bebé y parece que el reloj no avanza … Tranquilas! Disfruten el momento, aunque parezca difícil. Si no tienen nada más que hacer que cargar a su bebé, sólo cárguenl@. Si están en el primer mes, no se apresuren, todo pasará. Sí volverán a dormir toda la noche, ya hablará y te dirá porqué llora, ya caminará. Y aunque no lo crean, algún día ya no va a necesitar que l@ cargues, ya no va a depender de ti :(. Y es probable que la que busque pasar más tiempo abrazada de tu bebé seas tú y ya no se va a poder, porque ha crecido y las cosas cambian. Y se pasa tan rápido.
Pero bueno, todas las etapas son padres, aunque ya no les des de comer en la boca y ya no dependan totalmente de ti, seguramente hay cosas que siguen haciendo juntos. Lo importante es acompañarlos y amarlos todo el tiempo.
Ay bueno. Ya me puse melancólica. Pero lo que les quiero compartir además de la historia detrás, son unos cupcakes que hice para celebrar el cumpleaños #11 de mi primer bebé :).
Cupcakes de Manzana
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo
- 1/2 taza de azúcar
- 1 cdita de canela
- 1/2 cdita de jengibre rallado y picado
- 1/2 cdita de nuez moscada
- 2 cditas de polvo para hornear
- 1/2 cdita de sal de mar
- 2 tazas de puré de manzana
- 1 barra de mantequilla derretida
- 2 huevos
Ingredientes para el Streusel de Canela (lo de arriba)
- 1/4 taza de harina de trigo
- 1/4 taza de azúcar mascabado
- 2 cditas de canela
- 2 cditas de mantequilla cortada en cuadritos
Procedimiento
- Para el streusel, combina todos los ingredientes, puede ser con las manos o en la batidora, hasta que obtengas una consistencia arenosa al apachurrar con tus dedos la mantequilla y combinarla con los demás ingredientes
- El puré de manzana lo puedes hacer hirviendo dos o tres manzanas, depende del tamaño, y cuando estén suaves, las licuad, sin líquido o con la menor cantidad posible.
- Para la masa de los cupcakes, mezcla los ingredientes secos (harina, azúcar, jengibre, canela, nuez moscada, polvo para hornear, sal), en un bowl y los líquidos (puré de manzana, huevos y mantequilla derretida fría), en otro.
- Una vez combinados, por separado, júntalos y bate sólo un poco. Tan sólo que se hidraten los secos con los líquidos. no sobrebatas para que no se te «apelmacen».
- Prepara una charola de horno para cupcakes, pon capacillos y vierte la mezcla en cada uno. Llena hasta 3/4 partes del capacillo, si llenas demasiado se va a salir la mezcla,.
- Pon sobre la masa de cada cupcake un poco del streusel de canela.
- Hornea a 180ºC durante 35 a 45 minutos. Hasta que estén dorados por arriba o al introducir un palillo en el cupcake de en medio, este salga seco ;).
- Saca del horno y enfría en rejillas.
Provecho! Si los hacen, ya saben, me encanta que me platiquen, y si me mandan foto, mejor ;).
6 respuestas a “Cupcakes de Manzana”
Hola, buenos días Ana. Una pregunta puedo sustituir los huevos con chia? Saludos y gracias…
Si puedes Santa ;). 1 cda de chía remojada en 2 cdas de agua tibia por cada huevo. Saludos!
Hola, si los hago con aceite de coco en vez de mantequilla, cual es la cantidad q debo usar? Gracias!
Es la misma cantidad Karen ;). Cuando sustituyes grasas, se usa la misma cantidad. Saludos!
Hola, no soy profesional en esto pero me encanta hacer postres para mi familia, decidí hacer los cupcakes de manzana, los cuales están deliciosos sólo quería preguntar algo, porque se me pega mucho la masa al capacillo al sacarlo? Se puede poner spray al capacillo? Es que se hacen muy pequeños al sacarlos, no se que habre hecho mal, le agradecería si me pudiera contestar gracias y felicitaciones por la pag esta buenísima
Hola Gisela! No deberían de pegarse tanto, porque lleva una buena cantidad de mantequilla. Puede ser que recién salidos si se peguen más, pero una vez fríos deberían despegarse fácilmente. El hecho de que salgan compactos puede ser porque se baten de más. Cuando mezcles los ingredientes secos con los húmedos, sólo se bate un poco, para integrarlos y así se deja, aunque haya pequeños grumos, lo único que no debe de haber es harina seca por ahí ;). Saludos! Y qué padre que te guste preparar postres para tu familia ;).