Desde que mi hija mayor tenía como 10 años, empezamos a ver series de Netflix como una actividad familiar que me ha encantado. La primera fue Once Upon a Time. La verdad es que no estaba tan segura de que fuera una serie que mis hijos pudieran ver a los 8 y 10 años, pero ya saben, «TODAS» las amigas de mi hija la estaban viendo y ella también la quería ver, por supuesto. Finalmente me animé a que la viéramos todos juntos, porque una amiga mía, que es mamá de una amiga de mi hija, me contó que en su familia la veían todos juntos y que estaba padrísima y que además servía para tener una actividad en común con los chamacos. ¡Y esto es muy importante cuando empiezas a oler la adolescencia de los hijos, tener cosas en común!
Todo iba súper bien. La serie muy recomendable para verla en familia. Claro que hay que abordar muchos temas en el inter. Cosas que les causarán dudas, con las que podremos aprovechar para abrir canales de comunicación. Lo que no me encantó fue que de pronto se terminaron las temporadas y se tardaron como un año en poner la siguiente. Mi hija para ese entonces ya no la quería ver, porque creció, se acercó más a la adolescencia y le aburrió. Pero bueno, a como se pudo, volvimos a retomar el interés y terminamos de ver la última temporada todos juntos.
Después, siguió Flash. Esa, por elección de mi hijo de 11 años. Y aunque empezamos solo el y yo a verla, pronto el chiquito de 5 y la grande de 13 se nos unieron. Otra serie muy buena para compartir con los hijos. Hubo algún fin de semana que nos quedamos despiertos hasta las 12 de la noche, (demasiado tarde para mis hijos) porque no podíamos parar de ver, jaja. No recuerdo si tuve que adelantar una que otra escena. Pero ya saben, otra vez, sirve para abrir canales de comunicación y hablar con ellos de temas que tenemos que hablar.
La última que vimos fue Merlin. Ufff! Hasta ahora creo que ha sido mi favorita para ver con los niños ya no tan niños. Nos mantuvo mucho tiempo ocupados. El final no fue lo que esperábamos, pero ya necesitábamos que terminara después de tanto tiempo. Lo bueno es que tenemos gustos muy similares a la hora de las series :).
Y todo esto se los comparto porque les quiero platicar de 13 Reasons Why. La siguiente cosa que ver en la lista después de quedarnos sin serie. De hecho, este post era la introducción, antes de llegar al tema que me trae por aquí. Pero pensé que se podrían aburrir de tan largo que quedó :). Por eso, el siguiente post será: 13 Reasons Why, ¿verla o no verla?