HOLA!
Hoy les quiero compartir esta deliciosa receta que tuve oportunidad de fotografiar, preparar y compartir en colaboración con Vainilla Molina (una empresa orgullosamente mexicana). He andado ausente de aquí, pero estoy haciendo muchas recetas todos los días. Vayan a mi FB, ahí les comparto mis colaboraciones con Elite México también :).
Gracias a Dios he tenido mucho que cocinar y fotografiar. Otro de los proyectos que me mantuvo muy activa las últimas semanas (aunque un poco lejos de aquí), fue mi Primer Diario de Cocina :). Estoy súper emocionada con la aceptación que ha tenido este recetario en el que he logrado incluir otra de mis pasiones, sembrar mis propios alimentos. ¡Si! Además de que me encanta cocinar, siempre que puede ser con alguno de los vegetales de mi patio, es demasiado increíble.
Y bueno, ¿qué les puedo decir de esta receta? ¡Me encantó! Realmente fue maravilloso hacerla. Ya había hecho helado antes, incluso aquí hay más recetas. Pero este helado, con huevo y toda la cosa, no lo había intentado. Ya tenía ganas desde hace mucho tiempo. La receta es de Cupcake Jemma, de quien soy muy fan :).
En FB alguien me comentó que «guacala con huevo» :s. El huevo va cocinado, como en cualquier pastel, jeje. Y sólo cumple la función de espesar. Por supuesto que no sabe a huevo el helado. ¡Para Nada! Además, es un proceso muy normal de hacer helado. Si supiéramos lo que le ponen a los que compramos … Mejor ni digo nada, jeje.
El caso es que me gustó mucho porque siempre es «emporedador» hacer un «producto» de esos que venden en las tiendas y que en mi juventud ni siquiera me hubiera preguntado cómo se preparaba. Es más, no creo que hubiera pensado que se pudiera hacer en una casa, con ingredientes normales de la cocina. ¡Y sí! Así que aquí les dejo la fácil receta de Helado de Vainilla, original de Jemma con algunos pequeños cambios.
RECETA: HELADO DE VAINILLA
Ingredientes
150grs. de azúcar mascabado
4 yemas de huevo
600grs. de leche
250 grs. de crema para batir
1 pizca de sal de mar
1 Chorrito de @vainilla_molina puede ser la original o el extracto natural.
Procedimiento
1. Con un batidor de globo, a mano o en la batidora, bate el azúcar con las yemas de huevo hasta que la mezcla se ponga amarillo claro.
2. En una ollita pon a calentar la leche y la crema para batir con una pizca de sal de mar hasta que suelte el primer hervor.
3. Cuando la mezcla de leche y crema esté lista, coloca un poco (1/4 de taza) de ésta en la mezcla de azúcar. Es muy importante que al momento de agregar la leche al azúcar lo hagas batiendo ya que tenemos yemas de huevo crudas que se podrían cocer al contacto con el calor. Agrega otro cuarto de taza de la mezcla de leche en la mezcla de azúcar mientras bates.
4. Ahora, agrega la mezcla de azúcar, huevos, leche y crema a la ollita donde calentamos la leche y la crema en un principio. Calienta, sin dejar de batir por 5 minutos o hasta que sientas que la mezcla ha espesado.
5. Apaga el fuego y #ÉchaleunChorrito de @vainilla_molina a la mezcla en la ollita. Revuelve muy bien.
6. Deja que se enfríe por una hora aproximadamente.
7. Coloca la receta en un molde para panqué y tapa con plástico autoadherible. Congela esto por una noche.
8. Después de aproximadamente 8 horas, saca tu receta del congelador y mezcla todo con un tenedor. Vuelve a congelar. Esto es para que no se formen cristales de hielo en tu helado.
9. Revisa en una hora y si crees que es necesario vuelve a mezclar tu receta. Es probable que no necesite que lo mezcles más. Si es así, es momento de disfrutar. *Si el helado está muy duro sólo saca del congelador unos minutos antes de servirlo para que se suavice un poco.
Gracias @vainilla_molina por la oportunidad de colaborar con ustedes.