Hola!
Parece que ahí la llevo. Parece que lo que les contaba hace unos días, cuando decidí publicar el post de «arranque de año» va dando buenos resultados y dejando buenos frutos. Al menos hasta ahora me he sentido mucho más productiva, a pesar de dejar un poco de lado las redes. Sigo revisando todo, pero lo hago sólo en ciertos momentos del día. Una de las cosas que me ha gustado más ha sido quitar las notificaciones de casi todo en el celular. De todas formas, antes la queja era que no contestaba rápido los mensajes. Supongo que seguirá siendo, pero ahora el hecho de no escuchar todas las notificaciones y ver que prende el celular a cada rato porque algo nuevo llegó me mantiene en el camino que quería, más tranquila y más aquí.
Hasta siento que he publicado más cosas acá y he sido bastante regular con los talleres presenciales. Tal vez mi actitud también ha cambiado un poco, he asumido mi responsabilidad y papel de mamá trabajadora (aunque sea sólo algunos días). Siento que asumir algo, definitivamente te hace «abrazarlo» más y luchar más para que se haga realidad. Debo confesar que tenía un poco de miedo de aceptar que lo que empecé a hacer sólo por hobbie se ha convertido en un trabajo. Pero supongo, que soy muy afortunada de poder «trabajar» en algo que realmente me gusta y me apasiona. (Me refiero a trabajo con los talleres presenciales, el blog sigue siendo sólo porqué me gusta, jeje).
Y bueno, para seguir con el buen ritmo de publicaciones, aquí les dejo estas deliciosas calabacitas rellenas. Espero que pronto ocupen un lugar en su mesa :).
Receta – Calabacitas Rellenas
Ingredientes
- 5 calabacitas (zucchini)
- 250 grs de carne molida
- 1 zanahoria
- 1 papa
- 1/2 cebolla
- 4 tomates
- 1 diente de ajo
- queso manchego rallado
- sal de mar
- pimienta
- aceite de oliva
Procedimiento
- Blanquea las calabacitas. Pon una olla con suficiente agua a hervir. Cuando empiece a hervir, ponle una cucharada de sal de mar. Corta el cabo y el rabo de las calabacitas e introducidas en el agua hirviendo. Puedes ir poniéndolas poco a poco, dependiendo de cuántas quepan en tu olla. Déjalas ahí por espacio de 5 minutos. Retira del agua hirviendo y pásalas por el agua fría para detener la cocción.
- Déjalas a un lado mientras empiezas a preparar la carne. Para preparar la carne, coloca un poco de aceite de oliva en un sartén y agrega la cebolla cortada en cuadritos. Saltea la cebolla por unos minutos hasta que se ponga transparente. Agrega la carne y sazona con sal y pimienta. Saltea la carne, moviéndola constantemente, hasta que esté bien cocinada.
- Agrega la zanahoria y la papa cortadas en cuadritos. Mezcla constantemente para que se cueza todo parejito.
- Licúa los tomates con bien poquito líquido, una pizca de sal y un diente de ajo. Agrega un cuarto de los tomates licuados a la carne para que se termine de cocer.
- Corta las calabazas por la mitad a lo largo y ahuécalas, retirando lo de en medio con una cuchara. Pica lo que sacaste de las calabazas y agrégaselo a la carne.
- Coloca las calabazas en un refractario con la parte ahuecada hacía arriba. Cuando esté cocida la carne rellena cada una de las calabacitas con ella.
- Coloca el tomate licuado restante y el queso rallado sobre las calabacitas rellenas.
- Coloca el refractario en el horno a 180ºC por unos 30 minutos. Estarían listas cuando el queso esté perfectamente gratinado y la salsa de tomate esté hirviendo.
- Sirve con frijolitos molidos o con arroz blanco o rojo.
Quedan deliciosas! Y son súper prácticas.
TIP – Puedes preparar 2 refractarios el mismo día y congelar uno de ellos para otro día que no haya mucho tiempo de cocinar. Así, sólo tendrás que hornear para tener la comida lista :). Quizá tarde unos 10 minutos más. *En el congelador, bien tapadas, te pueden durar unos 3 meses aproximadamente.
8 respuestas a “Calabacitas Rellenas”
Hola Ana, ya traia antojo de prepararlas y hoy q tenia todod los ingredientes las hice. Quedaron riquisimas, bueno con decirte q el antiverduras de mi hijo dobleteó 😄. Gracias!
Super bien Marcela!!!!! Qué emoción que le dimos al clavo con algo que le gustó a tu hijo :)!!!!! Me emociona cuando eso pasa ;). Gracias por escribirme!
Cuanto duran congeladas?
Pero el queso no lo congelo verdad?
Si lo puedes congelar Fernanda. Pero si prefieres ponérselo hasta que las metas a hornear, es una muy buena opción también ;). Saludos!
Me gusto la probaré, y el tip esta grandioso. Gracias Ana
Gracias Elisa! Me cuentas cuando la pruebes a ver qué te parece ;). Saludos!
¡Qué rico! Me encantas las calabacitas rellenas. ¡Hace mucho que no las como!
Son deliciosas 😊. Quizá sea un buen momento de hacerlas de nuevo 😉. Saludos Fabi!