Pan con Masa Madre

Me encanta! De verdad me súper encanta todo esto de hacer mi propio pan, disfrutarlo con mi familia, ver como mis hijos y esposo aprecian cada vez más las cosas que hacemos en casa con mucho cariño. El Pan con Masa Madre no es tan fácil de aceptar. Mucho menos cuando estamos acostumbrados a los suavísimos panes que están disponibles en el mercado. Pero poco a poco el paladar se va haciendo más exigente, más selectivo, más distinguido. No quiero sonar exagerada, pero así es. Y sin darnos cuenta, ya no extrañamos tanto aquella esponjosidad, ni corremos desesperados por el paquete plastificado cuando no he tenido oportunidad de hornear.

No digo que nunca compre pan en el súper. Sería totalmente pretencioso y falso de mi parte decirles eso. Pero definitivamente, cada vez es menos la necesidad de tener pan todo el tiempo en la alacena. Se valora mucho más el pan recién hecho, cuando sea que lo puedo hacer. Hasta los momentos parecen estar cargados de una magia especial. Y no sólo por la comida, sino por todo el entorno y la conexión que se puede llegar a generar, porque las cosas que cuestan esfuerzo son las que más se cuidan y atesoran.

Recuerdo hace unas semanas que mi esposo y yo tuvimos que salir sin niños y se quedaron a dormir con los abuelos. En la mañana que despertamos, ¡llovía y había pan! No saben lo especial que fue sentarnos en el patio a disfrutar de un cafecito con un pedazo de pan artesanal con mermelada hecha en casa también. Así de simple, así de significativo, así de memorable. Y cada vez que amanece lloviendo, el café con pan parece un ritual necesario. Es tan mágico.

El Pan con Masa Madre se puede tardar hasta 6 días si se inicia apenas la Masa. Si ya la tenemos, algunas 30 horas serán necesarias para poder disfrutar del aroma acidito de una buena hogaza de sourdough. ¡Increíble!  Todo el mundo debería de intentarlo alguna vez en su vida. Aunque sea sólo una vez.

pan con masa madre mayo 1b (1 de 1)

pan con masa madre mayo 2a (1 de 1)

Las servilletas que uso para fermentar el pan son de Yellow Hellow y de My Pumpkin.

Las canastas en donde fermentan antes de hornear las compré en unas vacaciones. Las estaba haciendo un artesano ahí mismo donde las vendía. Fue lo único que compré en esas vacaciones. No soy mucho de comprar, a menos que me encuentre algo que se hizo con el corazón. Tengo video de eso. Se los comparto en estos días :).

El Pan con Masa Madre sólo lleva harina, agua y sal. ¡3 ingredientes! ¡Es todo! Si quieres aprender a hacerlo, te acompaño en el proceso, dentro del Taller de Pan Artesanal En Línea (espéralo pronto). O si prefieres intentarlo por tu cuenta, te dejo este post que escribí hace tiempo -> https://homedelicioushome.wordpress.com/2016/02/23/pan-con-masa-madre/

2 respuestas a “Pan con Masa Madre”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: