¡No me quiero imaginar qué le será permitido a ese niño cuando tenga 15 años! (porque eso hacen los adolescentes de 15 años).
La historia empieza en un punto de nuestras vacaciones familiares que tanta falta nos hacían y que a pesar de 4 incidentes menores, fueron hermosas y muy enriquecedoras. Es increíble como la falta de respeto hacia los demás puede ser el «negrito» en el arroz de tan bonita experiencia.
Habíamos llegado a El Papalote Museo del Niño de la CDMX (¡padrísimo lugar!). Nos disponíamos a disfrutar de la película Exoplanetas en el domodigital cuando a mi hija la empezó a golpear con sus pies un niño de 2 años en la cabeza. Para ver la película, quedas un poco acostado en los asientos y como al niño lo cargaba su mamá sus pies llegaban fácilmente al asiento de adelante. Al principio, pensamos que sería cosa de que se acomodara y listo, pero cuando no dejaba de patear mi hija volteó conmigo con aquella cara de molestia que conozco bien. No necesitó decirme nada. Era lógico y comprensible.
Nunca he sido una mamá que resuelve los problemas que sus hijos pueden resolver por sí mismos. Así que le sugerí que volteara y le dijera a la mamá del niño lo que pasaba. Obvio, no quiso. ¡La Adolescencia! Por lo mismo de la edad, me sentí con el compromiso de apoyarla. No sé si hice lo correcto o no. Quise enseñarle a mi hija cómo se resuelven esas cosas y que sintiera que estoy ahí para ella. Pero, todo salió patas para arriba
Volteé y le pedí amablemente a la mamá del niño que hiciera algo porque su hijo estaba pateando a mi hija en la cabeza. La respuesta me sorprendió y me dejó sin saber qué hacer. La mamá me dijo algo más o menos así: «Lo siento, pero no puedo hacer nada, mi hijo tiene 2 años y eso hacen los niños de 2 años». ¡¿WHAT?!
Puedo entender perfectamente que los niños a los dos años lloran, gritan, hacen berrinches, no se están quietos en su lugar. Puedo comprenderlo y tolerarlo porque yo misma he pasado por esa edad con 3 hijos. Sé que a veces los esfuerzos de las madres son insuficientes para controlar al niño cuando le llega eso de «los terribles dos». Pero también estoy consciente de que NO lo dejas hacer lo que quiera sólo porque sí y que no por eso te llevas de encuentro a los demás. Cuando yo eduqué a mis hijos, aprendí que tienes que establecer límites sanos y que si el niño patea a alguien en la cabeza, NO puedes permitírselo. Es una oportunidad para enseñarle lo que está bien y lo que está mal. Sí, es cansado y agotador, porque oportunidades como esa a esa edad hay muchas, pero NO puedes tan solo cruzarte de brazos y fomentar ese tipo de actitudes.
No pedía que lo callaran porque se la pasó gritando toda la película, ni siquiera que dejara de patear el asiento. ¡Sólo que dejara de patear la cabeza de mi hija! ¿Es realmente descabellado?
Y ni qué decir de cuando el papá intervino porque yo (erróneamente quizá) detuve los pies del niño que iban otra vez a lanzar un golpe y la mamá no estaba dispuesta a mover un dedo para que no lo hiciera (me lo dijo). Pensé que el señor tendría mejor criterio, pero me equivoqué. Cuando preguntó que qué estaba pasando y le expliqué, me gritó que su hijo solo tenía dos años, como si yo estuviera exagerando la situación.
Mi hija terminó sentada hacia adelante del asiento, sin recargarse y aguantando las patadas al respaldo, con dolor de cabeza y un horrible sentimiento de impotencia. Igual que yo, todos en nuestra familia y la señora de a lado a quien también le llegaba un golpe de vez en cuando.
Nosotros si aprovechamos la oportunidad y platicamos sobre lo importante que es respetar a los demás, aunque eso suponga dejar de hacer algo que a nosotros nos gusta, si eso afecta a otra persona. Si no lo hacemos, ya vimos que puede ser demasiado incómodo.
3 respuestas a “Mensaje: «Patear cabezas está bien porque tienes 2 años.»”
Yo estoy del otro lado, me refiero a que tengo una hija de 2 años y como tú dices puede ser agotador, pero aún así no me rindo, siempre que vamos a algún lugar donde se que habrá más personas estoy constantemente llamándole la atención. Y diciéndole, no eso no se hace, basta, etc. se que un día crecerá y lo entenderá y no tendré que estar atrás de ella, pero por el momento me toca corregirla y ayudarla, no nos podemos quedar de brazos cruzados solo porque son pequeños, aunque tengan esa edad hay que enseñarles poco a poco a respetar a los demás.
Exacto. Y a veces no nos van a hacer caso, pero al menos lo intentamos :). Además, sé por experiencia, que si dejamos las cosas bien claras a esa edad, después podemos descansar un poco, gracias a los límites establecidos a temprana edad.
Gracias por comentar Laura.