Flautas Calientitas

Hoy les tengo una historia y una receta :). La verdad es que estas flautas o taquitos dorados ya los había fotografiado hace algún tiempo, pero no había tenido historia para compartirles la receta, jeje. Pero HOY eso cambió. Cuando todo pasó, no pude pensar en otra cosa más que en venir y compartírselos todo.

Hace unos días (muchos) que ando vuelta loca con las vueltas y cosas de mis hijos, además de otras cosas que me tienen en un estado latente de Resistencia al Cambio. Ya les contaba en un post anterior por todo lo que hemos pasado. Así es que una que otra vez no me alcanza el tiempo para hacer la comida. Y cuando eso sucede, ya se nos ha hecho costumbre pasar por una carnicería que nos queda en el camino y comprar unas flautas que parecen caseras (no de las congeladas, esas me saben muy artificiales).

El caso es que hoy que íbamos a la carnicería le dije a mis hijos que se me ocurría comprar carne para deshebrar y hacer yo misma las flautitas y tenerlas congeladas para cuando necesitemos. Así no tendríamos que comprar unas, que aunque no se ven tan mal, pues no las hice yo y además, no perderíamos tiempo parándonos en el camino (el tiempo es muy preciado para nosotros entre la comida y los entrenamientos de la tarde).

Y como a mi comentario de tener flautas congeladas listas para emergencias no recibí respuesta, pregunté directamente: «¿O ustedes qué opinan?». Silencio de nuevo. Hasta que se escuchó una vocecita que dijo: «Está bien mami, pero yo si preferiría las flautas calientitas.» corrijo porque acabo de leer la nota que escribí para que no se me olvidara. En realidad dijo: «No es buena idea, porque a mi me gustan calientitas«. Jajajajaja. Mi vidaaaa! El más chiquito de los tres por supuesto, con su comentario tan hermoso que nos hizo soltar una carcajada a todos. Dice mi hija mayor que ese chiquito nos hace la vida más feliz y estoy de acuerdo :). Cada uno de mis hijos, ha venido a hacer mi vida más feliz y estoy segura que la de mi esposo también … y la de los abuelos, los tíos. Ay! Qué puedo decir yo :).

flautas-1-de-1

RECETA – Flautas Calientitas

El sólo hecho de pensar en hacer flautas me recuerda muchísimo a mi papá que ya está en el cielo. Cuando trabajé con el en su restaurante, hacíamos las flautas de los antojitos un día antes. Me encantaba ese momento en el que las puertas se habían cerrado al público y todo mundo preparaba las cosas del día siguiente.

Ingredientes para la carne

  • 1 kilo de carne para desherbar.
  • 2 hojas de laurel
  • 1 zanahoria
  • 1 varita de apio
  • 1 cebolla bien picadita
  • 2 dientes de ajo picaditos
  • 2 tomates
  • Aceite de Aguacate
  • Sal y Pimienta

Procedimiento

  1. En una olla, coloca la carne para desherbar, agrega agua hasta que la carne quede completamente tapada. Coloca la zanahoria y el apio partidos en pedazos grandes, las hojas de laurel y pimienta entera (unas 6-8 bolitas). Pon a cocinar a fuego bajo y espera hasta que la carne esté completamente cocida. Puedes comprobarlo partiendo un pedazo y asegurándote de que ya no hay pedazos rojos adentro. Aquí no agrego sal porque si me queda caldo de la carne, lo puedo usar como caldo de res después, pero si quieres, puedes poner sal también.
  2. Cuando la carne esté bien cocida, sácala del fuego y espera a que se enfríe un poco para deshebrarla. Puedes hacerlo con un tenedor, con las manos o en la batidora (mi forma favorita, jeje) :).
  3. Licúa los tomates, sin agua de preferencia. Si batalla la licuadora, puedes agregar un poquito del caldo en el que se coció la carne.
  4. En un sartén coloca un poquito de aceite del que prefieras y añade la cebollita bien picada. Puedes usar menos de una cebolla si prefieres, aquí nos gusta mucho y todo lleva cebolla. Cuando esté doradita, agrega el tomate y cuécelo un poco. Después agrega la carne y revuelve muy bien. Junto con el tomate puedes agregar chile ancho cocido y licuado. Yo no lo agrego porque mi hijo menor es muy sensible al picante, así sea poquito. Ya que crezca más iré agregando poco a poco.
  5. Sazona con sal de mar y pimienta.
  6. Se va a sentir un poco seca la carne. Agrega del caldo en el que se cocinó hasta que se sienta  bien, no tan seca, pero no con demasiado caldo.
  7. Espera hasta que haya hervido unos 5 minutos y el tomate esté bien cocido.

Para hacer las flautas o taquitos dorados.

  1. Calienta ligeramente las tortillas. O si están recién hechas de la tortillería sin calentar (qué padre sería).  Agrega una tirita o tirota de carne en el centro de la tortilla y enrolla. De preferencia que la carne no tenga líquido para que no se rompa la tortilla.
  2. En este momento es cuando las puedes congelar para una emergencia. Colócalas en una charola para horno extendidas, tápalas con un plástico y espera a que se congelen. Después, las puedes colocar en bolsas especiales para el congelador para que no ocupen mucho espacio. O bien, congélalas directo en un tupper que aguante el congelador.
  3. Para prepararlas, sólo colócalas en un sartén con un poco de aceite. No tienes que esperar a que se descongelen, así las puedes poner al fuego. Sólo que sea fuego bajo, para que no se quemen.

Para la salsa de Guacamole

  1. Coloca un aguacate en la licuadora.
  2. Agrega una pizca de sal y unas ramitas de cilantro.
  3. Añade unas 3 cucharadas de crema (opcional)
  4. Agrega un poco de agua, para licuar más fácil.
  5. Sazona con sal de mar.
  6. Licúa y sirve al momento ;).

Ahora si, me voy a comprar todo para estas flautas que congelaré, pero que serviré calientitas a mis hijos en algún momento :).

5 respuestas a “Flautas Calientitas”

  1. hola muchas gracias por compartir, me podrías especificar cuánto aceite y por cuanto tiempo las dejo en la sartén….Muchas gracias

  2. Wow, te leo en el momento justo. Nunca he congelado la comida y bien dices como el tiempo es muy preciado…hay que buscar formas fáciles de tener comida rápida hecha en casa. Excelente tip.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: