Conchas Gigantes Rellenas

Aunque ustedes no lo crean, estas conchas rellenas fueron una comida súper sencilla y salvadora, porque ya no tenía casi nada en el refrigerador y no tenía ni idea de qué comeríamos ese día. Cuando abrí la alacena y vi el paquete de conchas vino como una iluminación inmediata.

Aún estábamos de vacaciones, las que pasamos en una casita más o menos de campo, que es en realidad donde vivíamos mi familia y yo antes de tener que mudarnos a la ciudad. Las distancias nos estaban haciendo un poco imposibles las cosas y por eso tuvimos que tomar la difícil decisión.

Me encanta ir para allá y no. Me encanta porque ya se imaginarán lo que puede ser vivir «en lo rural», como decían mis hijos. Para mí era algo increíble. Se respira naturaleza y se vive realmente en paz, sin ruido, sin prisas. Teníamos de todo en nuestros días porque aún necesitábamos de la ciudad. Lo mejor de dos mundos. Todas las «comodidades» y caos de lo urbano por las mañanas, y toda la magia y tranquilidad de lo rural en cuanto cruzábamos el «arroyo seco» para llegar a casa por las tardes.

Y por lo que no me encanta, es porque cada que vamos me quiero quedar ahí para siempre. Sin embargo, no se puede. Nada más con los gastos de la gasolina tenemos para echarnos para atrás. Supongo que tendré que conformarme con disfrutar del campo sólo unas cuantas veces. Y sí, como dicen por ahí … «uno no sabe lo que tiene, hasta que lo pierde.» Pero ahora, estoy mas consiente de que cuando lo tengo hay que disfrutarlo al máximo y así lo hago ;).

Aaaaahhhh! Ahora sí, ya que me desahogué, les comparto la receta, que además, está hecha con espinacas y cilantro de mi patio! Así son mis recetas favoritas, las que se hacen con muy pocos ingredientes, y si incluyen algo de lo que coseché yo misma junto con mis hijos y mi esposo … Ufffffff! muchísimo mejor!

RECETA – CONCHAS GIGANTES RELLENAS

Ingredientes

  • 1 paquete de conchas grandes (es una pasta y las encuentran en HEB)
  • 10 tomates huaje
  • 1/2 cebolla picada en cuadritos
  • 1 diente de ajo bien picadito
  • 1 manojo de espinacas cortado en julianas
  • Cilantro al gusto picado
  • 1 barrita de queso crema
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • Aceite de Oliva (o el de tu preferencia)
  • Sal y pimienta para sazonar

Procedimiento

  1. Para la salsa. Cuece los tomates en una olla con suficiente agua con un poco de sal.
  2. Cuando los tomates están suaves licúalos. Agrega media taza del líquido de cocción. Pero no te deshagas del resto del líquido, lo podemos necesitar más tarde.
  3. En la misma olla o en otra (por si quieres dejar ahí el líquido de cocción), coloca un poco de aceite de oliva y agrega la cebolla y el ajo. Salta un momento, hasta que el ajo empiece a dorarse.
  4. Agrega el tomate licuado y espera hasta que hierva y se mezcle muy bien con la cebolla y el ajo. Prueba y si necesita sal ponle un poco. Añade también pimienta.
  5. Ahora, hagamos el relleno de las conchas. En un bol, coloca el queso crema. De preferencia que esté a temperatura ambiente, para que sea más fácil trabajar con el. Con un tenedor, acrema el queso … Apachúrralo y mezclado hasta que quede muy suave y com listo para untarse ;).
  6. Agrega el queso parmesano rallado al queso crema y revuelve muy bien.
  7. Ahora, agrega las espinacas, el cilantro y un poco de sal y pimienta. Mezcla todo lo mejor que se pueda.
  8. Rellena cada concha con la mezcla de queso.
  9. Y a ensamblar la charola. En el fondo de una charola para horno hondita o refractario, coloca un poco de la salsa de tomate. Pon las conchas rellenas sobre la «camita» de salsa de tomate con el relleno para arriba.
  10. Después, agrega el resto de la salsa encima de las conchas. Deben de quedar tapadas para que se cueza la pasta. Si no quedan tapadas, agrega líquido del de cocción de los tomates.
  11. Tapa la charola con un aluminio y hornea a 180ºC por 30 – 40 minutos o hasta que esté suave la pasta.
  12. Sírvelas con un poco de queso parmesano espolvoreado encima 🙂 y acompáñalas con una deliciosa ensalada con blueberries (click en el nombre para ver la receta)

Espero que disfrutes mucho estas conchas desde la preparación :). Si las haces, me cuentas ;).

image

 

 

5 respuestas a “Conchas Gigantes Rellenas”

    • Puedes poner acelga. También cilantro o perejil, pero estos en muy pequeñas cantidades, solo para agregar un poco de sabor y color.

  1. Hola Ana, me encantó la receta solo que ahorita yo no estoy comiendo lacteos, tendras otra opcion de con que rellenarlas??

  2. Ana, gracias por compartirnos tus experiencias, yo he vivido mas o menos lo mismo que tu, yo tambn. Tengo un rancho, solo que ahí, no hay nada, solo puro monte bajito, pero la tranquilidad que se vive ahí, no la cambio por nada, y mi marido y yo, ahí nos integramos más, que en la ciudad, pero bueno, ni modo, es algo que tenemos que aprender a lidiar con eso, y espero algún día poderme ir más tiempo y poder disfrutar más aquellos aires y esa tranquilidad que aquí no se vive para nada. Te mando un beso gigante y espero verte.

    Saludos…. Gaby Morales

    • Tienes razón Gaby. Se viven momentos mágicos cuando nos apartamos un poquito de la locura de la ciudad. Lo bueno es que podemos vivirlo de vez en cuando y atesorarlo. Porque cuando es la única opción, vivir alejado, como que no se aprecia igual. Cuando es una escapada se saborea diferente. Un abrazo! Espero verte pronto también ;). Saludos!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: