¡Hola! Ya se nos fue Enero y estamos empezando Febrero. ¿Y los propósitos de Año Nuevo, cómo van?
Según un artículo de US News, el 80% de nosotros fallaremos al querer cumplir nuestros propósitos de Año Nuevo esta semana, o sea, la segunda semana de Febrero. Y según Forbes, sólo el 8% de nosotros lograremos cumplir con lo que nos propusimos al finalizar el 2018. Suena a que todas las estadísticas están en nuestra contra, ¿cierto? Pero este año, o le damos una sacudida a esas estadísticas, o nos metemos en el 8% de los que lograrán alcanzar sus metas. ¿Les parece?
No sé si hayan visto mis historias de Instagram @delicioushomemx, en las que les he compartido mis salidas a caminar/trotar de algunos días a la semana :). Pues si, desde el año pasado, me propuse hacer más ejercicio y este año, obviamente quiero seguir con ese hábito. Y ahí la llevo, aunque debo de confesar que a veces no es fácil. Y por eso vine a escribirles hoy, porque me han preguntado por mensaje directo que cómo le hago para estar caminando/trotando alrededor de 10K en cada salida a hacer ejercicio.
Pues bueno, les voy a compartir algo de lo que escuché hace unos días en un Podcast que me gusta mucho, The Good Life Project, en el que Jonathan Fields nos comparte sus 7 pasos para tener éxito en lo que sea. Son cosas que me sucedieron antes de haber escuchado esta fórmula mágica y que me mantienen en el buen camino del ejercicio. Lo que me hace pensar muy seriamente que si funciona ;). El podcast lo pueden escuchar aquí -> Para Tener Éxito en lo que sea … Haga Esto. Ahí vienen las 7P’s de Jonathan Fields. Yo les comparto las que aplican en mi caso en este momento, pero trato de integrar todos porque me suenan muy bien ;).
- Pledge // Promesa. Hacerte la promesa de lograr algo y de preferencia por escrito. Yo no lo hice así de formal como escribir una promesa que habría de cumplir, pero si escribí acerca de mi propósito de hacer ejercicio aquí en el blog hace unos meses en este post -> Autosabotearse. Sin querer queriendo, estaba escribiendo mi promesa para hacer ejercicio en Mayo del 2017. Desde entonces han habido altas y bajas, pero sigo en el camino.
- People // Personas. Dice Jonathan Fields en el Podcast, que debemos de rodearnos de personas que nos hagan cumplir con nuestras metas. En mi caso, la compañía ha sido súper importante para que en 2017 lograra caminar/trotar mis primeros 250K. Cuando empecé a caminar con mi vecina Perla, llevaba unos 160K (como en un año), y en tan solo un mes, logré hacer 90K. Aquí les cuento la historia de cuando recibí una extraña invitación a caminar que lo cambió todo -> The Happinnes Project. Además, recibí muchísimo apoyo de muchas personas en Instagram con quienes compartía mis pequeños logros en el ejercicio y mis sueños de hacer 250K para antes de que acabara el año. Que es otro punto que menciona este podcastero … comparte tu promesa con más personas, hazlo público.
- Possibility // Posibilidad. Es súper importante que nuestras metas sean posibles para que queramos tomar alguna acción para realizarlas. Lo de los 250K se me ocurrió cuando me faltaban como 30K y tenía suficiente tiempo para completarlos y hasta pude haber hecho más, pero decidí verme conservadora. Así, cuando me enfermé horrible de la panza y me faltaban 15K y 3 días para cumplir mi meta, pude hacer solo 5K y dejar 10 para los dos días restantes. Pero si me hubiera propuesto 500K, no creo que le hubiera puesto tantas ganas, porque de solo pensarlo, habría sabido que era imposible.
- Practical Process // Proceso Práctico. Mi plan de ejercicio tenía que adaptarse a mi vida y no mi vida a mi deseo de hacer ejercicio. Unos meses antes de empezar a caminar, me inscribí en un gimnasio con la loca idea de que si pagaba por hacer ejercicio me obligaría a hacerlo. Cabe mencionar que vivo alejada de la civilización y de cualquier gimnasio, así es que decidí que iría a un gimnasio cerca de la escuela de mis hijos, al que empecé a asistir antes de recogerlos, pero ahí se empezó a complicar el asunto. Había ciertos días en los que tenía que llevarles de comer porque teníamos cosas qué hacer cerca de la escuela, lo cual implicaba mucha logística. Otras veces, me resultaba incómodo quedarme en ropa de ejercicio toda sudada el resto de la tarde, en especial cuando teníamos compromisos. Estaba forzando demasiado las cosas. Lo de salir a caminar, es realmente cuando puedo, muy cerca de mi casa (un lugar mágico además) y en un horario que por lo general no hago nada. Claro que me puedo inventar mil cosas qué hacer a esa hora, pero ya lo reservé para mi ejercicio.
- Progreso Medible. Este punto es de otra parte, del libro The Happiness Project, pero creo que ha sido clave tanto para Perla como para mi. El hecho de medir nuestro progreso, saber cuánto caminamos y que una aplicación nos ponga retos y nos cambie de color o nivel cada que alcanzamos cierta meta, ha sido la diferencia. Perla va mucho más adelantada que yo. Ella está por alcanzar 1000K. Yo quiero llegar a los 500K para Marzo. Usamos la aplicación Nike-Run, que es gratis. Si tu ya estás caminando o lo vas a empezar a hacer, te la súper recomiendo.
Y sí, creo que estas cosas me han ayudado mucho para sentir que estoy conquistando el propósito de hacer ejercicio. Pero como dice Jonathan Fields, las 7 P’s sirven para que logres cualquier cosa que te propongas ;).
¿List@ para escribir tu promesa?
Con carino,
Ana