Cosas que Necesitas Saber para Hacer tu propia Kombucha

¡Hola! ¿Cómo están?

Como muchos de ustedes habrán visto en mis historias (Instagram @delicioushomemx), de principios de año (2018), empecé a experimentar con la Kombucha. ¡Y me fue bien! Cultivé mi propio SCOBY, produje mis primeros litros de esta bebida fermentada, la saboricé, el SCOBY se reprodujo en el proceso y hasta regalé uno. Todo iba viento en popa, o sea muy bien, hasta que se me empezó a hacer demasiada kombucha guardada en el refri, empezó a salir más ácida y decidí que necesitaba un descanso de todo este proceso. Así es que puse a descansar a mis SCOBYs en el refri (si, ya eran varios). Después supe que ¡NUNCA hay que guardarlos en el refri!

¿Quieres saber porqué? Pues me fui a entrevistar a una experta en el tema, Raquel Guajardo, de RGB Pura Fermentación. Su Kombucha, Drink Panther, ya se vende hasta en HEB, así como en todas las tiendas de productos orgánicos y naturales de Monterrey y quizás de otras partes de México. ¡Y es realmente DELICIOSA! Escribió un Libro con Alex Lewin, «Kombucha, Kefir and Beyond.»  También da cursos en su increíble taller y además nos acerca a personas de todo el mundo relacionados con el tema de los fermentados para que nos compartan su conocimiento. No creo que le haya podido ir a preguntar a alguien más preparado sobre las cosas que hay que saber para hacer kombucha.

Y antes de irnos a la entrevista quiero agradecer a Raquel por habernos abierto las puertas de su cocina/laboratorio, donde acababan de preparar kimchi ese día y que también les quedó muy bueno :). Y por habernos compartido sus conocimientos.

**No puedo con los thumbnails de mis videos. Este era el mejorcito. Jeje**

Aquí pueden ver -> ¿Cómo crear un SCOBY? y aquí -> ¿Cómo hacer Kombucha? ASí lo hice yo, pero estoy a punto de tomar el curso de Raquel, donde estoy segura que aprenderé muchísimas cosas. ¡Yeiiiii!

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: