No soy vegana, ni siquiera vegetariana. Pero desde hace un buen rato que me gusta hacer de todo tipo de recetas e incluir muchas frutas y verduras en ellas. Me gusta darle variedad a lo que comemos en casa. Creo que en eso radica nuestro sano equilibrio. Probamos de todo, sobre todo si es natural y fácil de preparar.
De ese modo, hemos adaptado un estilo de vida mucho más saludable que el que solíamos tener hace unos 9 años, en el que yo no tenía mucha información y sólo viajaba con la corriente. Hacía lo que se suponía que hiciera y no tenía muchas preguntas.
Todo cambió cuando diagnosticaron a mi segundo hijo con alergias. Cuando casi lo hospitalizamos porque le iniciaba un cuadro de neumonía sentí la necesidad de hacer algo. Entonces, tuve que empezar a hacer preguntas y las respuestas no siempre eran fáciles, ni suponían seguir haciendo las cosas como las veníamos haciendo. Como dijo Albert Einstein: «Si buscas resultados diferentes, no hagas siempre lo mismo».
Y así, seguimos haciendo las cosas de manera diferente, aunque pasen los años. Creo que mis hijos han aprendido cosas interesantes sobre la alimentación y han adquirido una buena conciencia. Eso no significa que lleguen a las fiestas con su botana. Gracias a Dios las alergias de JP se fueron y no tenemos que hacerlo así. Pero de ser necesario, estoy segura de que nos apoyaríamos. Y sí, de vez en cuando piden refresco en las fiestas y ya no me «jalo de los pelos» (en sentido figurado, jeje). Hace tiempo que me relajé y he aceptado que todo en equilibrio es mejor.
Pero eso sí, siempre que podemos evitar la chatarra lo hacemos. O sea, casi siempre en casa, jaja. Y si en algún lugar al que vamos dan de botana fruta picada, la aceptamos felices, como nos pasó en una piñata hace unas semanas, de mi amiga Claudia, de Clo by Clau.
Esta receta es una forma muy deliciosa de evitar un helado chatarra :).
RECETA – HELADO VEGANO DE MANGO & COCO
Ingredientes
- 1 taza de nueces remojadas toda la noche
- 1 taza de crema de coco o mantequilla de coco
- 1/3 de taza de miel de agave
- 1/3 de taza de aceite de coco
- 2 mangos congelados
Procedimiento
- Retira el agua de las nueces en remojo y agrégalas junto con la crema de coco, la miel de agave y el aceite de coco al procesador de alimentos o a la licuadora. Procesa hasta que te quede una pasta.
- Agrega el mango congelado. De preferencia que esté en cuadritos para que se procese más facilmente. Puedes agregar más mango o menos, dependiendo de si quieres que sea mango con coco o coco con mango :). Sustituye el mango por cualquier fruta congelada que prefieras ;).
- Coloca la mezcla en un molde metálico y tapa con plástico film. Pega el plástico al helado para evitar que se formen cristales de hielo y te quede una mejor consistencia.
- Congélalo por unas dos horas o toda la noche. Antes de servirlo sácalo del congelador unos 10 minutos antes para que no esté tan duro.
- Disfruta con los que más quieres ;).
Esta receta esta inspirada en una de Our Holistic Kitchen. Me encanta esa página, vayan a visitarla. Creo que también les va a gustar ;).
Yo uso estas cremas o mantequillas de coco ->
10 respuestas a “Helado Vegano de Mango & Coco”
Gracias! Justo lo que andaba buscando, tengo a mi niña más grande con alergias y precisamente andaba en la búsqueda de algo dulcesin libre de azúcar refinada que hacerle. Estamos siguiendo una dieta de carbohidratos específicos: quiero sustituir la miel de agave por miel de abeja pura, si se puede verdad ?
Si, claro! La miel de agave la usé para que fuera verano, pero puedes cambiarle lo que quieras ;). Me da mucho gusto que te sirva. Saludos!
Hola, estoy en el super y no encuenro crema de coco, es lo mismo que la mantequilla de coco? La podre sustituir? Gracias
Si. Es lo mismo Diana 😉
Gracias, mis hijas y mi marido quedaron encantados, estaba delicioso!!! 🍨🍦🍧💕💕
Yeiii! Me da mucho gusto Diana! 😉
Yo tampoco sé que crema de coco usar, acá de plano no voy a encontrar orgánica, pero podré usar de esa comercial que venden en el súper??
Si Oly. Con esa se debe de poder 😉
Muero por hacer el helado de coco y mango!! Que crema de coco usas? no conozco ninguna, mil gracias!
Hola Erika! Yo la conseguí en una tienda de cosas orgánicas y naturales (Pueblo Orgánico). No tenía marca. Se las lleva alguien que las hace localmente. En un momento más les pongo foto 😉 . Saludos!