¡Hola, hola!
Es probable que ya hayan visto en mi FB o en el de alguna de mis amigas bloggers la iniciativa a la que nos invitó Claudia de Clo by Clau, el #Retoniñosencasa. En este reto, además de Claudia, también están participando Michelle de The Sweet Molcajete, Sandra de Lunario (Estrategias Educativas desde Casa) y Claudia de Naturalmente Clau. Cada semana te compartimos actividades para todos los días (de lunes a viernes), por si de pronto se te acaban las ideas para hacer con los hijos en casa. Ya llevamos 3 semanas de las 5 de la dinámica y estamos por empezar la cuarta. Pero si no has visto la propuesta, no te preocupes, solo tienes que darte una vuelta por nuestras redes para ver todo lo que hemos planeado para estas vacaciones ;).
Esta semana me toca compartir la actividad del #lunesdelectura y me di cuenta de que no tengo un post en el que hable de nuestros libros favoritos. Desde pequeños a mis hijos los hemos ayudado para convertirse en buenos lectores.
- Casi siempre estuve inscrita en el Club de Lectura del grupo de alguno de mis hijos cuando estaban en kinder.
- De vez en cuando, nos gusta ir a la librería a traernos nuevos títulos para practicar la lectura. Y cuando vamos a Gandhi, aprovechamos para leer ahí mismo con un chocolate caliente. Hace la experiencia más rica, literal, jeje.
- Una vez fuimos a ver una obra de teatro de La Peor Señora del Mundo, lo que hizo que fuera el libro favorito por muchos años para mis hijos mayores.
- Siempre que hay feria del libro procuramos darnos la vuelta. Ya sea la Feria del Libro de Monterrey o las chiquitas que se hacen en su escuela :).
- Y sobre todo, tratamos de predicar con el ejemplo. Les leo cuentos en casa y mi esposo se los inventa :). De vez en cuando, también nos ven leyendo nuestros propios libros.
Y bueno, aquí les dejo algunas imágenes de los libros que mis hijos sacaron de nuestra biblioteca familiar para que puedan ver cuáles son sus favoritos.
Somos fans de Francisco Hinojosa, el escritor de «La Peor Señora del Mundo» como lo podrán notar a continuación. Estos son libros largos, como para los más grandecitos. Yo les conté «La Peor Señora del Mundo» y mi esposo fue quien descubrió «A Golpe de Calcetín» cuando aún no sabían leer muy bien. Los demás, los leyeron mis hijos grandes por su cuenta alrededor de 2do y 3ero de Primaria. Creo que pronto le contaré también el de Familias Familiares a mi hijo menor, porque aún no lee tanto por su cuenta y estoy segura de que le va a divertir mucho. Cuando son libros largos, nos toma varias noches terminarlos (cuando leo o les he leído de más pequeños). Me encanta que se quedan con la incertidumbre de ¿qué irá pasar? hasta el siguiente día y a veces ha servido para entablar conversaciones muy enriquecedoras en familia :).
Los libros favoritos de mi hijo menor (que ahorita tiene 6 años) son los siguientes:
Los de los Crayones han sido los que más hemos leído. ¡Le encantan! «El del libro que canta» tiene puras rimas y eso es lo que disfruta, que todo rima. Y el de «El Señor Tigre se Vuelve Salvaje» se le hace divertido porque el Señor Tigre se revela ante sus amigos. Pero su más favorito de todos es el de «La Selva Loca». Le da mucha risa toda la confusión de la historia.
El de «Memo Monstruito tiene Pesadillas» lo propuso mi hijo de 11 años. Y aunque ya no lo lee dice que es su favorito de todos los tiempos. Y si me preguntan, también es uno de mis favoritos de nuestra colección junto con los del Dr. Seuss y los de Olivia que brillaron por su ausencia en la selección de mis hijos. Además, otro de los que el propuso es el de «A Golpe de Calcetín» que les puse arriba en los de Francisco Hinojosa. Y se me hace raro que no haya traído ninguno de la Colección de David William, pero me acaba de explicar que no los encontraron cuando les pedí que trajeran sus favoritos. Esos libros son más gorditos, como para 4to y 5to de primaria. Algunos de los que me acuerdo son: «El Niño Billonario», «La Abuela Gangster», «La Dentista Diabólica», «Las Ratahamburguesas» entre otros títulos más o menos sofisticados, jaja.
Mi hija mayor, de 13 años, me trajo los siguientes:
El de «Baby-Sitter Blues» lo leyó hace relativamente poco. Los otros dos los leyó más chiquita, como en 3ero o 4to de primaria. Además, para el post contribuyó con el de «Familias Familiares», «Léperas y Mocosos» y «La Fórmula del Dr. Funes» (de los primeros que les enseñé). También ha leído algunos de la colección de David William.
Y este que les muestro aquí es de mis Cuentos Favoritos de todos los tiempos «El Reloj de mi Abuela». Lo descubrí en la biblioteca de la escuela de mis hijos hace mucho tiempo, cuando iba a sus salones a contarles cuentos y hace poco me lo encontré en una feria del libro. Me emocioné demasiado por volverlo a encontrar y poder traerlo a casa :). Se los recomiendo mucho. Por aquello del Mindfulness que ahora está de moda. La abuela ya lo aplicaba desde hace no sé cuántos años.
¡Espero que les gusten las recomendaciones! Que tengan muy bonita semana y que sigan disfrutando de las vacaciones con sus hijos. Me despido porque ya casi es la hora del cuento ;).
2 respuestas a “Nuestros Libros Favoritos”
Me acuerdo mucho que el de la peor señora del mundo lo recomendo bastante una amiga (Carla cuentacuentos), y se lo fui a comprar a mi sobrino que cumplía años, tenía como 7 años, y cuando lo abrieron y se lo leyeron se quedaron con cara de «que libro mas cruel» jajajaja, yo creo es la manera en que se cuenta…Me encantó toda tu colección de libros!
Jajaja. Si. Tiene un humor más o menos negro. Pero creo que es parte de salirnos un poco de la zona de confort. Y de que los hijos sepan que hay peores madres que una, jajajajaja. Gracias Clau. Espero vernos pronto. Qué se haga un playdate o algo ;).