Bundt Cake de Jengibre

Estoy oficialmente emocionada por la Temporada Navideña 2017. Aún no pongo el pinito de Navidad en mi casa, pero ya horneé algo con jengibre que es casi lo mismo, jeje.

Este Bundt Cake es receta de Miriam, del Blog El Invitado de Invierno. Ella no me conoce, solo soy su fan y lectora asidua. Me encanta su trabajo. A la receta le hice cambios menores, solo porque quería saber si la harina integral de Villa de Patos que me encanta para hacer waffles, hotcakes y galletas quedaba bien para este bundt cake y sí :). Como quiera vayan al blog de Miriam para que vean todos los tips que nos da acerca de este hermoso pastel. Ah! Y no acaben conmigo por usar un molde de silicón en vez de los originales bundt. Es que esa forma del de silicón (y el precio), ¡me encantó!

bundt cake de jengibre 1 (1 de 1)

Bundt Cake de Jengibre

INGREDIENTES

  • 480 g de harina integral
  • 1/2 cucharadita de sal de mar
  • 3/4 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de polvo para hornear (royal/rexal)
  • 3 cucharaditas de jengibre molido
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de clavo molido
  • 250 gramos de mantequilla
  • 180 g de azúcar mascabado
  • 3 huevos
  • 75 ml de miel de abeja
  • 75 ml de miel de agave
  • 340 ml de agua

PRODECIMIENTO

  1. Mezcla los ingredientes secos en un bowl; harina integral, sal de mar, bicarbonato de sodio, polvo para hornear, jengibre molido, canela molida, nuez moscada y clavo molido.
  2. En otro bowl mezcla los líquidos; agua, miel de abeja, miel de agave y huevos. ¡Bueno! Lo de los huevos es un pequeño error que tuve al hacer la receta en video, jeje. En la receta de Miriam y en general, los huevos se agregan uno a uno después del siguiente paso (donde mezclamos mantequilla y azúcar), pero quedó bien así como le hice también.
  3. Con una batidora, puede ser de mano o incluso con un tenedor, acrema la mantequilla y añade el azúcar. Aquí es donde les digo que van los huevos de uno por uno, pero si los agregan con los líquidos como yo, no pasa nada, jeje.
  4. Agrega los líquidos y la mezcla de harina a lo de la batidora (o del tenedor) y revuelve hasta que se integre todo. Puede ser que necesites revisar las paredes de la batidora a ver si no se ha pegado la mantequilla para que le ayudes a despegarla.
  5. Engrasa muy bien tu molde para Bundt Cake. El mío aunque es de silicón también lo engraso porque tiene muchas hendiduras y me da miedo que se quede pegado algo. Yo lo engrasé con mantequilla por una sugerencia que leí en el blog de Miriam (El Invitado de Invierno). Después de engrasar agrega la mezcla del pastel al molde. Desde este momento percibirás los aromas tan deliciosos y espera a que empiece a hornearse, mmmmmhhh!
  6. Hornea a 180ºC durante 55 minutos. Es muy importante que precalientes tu horno y que revises al final con un palillo si ya está bien cocido tu bundt cake. Si el palillo sale húmedo, necesitas dejarlo más tiempo en el horno hasta que se cocine perfectamente por dentro. Espera a que se enfríe completamente para desmoldarlo.
  7. El glaseado es opcional y se pone ya que hayamos desmoldado el bundt cake. A mi me encantan las formas de los bundt cakes y no me encanta poner el glaseado, pero podrían ponerlo apenas sugerido como en la foto ;). Les paso mi receta de glaseado: 1 taza de azúcar glas, el jugo de medio limón y un chorrito de agua (poquito). El agua hay que irla agregando muy poco a poco para que no se aguade de más la mezcla. La consistencia del glaseado es al gusto ;).

6 respuestas a “Bundt Cake de Jengibre”

  1. Hola, si o tengo miel de agave, la puedo sustituir por más miel de abeja? Y cuando dices jengibre molido es en polvo o jengibre fresco molido? Gracias y Saludos!

    • Hola Elizabeth! Si, puedes sustituir la miel de agave por miel de abeja ;). El jengibre es en polvo. Voy a hacer la aclaración en la receta :). Gracias por la observación. Saludos!

      • Gracias por responder que linda!! Y me encanta todo lo que haces, por cierto cuando hay taller de pan artesanal?

  2. Hola, cuánto tiempo más o menos se precalienta el horno? O depende de cada horno? Yo tengo uno eléctrico de Hamilton Beach, pero no sé usarlo y quiero estrenarlo para esta navidad, te mando saludos, todo lo qué haces me encanta y ahora pienso ponerlo en práctica, un abrazo!!

    • Hola Laura! Muchas gracias por las porras para mi trabajo :). Hay que precalentar unos 10 minutos aprox o hasta que llegue a 180ºC. Si depende de cada horno. Este hornito eléctrico es muy bueno. En especial los que son eléctricos hay que precalentarlos porque antes de que lleguen a la temperatura las resistencias prenden a máxima para calentarse rápido. Los eléctricos por lo general traen un foco o alarma para indicar que están a la temperatura que quieres. Me cuentas qué tal te va con la receta. Saludos!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: