Hola! Yo sé que es un poco tarde para apenas iniciar con el 2017 en el Blog. Ya estamos a Primero de Febrero! Increíble!
La verdad es que he tenido un inicio de año muy movido y productivo (aunque no parezca por aquí). Por si no vieron en FB, les cuento que estoy trabajando en una sorpresa que pronto verá la luz. Espero que antes del Día del Amor :). Es un recetario que estoy haciendo con mucho cariño que se basa en las hortalizas que estaremos sembrando en el Club de Sembradores. La idea es que incluya recetas de frutas y verduras de temporada, para seguir trabajando en el lado de comer más conscientemente. Es como cerrar completamente el círculo y enlazar estas dos cosas que tanto me encantan, sembrar y cocinar.
Por el lado de sembrar, estamos trabajando todos los sembradores súper padre iniciando la mejor época de siembra. En estas fechas pondremos en la tierra las semillas de casi todo lo que se cosecha en Verano. Así es que ya se imaginarán la emoción de al fin poder sembrar tomates, melones, sandías, calabazas y más, después del invierno en el que se reducen las posibilidades de siembra a unas cuantas cosas no tan divertidas como habas, espinacas, ajos, repollo. Jeje. Y así vamos apreciando la variedad en cada temporada.
Y aunque si cocinamos una que otra cosa dentro del Club de Sembradores, siento que al proyecto le faltaba esta parte de Cocinar más en forma todo lo que nos dará el huerto. Pero bueno, no se preocupen si no se animan aún a sembrar o si no sembraron o han cosechado aún de todo lo del recetario. También podemos comprar los vegetales. El recetario se basa en cómo cocinar algunos vegetales de la temporada y creo que ayudará a darle variedad a nuestra mesa porque incluyo varias formas de preparar las verduras. Más adelante vendrán cosas con frutas de la temporada también.
Si no son parte del Club de Sembradores, tampoco se preocupen. En el recetario vendrá información básica sobre cómo empezar a sembrar. Si más adelante se animan, los esperaré en el Club para seguir aprendiendo y compartiendo. Pero si no, con lo que encuentren en este libro/recetario podrán empezar con lo básico en cada temporada ;).
Además de esto, estoy tomando fotos de comida para una marca que pronto podrán ver en las redes sociales :).
Así es que no crean que ando de flojota sin hacer nada.
Y por si fuera poco, acabamos de cruzar la línea hacia la adolescencia con mi hija mayor y el segundo hijo está en plena pre-adolescencia. Ya se imaginarán! Así como ellos están reestructurando muchas cosas en su interior y en su exterior, yo como mamá y mi esposo como papá, hemos estado reestructurando muchas cosas. Desechando ideas que ya no nos funcionan y adoptando otras, de cara a la nueva etapa.
También les tengo unas notas buenísimas que tomé en una plática de Sexualidad que espero pronto compartirles. Ya la había tomado hace unos años para acompañar en el proceso a mi hija mayor y ahora la volví a tomar para acompañar a mi segundo hijo. Hay tantas cosas que nos toca hacer a los papás! Justo la tomé antes del triste incidente en una escuela acá en Monterrey. Cosa de la cual no me he animado a dar mi opinión y no sé si lo haga porque creo que es un tema muy delicado, sobre todo para los familiares. No podría de ninguna manera juzgar porque no conocí al muchacho ni a sus padres. Es más, menos podría si los conociera. Lo único que me atrevo a decir es que lo sentí muy cerca porque tengo hijos más o menos de la edad y sé que nadie está exento de que le pueda pasar algo así. No puedo pensar que soy tan perfecta como para asegurar que alguno de mis hijos no lo habría hecho. Porque cuando pensamos que «a mi no me va a pasar», podemos perder la perspectiva y obviar cosas que no podemos obviar. Y no se trata de vivir siempre en alerta máxima y preocupados, sino simplemente ser objetivos y no dormirnos en nuestros laureles porque creamos que nuestros hijos son perfectos. Tampoco tacharlos de que todo lo que hacen está mal, sino todo lo contrario. Bueno, les escribo otro post para aclarar esto con otros ejemplos en los que he tenido que decir: «ok, no puedo asegurar que mi hijo o hija NO FUE, pero ténganlo por seguro de que hablaré con ellos.» Aunque en mi corazón de madre desee con todas mis fuerzas que ellos no hayan sido los responsables de tal o cual cosa.
Y bueno! Doy por inaugurado el 2017 en el BLOG. Muchas gracias por seguir aquí. Este AÑO, Home, Delicious Home! cumple 5 años! Estaremos de fiesta. Espero poder celebrar con sorpresas para ustedes. A ver qué se me ocurre.
Que tengan un muy lindo día! Un hermoso Febrero y el resto del año también.
4 respuestas a “Iniciando el 2017”
Cuando vi tu post anunciado en Facebook me diste esperanza… y es que yo tampoco he iniciado el 2017 en el blog :O Qué padre por todos tus proyectos, Ana, ya quiero que nos cuentes todo 😀
De pronto sentí que todo el ritmo de lo que pude haber logrado el año pasado en el blog se detuvo. Pero creo que está padre hacer de pronto una pausa y hacer otras cosas. Así, cuando haya que alimentar el blog estará lleno de nuevas experiencias 🙂
Gracias Ana por todo lo que aprendes y compartes.
🙂 Gracias por leer Paty!