Últimamente, trato de que preparar de comer sea lo más práctico posible. Pero estamos acostumbrados a comer muy bien cuando yo cocino. Sin embargo, en estos tiempos de pandemia, de todos encerrados en casa, de no tener ayuda externa con la limpieza, hemos tenido que encontrar la forma de que ese «comer muy bien», vaya de la mano con, «que no sea complicado, ni muy laborioso, ni estresante al final del día.»
Y vaya que siento que es mucho pedir, porque estoy convencida de lo que dijo alguna vez Narda Lepes: «Creo que cada vez el mundo le pide más a la comida, dándole menos. Le pide que no ensucie, que tenga todos los nutrientes, que se haga en 5 minutos, que no engorde, que sea limpia, que salga barata y le quiere prestar menos atención, menos dedicación.» Y bueno, si he estado tratando de simplificar el momento de preparar la comida, pero estoy muy consciente de que tengo que hacer algo de esfuerzo para que suceda. Sin embargo, me he dado cuenta de muchas cosas que hacía, antes de la pandemia, que solo complicaban las cosas. Me he tenido que despedir de algunas viejas y pesadas creencias para que esta época todos en casa fluya mejor.
Antes, cuando hacía de comer, hacía demasiadas recetas para una sola comida. A veces podía preparar, sopa de verduras + carne molida con más verduras + arroz + humus + ensalada, para que hubiera opciones y nadie se quedara con hambre. Llenaba todas las hornillas de la estufa con preparaciones para tratar de tener contentos a todos. Como yo no lavaba todo lo que resultaba de eso, era bastante más fácil. Pero aunque yo no lavara los platos sucios, tan solo pensar en todas las opciones que creía que necesitaba tener listas, era bastante agotador.
Ahora, trato de preparar lo que pueda en un solo sartén o en dos, máximo. Y si puedo meter todo al horno, mucho mejor. Justo lo que sucedió el día que preparé estas papas cambray horneadas que fueron el acompañamiento perfecto para unos filetes de pescado a la mostaza que también se hornearon y una ensalada verde que preparé mientras el horno hacía su trabajo.
Al final, solo había que lavar dos charolas para horno y un bowl. Todo lo que uso para las preparaciones, como tablas para cortar, cucharas, cuchillos, etc., las voy lavando al terminar de usarlas y cada quién lava lo que usa para comer. Además, nadie se va de la cocina hasta que queda limpia: la mesa completamente recogida, los trastes guardados y el piso barrido y trapeado.
Hemos tenido que hacer mucho trabajo en equipo familiar porque si no fuera así, ya me habría vuelto loca. También he implementado un «sistema de recompensas» en el que mis hijos obtienen una ganancia por algunos quehaceres, pero de eso, les platico en otro post ;). Por ahora, les dejo la receta de estas papas, que están deliciosas y les ahorrarán mucho tiempo en la cocina.
RECETA: PAPAS HORNEADAS CON TOMATE DESHIDRATADO Y CILANTRO

Ingredientes
- 15-20 papas cambray
- 4-6 tomates deshidratados en aceite de oliva
- ramitas de cilantro al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- El jugo de 1 limón o 2 citas de vinagre
- 2 cucharaditas de sal de mar
- 1 pizca de pimienta
- 2 cucharadas de agua (solo para ayudar a licuar los ingredientes)
Procedimiento
- Corta en cuartos o mitades las papas cambray.
- Coloca todos los ingredientes, excepto las papas, en la licuadora y licúa hasta obtener una pasta. En los ingredientes te puse 2 cucharaditas de agua que son para ayudarle a la licuadora a licuar todo, pero si necesitas más, puedes agregarle poco a poco.
- Coloca las papas en la charola para horno y vierte la pasta de tomate y cilantro licuada sobre ellas. Mezcla súper bien con las papas hasta que estén todas bien cubiertas por la mezcla. Puedes hacer esto en un bowl aparte, si prefieres y después colocar las papas en la charola para horno.
- Hornea a 180º por 30-40 minutos o hasta que las papas estén suavecitas al insertar un tenedor en ellas.
¡Listo! Así de fácil. Y si a mitad de la cocción de las papas, pones en el horno unos filetes de pescado a hornear, ya casi tienes una comida completa y balanceada lista. Al final solo agrega un tomate rebanado a cada plato para agregar verduras si no te alcanza el tiempo para más y ya está.
Si las preparas, me encantaría saber, escríbeme un comentario o sube tu foto a Instagram y etiquétame para verla -> @delicioushomemx ;). Gracias por estar aquí.
Con cariño, Ana.
