¿Cómo ven? Ahí la llevo subiendo recetas de manera un poco más regular. Y es que me he propuesto que este blog tenga un poco más de estructura, para que encuentren más cosas útiles para ustedes. Por lo que si tienen cualquier sugerencia o algo que les gustaría ver, sería de mucha ayuda para mi que me dejen un comentario para saber ;).
Últimamente he andado también muy meatless en el blog. Y es que así es regularmente aquí en mi casa cuando yo cocino, a menos que haya picadillo (carne molida), a la cual también le pongo muchísimas verduras. Creo que es una forma muy fácil de que todos coman muchos vegetales. El otro día pesé las verduras que le iba a poner a 450 grs. de carne molida y pesaban 2.5 kilos, jojo. Entre que me gusta comer balanceado, que ya estoy haciendo composta de nuevo y que somos 5 de familia … «Échale de todo para que rinda!» Además, todo con verduras sabe más rico. Apoco no?
Pero bueno, también nos gustan la carne asada, los tacos y las hamburguesas, pero esos los comemos afuera o en reuniones, cuando el señor de la casa cocina en el asador.
Sin embargo, de vez en cuando, preparo cosas como esta que les comparto hoy. Es una receta muy fácil de hacer como todas las que encuentran por aquí en el blog;). Además, es una buena opción para variarle a lo de siempre. No sé porque, pero el hecho de que la comida venga en un palito de madera (o de bambú más bien) a todos nos emociona (al menos aquí en mi familia).
Si te gusta la receta y te animas a prepararla, cuéntame cómo te va. Me encanta saber lo que pasa en tu cocina ;).
RECETA – BROCHETAS DE LOMO DE CERDO CON CHAMPIÑONES
Ingredientes
1 lomo de cerdo (no recuerdo el tamaño de este, pero era chiquito)
1 cebolla grande
Champiñones
Aceite de Oliva
El jugo de 1 o 2 naranjas
Paprika o Pimentón
Sal de Mar
Pimienta Negra Molida
Palitos para brochetas
Procedimiento
- Cortar el lomo de cerdo en cubos del tamaño de un bocado más o menos.
- Coloca en un bowl el jugo de naranja, unas dos cucharadas de paprika, sal de mar y pimienta negra. Mezcla muy bien y añade el aceite de oliva lentamente y sin dejar de revolver para que se emulsione muy bien. Se hará una especie de vinagreta. Agrega la carne de cerdo a esta mezcla y deja que se marine por una media hora en el refrigerador.
- Mientras se marina la carne, corta la cebolla en cuadrados más o menos del tamaño de una de las caras de los cubos del lomo de cerdo. Ah! Y muy importante, pon a remojar los palitos de madera o bambú que vayas a utilizar. Esto, para que no se quemen a la hora de cocinarlos.
- Revuelve la cebolla y los champiñones con aceite de oliva, sal de mar, pimienta y paprika también. Sin jugo de naranja. Los champiñones absorben los líquidos y en lo personal no me gusta la consistencia que toman.
- Ya que esté todo marinado, empieza a ensamblar las brochetas. Coloca pedazos de carne, cebolla y champiñones al gusto. Mis palitos eran pequeñitos, por eso quedaron unas mini-brochetas. Si quieres añadir más vegetales como pimiento, zanahoria, etc, es el momento ;).
- Estas brochetas las horneé, pero pueden ir al asador perfectamente. Para hornear, prende el horno a 180ºC, coloca las brochetas en una charola para horno ligeramente engrasada con aceite de oliva y hornea por espacio de 30 a 40 minutos. Puedes girar las brochetas a la mitad del tiempo para que queden doraditas por todos lados y se cuezan parejo. En el asador, sólo hay que colocarlas en la parrilla y darles vueltas y vueltas hasta que estén bien cocidas. El señor de la casa sabe hasta cuando, jeje. Como estamos usando carne de cerdo, es MUY IMPORTANTE que quede todo bien cocido, que cambie el color de la carne de rosita a blanco. Aquí no se vale termino medio y esas cosas, ok?!?!?
6 respuestas a “Brochetas de Lomo de Cerdo con Champiñones”
Hola Ana, gracias por compartir tus recetas, el otro día hice las galletas, y volaron les encantaron, probaré el fin de semana las brochetas, aunque el puerco me da un poco de miedo no dejarlo bien cocido, tienes algún consejo al respecto.
Algunas de los indicadores para saber si el puerco está bien cocido son: Cuando lo pinchas, si sale líquido debe de ser transparente. Además, si lo partes ya no queda el color rosita de cuando está crudo, se pone blanco. Además, se debe de partir relativamente fácil, sin oponer resistencia. Y la prueba infalible es el termómetro. No son caros y son muy útiles para ver si las carnes están bien cocidas. Debe ser un termómetro para comida, y cuando lo pones en el lado más grueso de la carne, casi llegando a la parte de en medio, debe de llegar a una temperatura de 70ºC o mayor. Si es así, no hay dudas, está bien cocido ;).
Hola Anita estaría padre que incluyeras productos que podemos comprar en el súper y que ayudan a que la comida quede más rica como en este caso la papikra !! Saludos
Gracias por tu recomendación Sandra! Muy buena idea :). Saludos!
Hola Ana!! Ojala puedas leer mi correo, tengo una duda empece a sembrar unas fresas y pepinos, ya nacieron una fresa se me seco pero una aun esta viva y pequeña, los pepinos ya están germinando, pero en los recipientes que los puse son algo pequeños para mi ver, para que crezcan bien o mejor en que me recomiendas que las ponga? Alguna maceta estarÃa bien? vivo en un depa tengo un poco de espacio y aparte a los dueños no le gusta que tenga plantas ni mascotas [ð]
Ojala me puedas dar tus comentarios
Saludos.
________________________________
Hola Laura! Si! Los puedes poner en una maceta más grande. De unos 25 cms. de profundidad. Entre más grande, mejor. Para los pepinos, ponles un «tutor» o un palo de madera para que se vayan enredando ahí hacia arriba y que no te ocupe mucho espacio. Las fresas no crecen mucho, pero entre más grandecita la maceta, mejor. Después se empiezan a reproducir y les puedes poner más macetas a los lados o en la misma maceta. Qué padre!