Corrí mi primer 21K y sigo viva (y más feliz)

¡Muchas Gracias a todas las personas que me mandaron mensajito por Instagram (@delicioushomemx), cuando les compartí mi foto del «lo logré, terminé mi primer 21K y sigo caminando (jeje).» Y si no me mandaste porque no viste mi foto, me puedes dejar un mensajito por aquí si quieres. Y si sí la viste, pero no me mandaste mensajito, seguro te dio mucho gusto también, así que gracias por ver mis historias y por leer este post ;).

Y claro que surgieron preguntas como: ¿Pero cómo le hiciste?¿Cómo te preparaste?¿Desde cuándo corres? Y así.

Pues hoy les vengo a platicar sobre esas cosas.

Primero que nada, les cuento que empecé a correr en serio (o sea, de forma constante), hace ya 1 año 5 meses. Bueno, en realidad empecé caminando, luego trotando la mitad del camino y así hasta terminar trotando varios kilómetros. Fue entonces que me inscribí a mi primer carrera larga, un 10K. Antes ya había hecho carreras de 5K, pero la verdad es que no me preparaba casi nada. Para el 10K no hice nada diferente, más que seguir saliendo 2-3 veces por semana y conquistar algunos kilómetros trotando.

A finales de 2018 me entró la cosquilla de intentar hacer un maratón en 2019. Acompañé a mi amiga de ejercicio a su primer maratón y corrí con ella los últimos 12K. Ahí fue cuando pensé que sería una buena idea festejar mis 40 años haciendo una carrera así. Aún no sé si lo correré, pero por lo pronto ya hice el 21K. Confieso que me supo demasiado bien haberlo hecho, pero no logré correrlo completo (caminé algunos pedazos), así que pensé que sería bueno correrlo otra vez (de principio a fin trotando), antes de pensar en los 42.2K.

Un mes antes de la carrera Tarahumara, que fue donde corrí los 21K, no pensaba que la fuera a correr. No me inscribí a tiempo y se habían terminado los folios. Además, no había entrenado conscientemente para hacerla y pensé que en un mes no podría hacerlo. Peeeero, ya les he contado de mi amiga Perla, con quien empecé a correr, ¿verdad? Pues esa amiga, es la mejor compañera de ejercicio que pude haber encontrado. Siempre positiva y súper comprometida con la corrida. Fue ella quien me animó a correr la Tarahumara. Y aunque no había folios, estaba dispuesta a darme el suyo para que lo corriera y me llevara mi medalla, lo cual no fue necesario porque me consiguió un folio unos días antes.

Sin embargo, desde que Perla me invitó a correr esta carrera juntas, empecé a entrenar con ella aún sin saber si en verdad la correría. En realidad, yo seguía haciendo mi programa de Nike Run Club y solo la acompañaba cuando le tocaban las distancias largas. Todas excepto la de los 18K (que me hubiera venido bien). Perla está en un equipo de corredores, ProCoach, en donde se ha desarrollado increíblemente. Ya no corremos todos los días juntas, como al principio, pero cuando no puede ir con el equipo aprovechamos para entrenar juntas cerca de nuestra casa (somos vecinas).

Me encantaría algún día inscribirme a un equipo de corredores, pero por ahora, no podría asistir a los entrenamientos. Pero entreno con la aplicación de Nike (Nike+Run Club), que me ha gustado mucho hasta ahora. Cuando empecé solo la usaba para contar mis kilómetros, pero ahora estoy siguiendo un programa para ir aumentando distancia por semana en la opción de «Mi Entrenador». Soy realmente fan de la aplicación. El hecho de ir conquistando metas, que me vaya marcando mis logros, que me felicite si corrí más kilómetros o si logré un nuevo récord me mantiene motivada.

Todo el fin de semana de la carrera estuve hidratándome muchísimo y comiendo muchos carbohidratos conscientemente. Me di cuenta de que a veces no como o no me hidrato suficiente cuando corró 10K como parte de mi entrenamiento, por ejemplo. Cosa que por supuesto cambió desde ese día. Ahora pienso mucho mejor lo que va a pasar los días antes de salir a correr, aunque no sea una carrera oficial o tan larga. Creo que me motiva el hecho de querer sentirme bien mientras corro y también el miedo de que si no hago bien las cosas, alguna lesión me pueda parar.

He encontrado en la corrida un nuevo estilo de vida que me gusta mucho. Nunca pensé que me iba a gustar correr. Cuando jugaba futbol era mi parte menos favorita del entrenamiento. Supongo que las personas cambiamos con los años y qué bueno que le di una oportunidad a esta forma de ejercitarme. Empezó siendo la única opción de ejercicio que se acomodaba al lugar donde vivo y a mis horarios. Y ahora es algo que quiero que se quede como parte de mis rutinas semanales, sin duda.

Y bueno, creo que eso es todo por hoy. Espero haber respondido a las preguntas que surgieron por ahí. Y si no, pregúntenme de nuevo, yo feliz de platicarles.

Que tengan un hermoso día.

Con cariño,

Ana

4 respuestas a “Corrí mi primer 21K y sigo viva (y más feliz)”

  1. Muchas felicidades Anita. Como siempre me inspiras, yo desde el año pasado me he interesado por correr, todo empezó porque me inscribí a una carrera 5k y medio entrene. He querido seguir haciéndolo pero no tengo mucho tiempo. Yo igual cumplo 40 este año y creo que es una buena forma de celebrarlo. Probaré la app que comentas a ver como me funciona. Te mando un fuerte abrazo. 😘😊

    • ¡Qué padre Qkis! Ve el tiempo que puedas. Yo empecé haciendo muy poquito y solo caminando. Y así hubiera seguido, pero las cosas se fueron dando para que empezara a trotar y así. Lo más importante es salir un rato. A mi me despeja la mente y me ayuda a estar más tranquila y en paz a lo largo de los días.

    • Me gustó mucho haberlo hecho. Aunque ahora pienso que quiero ir otra vez y hacerlo mejor, jeje. Pero la verdad es que es un gran logro desde haberme levantado, hacer mi mejor esfuerzo y terminarlo :). Gracias por las porras.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: