Harinas Integrales … ¿Fortificadas con Hierro, Calcio, Zinc?

De mis notas de Facebook de hace algún tiempo …

Ayer compré un delicioso pan de la panadería de Costco, que estaba a punto de recomendar en la página del Club de la Alimentación, pero antes de hacerlo quise leer la etiqueta para verificar que fuera realmente algo que quiera compartir por este medio. Y debo decir que sí lo quiero recomendar, porque es un pan que se hace en la tienda, de forma artesanal, que no contiene grasas hidrogenadas ni conservadores, por lo que se debe conservar tapado en un lugar fresco. Va a durar menos que los panes comunes, pero eso es bueno, porque quiere decir que no le han añadido químicos para alargar su vida en el anaquel y que no consumirás un pan viejo que parece recién hecho. El pan del que hablo es uno que se vende en la panadería de la sucursal y viene en una bolsa de papel y en la etiqueta dice PAN LA BREA GRANO ENTERO.

PERO!! Y ahora los peros son el pan de todos los días cuando queremos comprar algo de comer en la tienda. El único pero que yo le pondría es que NO es totalmente INTEGRAL. Sin embargo, debo decir que es mucho más integral que los panes que comunmente encontramos en los anaqueles de los supermercados y que efectivamente contiene granos enteros. El primer ingrediente de la etiqueta, o sea el de mayor cantidad es harina de trigo fortificada. Lo cual se traduce en harina refinada. Y está fortificada, no porque los productores de las harinas sean muy considerados y se les vaya el sueño pensando en cómo darnos un producto de mejor calidad, sino porque la ley los obliga. Lo cual también investigué antes de atreverme a decírselos, y en donde descubrí que las harinas pierden el 70% de sus nutrientes al ser refinadas. Esta información la obtuve de un artículo del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cual está muy interesante porque explica la evolución de los programas alimentarios en nuestro país desde la revolución de 1910. Los cuales trataban de apoyar a las personas de las zonas rurales para que se volvieran autosuficientes y pudieran producir localmente la comida que se necesita en el país. Les suena familiar!!! Como que no se ha avanzado en el tema en 100 años!!! Y aquí seguimos, tratando de descubrir el hilo negro una y otra vez, todo porque a las personas que están en el poder se les olvida que están ahí como SERVIDORES PÚBLICOS, para solucionar los problemas sociales de todos, y no solo de sus familiares y conocidos.

Me desvié un poco del tema! Pero volviendo a las harinas fortificadas. No nos hacen ningún favor. Y además, los beneficios aún pueden ser dudosos. Ya que en el mismo artículo aseguran que la cantidad de vitaminas y minerales que le añaden son pensados en un adulto y que los niños podrían consumir más de los nutrimentos que necesitan. Por otro lado, en un artículo que leí en otra investigación para el Club de la Alimentación, se dice que el hierro reducido que se añade a algunas harinas y seudo-cereales puede que no se absorba tan bien en el organismo. O sea, que Dios nos ampare cada que nos llevamos algo industrializado a la boca. Y volviendo al pan que compré en Costco, sí tiene harina integral! Aunque es el segundo ingrediente, pero si tiene, y no como otros que dicen que son integrales y lo único que les añande es salvado de trigo para que tenga esos pedacitos cafés que dan la apariencia de integral.

Y ahora, pensé que sería buena idea hacer yo misma estos panes artesanales. Los cuales ya he hecho antes y no es por nada, pero me quedan muy buenos. Pero al ir a la alacena, y sacar mi harina de trigo Integral, cual es mi sorpresa? Se trata de harina de trigo fortificada con salvado de trigo!!! La que compro es la de LA PERLA. Por lo que ahora iniciaré otra investigación para averiguar quien vende harina de trigo integral REAL. «Trigo molido que conserve su cáscara y germen,» definición según la  NOM 147 SSA1 1996 de la harina integral. Si saben de alguna harina como esta me avisan.

También les dejo unas ligas interesantes en donde basé los datos de los que les platico arriba …

http://www.medicinadigital.com/index.php?option=com_content&task=view&id=8272&Itemid=135

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342001000500011&script=sci_arttext

Ana Caballero

9 respuestas a “Harinas Integrales … ¿Fortificadas con Hierro, Calcio, Zinc?”

  1. Yo vivo en Chiapas donde puedo conseguir hari a Integral, ya busque en Amazon y Mercado libre y las que encontré son muy caras y no especifican que sean fortificada, yo compré una en Amazon y resultó ser fortificada, gracias por la ayuda

  2. La mejor harina cien por ciento integral y orgánica la encuentras en el sur de Nuevo León, en La Chona y Aramberri , ellos venden la cosecha anual y tienen el molino y muelen el grano, sale especial pues no necesitas agregar harina blanca para la tortilla y el pan sale riquisimo, saludos.

  3. muy interesante! pero aun sigo confundida la harina integral fortificada, es realmente harina integral?. Mil gracias!

  4. Hola Ana!
    Me encanto tu artículo… En verdad hay que empezar a revisar que productos compramos… Y entre menos haya pasado por procesos industriales mejor! Sobre la harina integral hace poco compre la de la perla… Pero la verdad no me gusto para nada… Y luego en una visita a una pulguita que está en la colonia Las Torres me topé con una marca que se llama KING ARTHUR FLOUR (100% Whole Wheat Flour)… Ingredientes: Unbleached 100% Hard Red Whole Wheat Flour.
    La venden en un paquete de un poco más de 2kg y la calidad es excelente! A un previo de como $78 pesos… Se las recomiendo 100%

    • Muchas gracias por tu comentario Katia. Sorry por la respuesta hasta ahora, pero ya no estaba usando este servidor. Pero estoy de regreso :). Nos estamos comunicando otra vez por acá ;).

    • Hola Lizeth! Sí, me gustan las harinas que venden en Amayal. Son harinas orgánicas y de granos ancestrales, y tienen otras variedades interesantes ;). En Tierra Orgánica también venden una buena harina. Bueno, esto es en Mty. No se dónde estás tu, jeje. Lo que también he hecho ha sido moler el trigo en la licuadora, y ha funcionado muy bien, mezclada con harina blanca, porque si no queda un pan muy duro :). Un saludo,

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: