Autosabotearse

Usé casi el mismo título. OMG. En otro momento, y si no hubiera escuchado lo que acabo de escuchar, nunca leerían esto. Y menos, pero mucho menos, con ese título. Pero de qué otra forma le tendría que llamar si de eso vine a escribir el día de hoy. ¡Ya me caché! Es una de mis formas de autosabotearme: «Si ya lo hizo alguien más, para qué lo hago yo, (aunque se me haya ocurrido antes de saber que alguien más lo iba a hacer). No vayan a pensar que soy una copiona, mejor no lo hago.» Y cosas así. ¿A alguien le ha pasado?

¡Claro! Tengo que mencionar que estoy aquí porque escuché por primera vez el podcast de Marcela y David Josué, Buen Beat. Si no lo digo, me voy a sentir mal por siempre. Eso sí, lo de dar el crédito a las personas es algo que considero una muy buena costumbre. Y es que de algún lado viene la inspiración siempre. A veces «nos lo pensamos con nuestra propia mente», como dice la hija de una muy buena amiga. Pero aunque nos lo pensemos con nuestra propia mente, de alguna parte viene ese pensamiento, de algún momento de nuestra vida, de algo que escuchamos o leímos, etc. El caso es que a veces no es tan evidente. Pero si es evidente y es algo que me sirvió a mi, seguro quiero compartir de dónde viene la idea, para que más se beneficien igual. Así debería de funcionar, creo yo.

Y para eso, les voy a poner un link a la página de Marcela, de My Pumpkin, en donde habla de su Buen Beat. Ahí ella explica cómo hacerle para escuchar el podcast. No les pongo link de eso porque a duras penas pude hacerlo yo. Si, es mi primera vez escuchando cualquier podcast. Y qué creen, me encanto! Al menos el de ellos. Ya estoy descargando otro «capítulo» para escuchar en el camino para recoger a mis hijos.

Click Aquí -> https://www.mypumpkin.mx/blog/nuestro-buen-beat

Y bueno. Ya vieron a lo que me refiero. Me congelo si la idea ya es de alguien más y a veces, mejor ni digo nada. O tengo que poner todos los créditos y explicaciones pertinentes (como debe de ser). Y para este punto, ya se aburrieron de ver tanta letra hacia abajo. Pero no se me vayan, ya casi llego al punto. La reflexión y conclusión de esto es que de qué forma les va a llegar a ustedes esta información si yo no se las comparto. Si nos encontramos aquí, es por algo, ¿no? Y bueno, aunque yo no haya descubierto el hilo negro la primera vez que se descubrió, pero si lo estoy descubriendo ahora eso es lo que importa, al menos, lo que importa en mi vida.

Ahora si, la idea principal …

Es curioso cómo fui a escuchar este podcast, justo al hacer algo que siempre me auto-saboteo. Tengo unas semanas de haber empezado a correr otra vez. Y digo correr, porque es lo que estoy haciendo ahora, pero en general, debería de hablar de hacer ejercicio. En mi época de estudiante fui muy constante haciendo ejercicio. Era Borreguita de Futbol del Tec de Monterrey.

Justo hoy, estuve a punto de auto-sabotear mi intento de ser constante con el ejercicio porque estaba muy nublado y parecía que estaba lloviznando. Pero me topé con una foto y algo que escribió una chava que sigo en IG, Sarah, de @caffeine_and_carbs. La sigo porque hornea pan, jaja. Pero resulta que además, se puso a hacer ejercicio y ahora tiene un cuerpo bien musculoso. No es mi intención ser súper musculosa con esto del ejercicio, sino sólo mantenerme activa y despejada de la mente. En lo que escribe Sarah debajo de su foto habla de algo que me hizo mucho sentido y me ayudó a ponerme en movimiento. Decía que la pasión no se trata de hacer algo en lo que eres naturalmente bueno, sino de perseverar en algo en lo que ni siquiera tienes que ser bueno. Y agrega que no tienes que ser el mejor en algo para hacerlo con pasión. Y termina con esto: «Si no puedes dejar de pensar en algo, no dejes de trabajar por eso.» Wow! Pura sabiduría. Les copio aquí lo que ella escribe y la liga en donde pueden encontrar la foto de la que les cuento.

Link @caffeine_and_carbs -> https://www.instagram.com/p/BUeLr4MgwPn/?taken-by=caffeine_and_carbs

Passion isn’t about fine-tuning something you’re already naturally good at. Passion is about persevering even when you’re not naturally good at something. It’s about finding the drive to keep going even when you lose. Passion is about not throwing in the towel just because someone out there is better than you. It’s about picking yourself up every time you fall, brushing yourself off, and jumping right back into it. You don’t have to be the best at something to be passionate. You don’t even have to be good at it. You just have to have the desire to continue. «If you can’t stop thinking about it, don’t stop working for it.»

-Sarah, de @caffeine_and_carbs (Instagram)

Bueno, esa foto y ese texto me impulsaron para ponerme la ropa de ejercicio. Y lo que me ayudó a terminar los 2.96K con una sonrisa en la cara fue el podcast de Marcela y David Josué. Escúchenlo, está muy bueno. Hará que les caigan muchos veintes. No es el primer capítulo. A veces hago eso, jaja, empiezo por donde sea y no por donde empieza algo necesariamente. Da buenos resultados :).

Ya descargué otro audio del podcast para mañana. Creo que es algo padre, porque ahora ya quiero que sea la hora de correr para escuchar. Es como un premio por correr ;).

De lo que reflexioné mientras escuchaba el podcast les escribo en otra ocasión, porque creo que 930 palabras para un post son demasiadas y es probable que ya los haya perdido desde hace algunas cuantas. Pero si llegaron hasta aquí, MUCHAS GRACIAS :), y esperen el próximo post de cómo me auto-saboteo y lucho por auto-vencerme para seguir creciendo como persona (de otra forma ya no se puede, jaja).

8 respuestas a “Autosabotearse”

  1. Siempre que escribes me encanta leerlo!! me inspiras y de alguna forma cuasas y remueves ideas en mii. Te quiero mucho!

  2. Claro que llegue al final, si comienzo a leer algo tuyo, lo termino, simplemente lo termino, y me llevaste a mi época de «bailarina», donde hice exactamente lo mismo que dice la sra esta que mencionas, no era buena, no tenía condiciones físicas, pero para mi el felicidad pura asistir a las clases y bailar, entonces lo que tenía era pasión por bailar, gracias, me diste mucha luz, y para que me sigas dando, cómo le haces para bajar los podcast? o más bien, se bajan de algún lado y luego los escuchas?? perdón, soy totalmente ignorante en el tema.

    Abrazo enorme Ana.

    • Jaja. Así estaba yo esta mañana. Pero es muy fácil. Yo entré e iTunes y ahí busqué Buen Beat. De ahí lo descargué con el wifi de mi casa y me fui a correr ya con el archivo en mi música. O algo así. En la página de Marcela puedes ver otros lugares en donde se pueden descargar. :). Gracias por llegar al final ;).

  3. Hola Anita se corre mas rico con este clima felicidades por iniciar a correr yo escucho los podcast de Marco Antonio Regil . Gracias por recomendar los que tu escuchas lo are.
    Saludos y bendiciones para ti y toda tu bonita familia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: