Feliz Día del Sandwich (atrasado)

Hace varios días, o semanas más bien, vi que era el día internacional del sándwich y pensé que sería padre compartir en el blog, FB e IG este sándwich que me encanta. Finalmente, no lo pude compartir por una cosa u otra. Ya sabes, el pan nuestro de cada día. Al “pan nuestro” de las mamás me refiero. Y córrele para allá y córrele para acá y haz la comida y que ya no hay nada en el refri y que el partido del hijo y el concierto de la hija, etc. Y si le sumamos que también tenemos una vida y compromisos propios, parece no alcanzar el día completo para terminar lo que hay que terminar. Y no es queja, ni estoy llorando, jaja. Como decía ayer la maestra de orquesta de mi hija, simplemente es un reto al que nos enfrentamos. Y al final, cuando logramos palomear lo más posible en el día, podemos sonreír e irnos a la camita felices y tranquilas de haber dado nuestro mejor esfuerzo. Ella hablaba de una pieza de Bach que les costó mucho trabajo, pero que al final dominaron. Así es la vida ¿o no?, reto tras reto, y es como vamos creciendo.

Hace tiempo platicaba con unas muy queridas amigas que andan en la onda de los talleres y las redes sociales también, Keila y Alexis de Yellow Hellow, y coincidíamos en que todo pasaba demasiado rápido en este mundo digital y que no nos daba tiempo de ir con las fechas y celebraciones siempre. De esa plática ya hace bastantito tiempo, como 2 años quizá. En Yellow Hellow ya han logrado una estabilidad bastante padre en ese tema. Yo ahí la llevo con el tema de los talleres, no el de las celebraciones. Pero la verdad no me puedo ni quiero quejar. Trato de ser menos estricta conmigo misma y me perdono por no poder hacer tooooodo siempre. Me he fijado una prioridad y esa es la que guía mi camino. Ahorita me toca ser mamá. Una vez que cumplo con mi trabajo de “la mamá de mis hijos”, le entro a otras cosas. Pero no dejo de hacer un lugarcito para mis cosas, aunque me cueste más trabajo, porque es lo que me mantiene productiva y me recuerda quien soy yo, mi yo individual, ese yo que es el único que me acompaña y se quedará cuando cada quien tome su camino y mi esposo esté en la oficina.

Creo que es importante no perder de vista quienes somos cuando nos quitamos todos los títulos que nos “adjuntan” a alguien … la mamá de, la esposa de, la hija de, la hermana de … Y por eso hago esto. Por eso escribo, tomo fotos y enseño cosas de cocina. Nunca pensé que a alguien le pudiera interesar lo que tengo para decir. Sin embargo, me he dado cuenta de que hay más personas como yo ahí afuera que sin conocernos en persona, nos unen sentimientos, gustos o experiencias. Y qué les puedo decir de cuando doy cursos de cocina o panadería y las conozco en persona. Es mágico. De verdad, agradezco la oportunidad de poder hacer esto aunque sea a mi ritmo, en mis tiempos y a mi manera.

Si nos conocemos virtualmente o en persona por alguno de mis talleres, porque has leído algo de lo que escribo, o como sea, ¡muchas gracias! Gracias por estar ahí y por ayudarme a seguir haciendo lo que me gusta ;).

Y bueno, el sándwich era sólo una excusa para ponernos en contacto. Es muy fácil de preparar, no tiene chiste. Pero como quiera te dejo aquí algunos tips de las cosas con las que los preparo que te pueden servir.

Receta: Sandwich de Pechuga de Pavo en Pan Árabe o Pan Pita.

sandwich-de-pan-arabe-pechuga-de-pavo-1-de-1

INGREDIENTES

  • Pechuga de Pavo Horneada (ver foto abajo)
  • Queso tipo Chihuahua (o del que prefieras)
  • Aguacate
  • Tomate
  • Lechuga, Espinacas, Acelgas (una de ellas o las tres 😉 )
  • Pan Árabe o Pan Pita

sandwich-de-pan-arabe-pechuga-de-pavo-1-1-de-1

Este pan árabe lo hice yo misma, con mis propias manos. La receta es parte del taller de pan artesanal y está hecho con la receta del pan para pizza. Lo puedes conseguir en cualquier súper. El que consigo más fácil es el de la marca Libanius, sólo que se batalla un poco para abrirlo por la mitad. El tip para lograrlo es calentarlo un poco, cortarlo por la mitad y así calientito, es más fácil separarlo para introducir todo lo que llevará el sándwich o torta ;). Si de plano batallas mucho, pártelo en 4 (triangulitos), será mucho más fácil.

pechuga-de-pavo-horneada-1-de-1pechuga-de-pavo-horneada-1-1-de-1

La pechuga de pavo que usé no es el embutido, sino que es la pechuga natural horneada, como la de Navidad :). La consigo en Costco y la puedes partir y congelar si no la vas a usar toda. Puedes hacer varias recetas con ella. Sirve para «apuros» porque sólo la sacas le pones tomatito, cebolla y ya tienes unos taquitos o sobre unas tostadas, algo así.

OH! Casi lo olvido! FELIZ DÍA DEL SANDWICH (atrasado, jeje). Y de una vez, FELIZ NAVIDAD, por si acaso ;). Es broma! Espero pasar por aquí antes de la Navidad ;).

Con Cariño,

Ana

 

 

4 respuestas a “Feliz Día del Sandwich (atrasado)”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: