Paciencia para encontrar PAZ

Ya les contaba de todo lo que podemos aprender en el huerto en un post anterior. Y sin dudas, la paciencia es de las lecciones más difíciles pero de las más valiosas e importantes.
En un mundo en el que el valor por lo instantáneo está sobreestimado, re-aprender a esperar puede costarnos mucho. Y las ocasiones para practicar la paciencia cada vez son menos. Yo recuerdo cuando teníamos que esperar a que fuera miércoles a las 8 de la noche para poder ver la serie de televisión con la que estábamos enganchados. Uffff! Eso ya no existe! Ahora, ya está todo disponible «on demand». Ya ni siquiera hay que esperar a que terminen los anuncios!
Necesitamos actividades en las que no nos quede de otra más que esperar para volver a encontrarle gusto a esto. Para que germinen las semillas en nuestro huerto, no hay opción, tenemos que esperar. Y a veces, ni germinan :s. Pero ahí se aprende otra gran virtud en peligro de extinción de la que luego hablaremos: «la tolerancia a la frustración.»

La paciencia nos ayuda a encontrar PAZ en nuestra vida. La PAZ no sólo puede estar presente en momentos de felicidad y tranquilidad. Podemos encontrar PAZ aún en los días de tormenta.
Les dejo está definición de paciencia que me encontré en http://definicion.de/paciencia/#ixzz4BfacKYTE y me gustó 🙂 ->
«La paciencia es la capacidad de llevar a cabo diferentes planes o tareas sin permitir que la ansiedad arruine el objetivo o la lentitud con la cual se desarrolla una actividad que exige precisión y minuciosidad.
La paciencia, en definitiva, guarda una relación estrecha con la calma y con la paz. Una persona paciente, según las definiciones teóricas, es aquella que sabe esperar y logra tomarse las cosas con tranquilidad. Lo contrario es un sujeto impaciente, que es ansioso y que desea todo de forma inmediata.»
En el #clubdesembradores estamos practicando mucha paciencia esta semana ;). Me encanta este proyecto. Me siento muy agradecida con todas las personas que aceptaron el reto. Gracias #sembradores !!!!!!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: