SEMANA 1. Lunes Sin Carne

Hola! A partir de esta semana te compartiré algunas opciones para tu Lunes Sin Carne. Aunque la verdad es que puedes encontrar muchas más aquí en el Blog, en la sección Desde mi Cocina, siento que a veces está padre ver las opciones para un día en un mismo lugar. como si fuera el menú de tu día. Las podrás consultar cuando quieras y hacer combinaciones a tu gusto. Así, podrás tener menús sin carne para todos tus lunes o cualquier día que se te antoje. En mi caso, si incluyo lácteos y huevo en algunos de los platillos, pero los puedes quitar o sustituir si quieres.

¿Porqué empiezo con esto (otra vez) en este momento?

En realidad soy fan del lunes sin carne desde hace mucho tiempo, pero por lo general los lunes son días muy caóticos para mi por las actividades de mis hijos cuando están en la escuela. Sin embargo, últimamente todo ha sido muy caótico en general. Me estoy cambiando de casa (otra vez), tengo muchos planes y proyectos que quisiera realizar y mis hijos están de vacaciones.

Procuro tener varios días sin carne en la semana, porque cocinar con vegetales me gusta mucho más que preparar carne. Sin embargo, no lo hacía como un propósito ni nada por el estilo. Pero con todos los cambios que les cuento, me he salido un poco de mi estilo de vida saludable. Terminamos comiendo fuera muchos días y a veces ni siquiera hacemos todas las comidas del día, los 20 minutos de ejercicio están guardados en un cajón, etc, etc.

Creo que es tiempo de retomar el control, así que por eso se me ocurrió planear mejor las cosas y adherirme a algo que me ayude. El lunes sin carne creo que puede ser un buen inicio.

¿Qué es el Lunes Sin Carne?

Es una iniciativa internacional que inició en 2003 en Estados Unidos entre Sid Lerner y la Universidad de Johns Hopkins. Hoy en día está presente en más de 36 países y México es uno de ellos ;)! La idea es dejar de consumir carne de cualquier animal los lunes por nuestra salud y la del planeta.

En México, la Presidenta del Lunes sin Carne es nada más y nada menos que Ana Arizmendi, de Fácil de Digerir. Gracias Ana por sumar a México a los países que están poniendo su granito de arena para tener una mejor salud y un mejor planeta!

Por nuestra Salud.

Aumentar la ingesta de frutas, verduras y cereales integrales y reducir el consumo de carne:

  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • Limita el riesgo de padecer cáncer.
  • Reduce el riesgo de padecer diabetes.
  • Frena la obesidad.
  • Ayuda a incrementar la longevidad.
  • Mejora la Calidad Nutricional de nuestra dieta.

Por nuestra Economía.

  • Reduce los Gastos en Salud. Al disminuir el riesgo de padecer enfermedades, el gasto que hacemos en doctores, hospitales, etc. se reduce considerablemente. Esto es verdad! Antes de adoptar una vida más saludable, gastaba demasiado en el pediatra de mis hijos. Hoy en día casi los llevo sólo a las revisiones de rutina, gracias a Dios!
  • Disminuye el Gasto Semanal. Cocinar con vegetales es mucho más barato que cocinar con productos de origen animal. También lo sé por experiencia ;). Somos una familia de 5, así es que tengo que ser muy inteligente a la hora de comprar lo que vamos a comer en la semana.

Por el Medio Ambiente.

  • Se minimiza el uso de Agua. Para producir medio kilo de carne se requieren aproximadamente 7,000 litros de agua, cuando para producir medio kilo de vegetales, se necesitan alrededor de 140 litros de agua.
  • Se reduce la producción de gases invernadero. Si reducimos nuestro consumo de carne en el mundo, se reduce la ganadería. Esta práctica es de las que más dióxido de carbono, metano y óxido nitroso genera.
  • Se reduce la dependencia del combustible. En la ganadería se utiliza demasiado combustible para producir alimentos para los animales.

¿Porqué en Lunes?

Dicen que el lunes es el mejor día para iniciar con cambios que se quedarán.

Aunque yo hace un tiempo ya no hacía lunes sin carne, sino que era cualquier otro día, empecé un lunes también :). Y si, fue un hábito que se quedó aunque ya no fuera tan estricta con el día. Pero como les digo, justo ahora, necesito volver al buen camino porque la locura de los cambios que se nos vienen a veces puede ser muy mala consejera.

Y bueno. Después de toda esta explicación que espero que les guste y les sirva, les comparto las recetas prometidas para este #lunessincarne

SEMANA 1 – Menú Lunes Sin Carne

Los SNACKS no tienen que ser nada elaborado, una fruta o unas cuantas nueces podrían funcionar. Pero si andas inspirada y quieres meterte a la cocina, aquí hay unas opciones también muy sencillas ;).

LUNES SIN CARNE SEMANA 1

DESAYUNO – Muesli de Manzana, Mango & Uvas -> https://homedelicioushome.wordpress.com/2013/07/19/muesli/

COMIDA – Ceviche de Frijol Negro ->             https://homedelicioushome.wordpress.com/2016/01/22/haz-tu-ensalada-ceviche-de-frijol-negro/

CENA –  Taquitos de Papa ->                https://homedelicioushome.wordpress.com/2015/03/10/taquitos-de-papa/

SNACK 1 – Galletas Saladas de Queso con Ajonjolí -> https://homedelicioushome.wordpress.com/2016/01/26/galletas-de-queso-con-ajonjoli/

SNACK 2 – Hummus (para acompañar las galletas saladas) -> https://homedelicioushome.wordpress.com/2012/10/09/hummus-para-cenar-o-botanear/

BEBIDA – Deliciosa Infusión (té helado) – http://wp.me/p2OsIg-v3

Si te animas a preparar alguna de estas opciones, cuéntame :). Me encanta saber lo que pasa en tu cocina. Puedes subir fotos a tus redes y escribir #delicioushome #lunessincarne para encontrar tus creaciones fácilmente.

Buen Provecho!

 

4 respuestas a “SEMANA 1. Lunes Sin Carne”

  1. Esta idea de los menús esta fabuloso … Trato también del lunes Sin carne , desde hace un año aprox … Pero se me van las ideas !! Y ya enfade a la familia con las mismas recetas … Gracias por compartir !!! Saludos 😊

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: