Además de verduras, ahora en todas nuestras comidas estamos incluyendo alguna proteína.
Antes, entre tanta información de alimentación que consumía, terminaba por quedarme sin muchas opciones y comiendo poco saludable en realidad. Lo único que parecía bueno eran los vegetales. Así es que yo pensaba que llevaba una dieta mayormente vegetariana. Peeeeero, al final, con las prisas de la vida y la poca planeación, lo único que lograba era dejar fuera la proteína animal, y hasta los vegetales. Terminaba consumiendo mucha pasta, queso, tortillas y pan. Que no tienen nada de malo, pero si no hay un balance, solo lograba llevar una dieta «vegetharina». Y ahí si que se vuelve algo poco saludable.
He hecho las paces con mi condición de omnívora consumidora de proteína animal. Porque para ser muy sincera, no estaba en mis planes dejarla. Solo trataba de «bajarle», de incluir más opciones, de balancear. Pero sin la guía adecuada, con los hijos en plena adolescencia haciéndole «fuchi» a la mitad de lo que preparaba porque preferían las papas o la pasta que estaban de moda en tiktok y el exceso de información «saludable» que consumía, simplemente las cosas no estaban funcionando.
Así es que ahora, me apego a casi todos los tips del Dr. Fernández, con el que fuimos a una consulta para hacer ajustes en nuestros hábitos alimenticios. Todavía nos falta ir a una segunda cita con análisis específicos que nos pidió (ya nos tardamos un poco en regresar, pero seguimos apegados al «manual»). En la primera cita llevamos algunos, pero para la próxima necesitamos otros estudios. La verdad es que nos hemos sentido muy bien con todos los cambios y supongo que los análisis saldrán mucho mejor ahora.
Pero bueno, aquí les paso una idea de cómo preparar alitas en la airfryer. Porque ahora, además de variarle a los vegetales, también hay que cambiarle a la proteína para no aburrirnos.
Las alitas de pollo las conseguí en Costco. Son orgánicas y no son de las preparadas. También eso es importante, consumir las mejores proteínas que encontremos. Repito: «que encontremos». Si hay opciones orgánicas, pues trato de elegir eso. Aunque también el precio es factor para decidirme por una cosa o la otra. En ese caso, la opción orgánica estaba más barata por kilo que la no orgánica. Así es que, qué más quiero.
Alitas de pollo en la air fryer
Ingredientes:
- Alitas de pollo
- El jugo de 1 limón
- Paprika
- Ajo en polvo
- Sal de mar
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
Procedimiento:
- Corta las alitas por la unión del centro.
- Agrega primero el jugo de limón, después la sal de mar, ajo en polvo, paprika y pimienta. Y al final, el aceite.
- Coloca las alitas en la air fryer y hornea con aire a 200ºC por 20 minutos. A la mitad de la cocción, voltea las alitas para que se cocinen parejito por ambos lados.
- ¡Listo! A disfrutar.
- ¡No olvides los vegetales por un lado! Yo agregué hojas de espinacas, tomate y un pepinito persa ;).
Espero que te guste y te sirva mucho esta receta ;).
Con cariño,
Ana
4 respuestas a “Alitas de pollo en la air fryer”
Si no tengo air fryer. ¿Puedo hornearlas?
¡Hola Paula! Si puedes hornearlas. Van a tardar más, unos 30-40 minutos a 200ºC.
Yeiii , con esta receta estrenaré mi regalo de navidad que justo pedí una air fryer 💕🥰🥰 gracias por la receta Ana☺️☺️
¡Qué padreeeee! Me emociona mucho que la vayas a estrenar con esta receta <3. Me mandas foto cuando las hagas ;).