Bicicletas Blancas

bicicleta blanca
Es un fin de semana triste para muchos en Monterrey. Un tránsito en estado de ebriedad atropelló a 5 ciclistas en el parque La Huasteca. Por eso las bicicletas blancas :(. El colmo de los colmos!

Ayer recibí un mensaje en uno de mis grupos, en el que una amiga nos pedía oraciones por su amiga, una de las víctimas de la tragedia. Horas más tarde, estábamos orando para que Dios le diera consuelo a sus 3 hijos, su esposo y demás familiares y amigos que estarían destrozados por haberla perdido.

Yo no la cococía, ni a la otra ciclista que se encuentra en estado grave. Sin embargo, no dejo de pensar en mis propios hijos cuando pienso en los hijos de estas mujeres y en los momentos tan difíciles que deben de estar pasando. Es inevitable, no puedo permanecer insensible a estos hechos, aunque no sea cercana a ellas.

Mi corazón se apachurra al pensar en lo que escribía hace unos días. «Parece una utopía que podamos tener un Mejor México». Yo lo decía en un tono más bien positivo, como que estaba difícil porque somos muchos los que tendríamos que cambiar y hacer mejor las cosas, pero que sí se podía, si tan sólo cada quien ponía su granito de arena. El problema es convencer a tanta gente.

Me duele pensar que en realidad no es más que un sueño muy remoto, precisamente por todas las personas que tienen que hacer conciencia. Siempre me gusta ser más positiva, pero siento que ahorita no puedo.

Y aquí le paro porque si no, me sale lo negativo, y no es la idea. Lo único que puedo agregar es que en verdad, cada persona, en Monterrey o en donde sea, debe de PENSAR en lo que hace. No es posible que se den hechos así, por nuestro egocentrismo! Vivimos en una comunidad, en donde hay muchas personas, no sólo existimos nosotros. Y si a alguien no le importa su propia vida, pues cómo le pedimos que le importe la vida de los demás. Como dijo Benito Juárez en su tiempo, «El respeto al derecho ajeno es la paz». Y para respetar el derecho ajeno hay que respetar las reglas, para eso existen … «Si tomas, no manejes». Si no sabes manejar, no manejes. Si estás cansado, no manejes. Es sentido común! No se vale exponer a inocentes por nuestras malas decisiones.

Cuando veía a los ciclistas en la Carretera y escuchaba que no deberían de andar ahí, pensaba que era bueno que los viéramos. Pensaba que quizá era una señal de que en Monterrey estábamos «evolucionando». Que tal vez, teníamos una sociedad un poco más educada, en donde podíamos tener respeto por los deportistas. Que si carros y bicis podían compartir una misma calle, era porque todas las personas que transitábamos juntas, éramos más conscientes. Ahora creo que sólo habíamos tenido suerte.

En la misma colonia donde vivo, hay personas que pasan rapidísimo en sus carros aún sabiendo que en la esquina hay un parque y que los niños andan en bicis. ¿Qué hacemos? ¿Le prohibimos a los niños salir de las casas para que estas personas sin conciencia hagan su voluntad? Es lo mismo! ¿Nos encerramos todos para que no nos pase nada? Pfffff! Cuánta impotencia!

Espero que este sea el único post «enojado», «indignado» y «triste» de este blog. Y podría no publicarlo, pero entonces, mis palabras no llegarían a ningún lado.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: