Pan con Masa Madre

Si tu Masa Madre mostró bastante actividad en las últimas horas, o después del último alimento, estás lista para hacer pan ;). Te dejo aquí la receta.

Receta – Pan con Masa Madre

Ingredientes:

  • 250 grs. de agua
  • 200 grs. de masa madre
  • 500 grs. de harina (blanca o integral)
  • 12 grs. de sal de mar molida

Procedimiento

  1. Coloca la masa madre en un bowl.
  2. Mezcla la sal con la harina.
  3. Agrega la harina y el agua poco a poco a la masa madre y ve amasando. Sobre todo el agua. Cuando sientas que es suficiente, detente. Si se torna muy aguada la masa deja de agregar agua, amasa un poco más y si se absorbe toda el agua, agrega un poco más. La cantidad de agua depende de la cantidad de proteína que tenga la harina. Si tiene mucha, necesitarás toda el agua, si tiene poca (9grs. o menos) necesitarás menos agua.
  4. Cuando termines de agregar el agua y la harina sigue amasando hasta que tengas una masa homogénea y elástica.
  5. Forma una bola con la masa (que quizá esté un poco pegajosa, pero ponte harina en las manos para manejarla).
  6. Déjala reposar en el bowl tapada con un trapito por unas 2 horas o hasta que haya doblado su tamaño.
  7. Sácala del bowl y vuelve a amasar en una superficie enharinada.
  8. Forma tu pan como gustes. Puede ser una bola o puedes ponerla en un molde para pan, o intentar formar una «viborita» como una baguette.
  9. Déja fermentar de nuevo la masa ya formada y tapada con un trapito.
  10. Cuando haya doblado su tamaño o crecido un poco, después de 1 o 2 horas aproximadamente, introduce en el horno a 200ºC durante 35-45 minutos o hasta que el pan empiece a dorar en la superficie y al sacarlo, la parte de abajo esté dorada y si la golpeas suene hueco.

Felicidades por intentar hacer tu masa madre. Yo tengo que empezar de nuevo, porque por andar de presumida no me salió esta vez, jajaja. Pero es parte de hacer estas cosas, a veces pueden no salir, pero hay que aprender de los errores (cuando los encuentre), y volver a intentarlo. Lo bueno es que ya me salió en otras ocasiones, por lo que estoy segura de que SI SE PUEDE!

Mándame foto de tu pan cuando lo tengas. Me encantará verlo!

10 respuestas a “Pan con Masa Madre”

  1. Hola. Se puede congelar si hice mucha masa? Como es el proceso? Se congela la masa cruda o despues de cocinar el pan? Gracias

  2. Me encanta!!! Ya voy a empezar con la mía mañana 😊 Por cierto, me suscribí pero no recibí el correo de confirmación. Bien raro jaja. Pero bueno, al rato de la compu le intento otra vez 😃 Saludos Ana y gracias por compartir tus conocimientos!!!

    • Gracias por siempre estar compartiendo tus conocimientos con nosotros 😘, recibirás mucho más, ya te platicaré, abrazos Anita
      Tengo pendiente asistir al taller presencial de pan artesanal 😜

      • Ana no he empezado porque no me ha llegado nada jaja pero sabes qué, creo que es porque me he suscrito cuando estoy logged in en wordpress. Ahorita lo hago de otro browser metiendo mi correo electrónico. Porque hasta ahora me cae el 20 de que esos posts son a tus suscriptores de email, no?
        Veremos si así funciona y te llega la notificación de que me suscribí y no solamente «te seguí» jaja. Porque estoy ansiosa por comenzar! 😊

    • Hay que guardarla en el refrigerador si no la vas a usar para hacer pan. Después, hay que alimentarla cada semana. Se saca la mitad de la masa y se alimenta con la cantidad que sacaste. Se supone que con la masa que saques te sirve para hacer pan cada semana ;). Saludos!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: