¡Hola, hola!
Hace unos días compartí por mis historias de Instagram que tocaba día de mascarilla y una fotito de un pedazo de mi sábila. Así que se me ocurrió hacer un post de eso :). No soy experta en cosas de belleza ni de mascarillas, pero sé que la sábila es buena para la piel y de vez en cuando la uso.
Con los cambios de temperatura de los últimos días, unos días frescos y otros calientes, se ha sentido mucha resequedad en el ambiente acá en Monterrey. A mi me da pavor este tiempo en el que los labios se resecan porque soy propensa a que me salgan fuegos y me salen unos muy grandes y dolorosos. Por eso, apenas empieza así el clima, ya sé que tengo que aumentar la cantidad de agua que consumo y ponerme algo en la cara para no resecarme y quedar expuesta.
En estos días no se me habían resecado los labios, pero si alrededor de la nariz, donde también pueden aparecer mis fuegos :s. Así que para no dejar que avanzara el problema aproveché que hay sábila en mi patio para consentirme un poco. Como les digo, no soy experta, pero es un secreto a voces el hecho de que esta suculenta sea buena para la piel y leyendo un poco comprobé que para la resequedad.
Aquí les cuento lo que hago para usarla …
Corta un pedacito de la sábila. De preferencia de los de más afuera porque son los más viejitos. Sirve que también la podas ;). Y trata de cortar la penca con la mano, pero en caso de que no se pueda (como me pasó a mi), usa un cuchillo y corta lo más abajo posible.
Si tiene pedacitos oxidados (como en la foto), retíralos.
Quita también las espinillas de los lados.
Abre la penca de la sábila por la mitad.
Y listo! Ya la puedes usar :). Yo me la pongo directo de la penca. Por eso retiro las espinitas de los lados, para que no me raspen. Hay quienes sacan la pulpa con una cuchara y después la aplican. Como prefieras, sólo póntela ;).
A veces, cuando estamos más resecas, puede ser que pique un poco, pero no debe de ser insoportable. Si no lo toleras, mejor retírala. Pero inténtalo al día siguiente otra vez. Puede ser que poco a poco se vaya quitando lo lastimado de la piel y ya no pique.
Después, yo espero a que se seque la pulpa en mi cara para enjuagarme con mucha agua. Se batalla un poquito para quitarla por completo porque se vuelve a formar el gelecito en contacto con el agua, pero si sale ;). Sale más rápido si dejas que seque a que si la retiras aún fresca.
Después de enjuagarme perfectamente aplico un poquito de aceite de coco para ayudar más a la humectación.
Espero que te sirva este consejo y que aproveches esa sábila del patio ;).
Saludos!
Ana

Taller Práctico de Conservas En Línea
Aprende a preparar mermeladas, frutas en almíbar, chiles en vinagre, chipotles adobados, vegetales en escabeche, chutneys y algunas recetas en donde las puedes utilizar. Con accesorios que seguramente ya tienes en tu cocina y con ingredientes 100% naturales.
MX$650,00
3 respuestas a “Mascarilla de Sábila”
¡Infinitamente gracias por compartir tanto💕! bendiciones de mil colores 🌈
Gracias por venir y leer :). Bendiciones para ti también.
[…] Mascarilla de Sábila […]