Y le di una segunda oportunidad a la arúgula #demipatio. Pero cómo les contaba en el post de la Ensalada de Arúgula, sigo sin ser fan de esta hortaliza que yo misma coseché {sollozos}. Su sabor es demasiado amargo y por más que quiero, no puedo con él.
Me encantó sembrarla, porque es muy rápida y fácil de cultivar, muy resistente al calor que fue lo que le tocó y sus hojas son hermosas. Y peleé por ella, sin saber que al final, no la disfrutaría tanto como otras hortalizas de mi huerto. Sí! Me peleé por varios días con un montón de orugas que llegaron a comérselas. Apachurré cuanto huevo pusieron las mariposas en ellas y alejé hasta el parque más cercano a cuanta oruga caché dándose un festín en mi jardín (verso sin esfuerzo, jeje).
Y cuando al fin estuve lista para cosechar … Ufffff! No me pude comer aquella ensalada que tanto saboreé en mi imaginación (sin hacerle antes unas modificaciones). El sabor no era para nada como la arúgula del súper. Intentaré buscar alguna otra especie de arúgula para sembrar en el futuro. Por lo pronto, esta me servirá para otra cosa ;).
Como siempre, de cualquier experiencia, sobre todo de las no tan agradables se aprende algo. Yo aprendí algo muy interesante de esta! La arúgula es un excelente alimento para las orugas que atacan lo que haya a su paso cada que va a ser temporada de mariposas. Y aunque suene un poco loco o algo no tan importante de aprender. Creanme cuando les digo que este es un gran descubrimiento!
Precisamente ayer, en el grupo de #sembradores, del Club de Sembradores, nos compartía Yovanna cómo en un sólo día, algunas orugas acabaron con toda una planta de albahaca y la mitad de otra, una hierbabuena completita (sin los tallos) y ya habían empezado a devorar la planta de jitomate! Y entonces, el descubrimiento qué? Ah! Pues el descubrimiento es que tenemos un alimento perfecto para orugas hambrientas que nos da lástima matar porque nos gustan las mariposas y que además, aunque quisiéramos eliminarlas, para cuando nos damos cuenta de que están puede ser demasiado tarde :s.
El cometido de una oruga que nace es COMER, COMER Y COMER. Empezando por la hoja en donde la mariposa puso su huesecillo, la cual escogen porque será buen alimento. Así, al acabar con las ilusiones de nuestras cosechas {sin resentimientos, jaja} … la oruga junta toda la energía que necesita para después hacer posible uno de los sucesos más impresionantes de su vida y más impresionantes para el resto del mundo … Convertirse en Mariposa! No les parece increíble lo que hacen?!?!?! Yo creo que es una de las cosas más mágicas de las que podemos ser testigos!
En fin. La moraleja es que en la arúgula tenemos una hortaliza que fácilmente podemos compartir con las futuras mariposas ;). Se las recomiendo ampliamente, para entretener a estos pequeños seres y conservar albahacas, hierbabuenas, rábanos, etc. Esa vez que llegaron a mi jardín, sólo se alimentaron de arúgula y de la parra. ¿Cómo ven?
Y bueno … la segunda oportunidad, qué? Pues sí, encontré una forma no tan desagradable de disfrutar de esta plantita. Prometo sólo quitarles unas cuantas hojitas señoritas oruguitas! Nada más porque yo también quiero alimentarme bien de vez en cuando y porque con mango todo sabe mejor ;). A medio vaso agregué un poco de plátano y uffff! mucho mejor!
SMOOTHIE DE MANGO + (un poco) ARÚGULA
Ingredientes
- 1 mango
- 2 hojas de arúgula recién cosechada*
- 1 pedacito de plátano (opcional)
- 1 taza de agua bien fría o hielos
Procedimiento
- Todo a la licuadora y listo!
- Tómatelo bien FRÍO :).
*Si tu arúgula es del súper, puedes ponerle mucha más ;).
XOXO
Ana