Hace tiempo que quería compartirles este post. Pero qué bueno que esperé porque se ha añadido una plática muy buena que tuve con mi amiga Dalila (IG @dalil.art), una increíble ilustradora. Ve a ver su trabajo aquí -> DalilArt.
Aquí les dejo lo que platicamos Dalila y yo :).
Cuando empecé a pensar en escribir este post fue porque mis hijos y yo tomamos un curso en línea durante las vacaciones de verano que nos encantó y creo que ha desarrollado sus habilidades artísticas un montón. Antes, les cuento que a mis tres hijos les encanta dibujar. Creo que eso lo han sacado de mí :). Cuando yo era niña disfrutaba mucho del dibujo. Y creo que era muy buena, pero no parecía ser nada extraordinario en aquel entonces y todo paró ahí. Después de todo, era normal que los niños dibujaran, ¿cierto? Nadie pensaba en estas cosas como talentos a desarrollar que me pudieran servir para el futuro. Lo mismo le pasaba a mis primos con la música. Tienen un talento muy especial, pero a nadie parecía importarle eso. Lo que importaba era estudiar una carrera, ser licenciados o ingenieros. Hoy en día, se dedican a la música y son excelentes en lo que hacen, pero si les hubieran permitido estudiar música como carrera, creo que hubiera cambiado su percepción de lo que hacían. Igual a mi cuando dije que quería estudiar Diseño Gráfico y no me dejaron :s.
Es difícil como padres saber 100% que estamos dando los pasos correctos. Supongo que no lo sabremos hasta que nuestros hijos crezcan :s. Pero hay una cosa que me propuse desde hace un buen tiempo que mi hija mayor me pidió tocar el violín y que resultó ser bastante buena para eso, o cuando mi segundo hijo llegó con el dibujo de una silla que hizo para una tarea en 1ero. de primaria con perspectiva y cuatro patas perfectamente ubicadas en el espacio o el puercoespín sin líneas que delimitaran su cuerpo, sino lleno de púas con unos ojos que aparecían de entre las líneas que efectivamente te hacían pensar en el animal que tenía que dibujar … Lo que me propuse fue apoyarlos para que desarrollen sus talentos, con clases, acercándoles lo que necesiten, mostrándoles lo que hacen las personas que se dedican a lo que les llama la atención en la vida real y cualquier forma que vayamos viendo que puede servir para motivarlos.
Mi hijo más pequeño aún no se inclina hacia algo fuertemente, pero estamos en la búsqueda. Yo le veo pinceladas de músico, dibujante o futbolista :). Pero quien sabe.
El curso que tomamos en línea fue en DOMESTIKA. Bueno, juntos tomamos uno, pero ellos pidieron otro que les interesó más. El que tomamos en familia fue el de Dibujo para Principiantes Nivel 1, del Ilustrador y educador «Puño». Pero el que los atrapó a ellos (a los tres) fue el de Diseño de Personajes: desde el boceto hasta el arte final, de Paulo Villagrán, Ilustrador, Diseñador y Artista Gráfico que además es Mexicano (i’ñor).
Aquí les comparto algunos dibujos que resultaron de la pluma de mis hijos (5, 11 y 13 años), al realizar las tareas que les dejaban estos grandes artistas.
Qué puedo yo decir. Me encanta lo que son capaces de crear. No sé si se vayan a dedicar a algo relacionado con esto en su vida adulta, pero creo que lo que si les servirá saber es que lo que pueden crear es valioso y que pueden hacer lo que les guste hacer si eso los hace felices.
Con cariño,
Ana