Carne para Hamburguesas

A propósito de todo lo que ha salido últimamente de las carnes procesadas y que si tienen relación o no con el cáncer les quiero contar algo. Ya saben que en mi casa me esfuerzo por hacer lo más que puedo, como dicen por ahí «from scratch», o desde cero. O sea, casi todo lo que desayunamos, comemos y cenamos aquí en mi delicious home, que es su delicious home ;), es hecho por mi y ahora por algunos de los demás integrantes de la familia :).

Desde hace mucho tiempo que no compro harinas preparadas para hot-cakes, granola, yogurt (sólo cuando necesito un poco para hacer el mío), pan (bueno, a veces este si), galletas, cereales de caja, jugos y así, muchas cosas que antes eran cosa de la lista del súper de todas las semanas. Cuando digo antes, estamos hablando de hace varios años. Claro que empecé gradual. Primero empecé con unas cosas y así poco a poco he ido dejando fuera de las compras muchísimos productos industrializados. Con decirles que hasta la pasta nos gusta más fresca :).

Pero siempre, desde que empecé con los cambios he tenido muy claro que todo es poco a poco, sin estrés y de acuerdo a mis posibilidades, tanto económicas como de tiempo y de ánimos. Ustedes me entenderán que cuando hay que organizar una casa de 5 personas, puede ser todo un show. Me he ido poniendo metas pequeñas cada vez. Y por ejemplo, ahora que trato de no comprar pan, todos entienden que si no hay pan en casa, no pasa nada y comemos otra cosa. O bien, pueden ayudarme a hacerlo, jeje. Y así, mi hija de 12 ya sabe hacer pan :).

Con la carne para hacer hamburguesas ya me había tardado. Y es que sabía que si empezaba a hacerla yo, ya no iba a parar, jaja. Entonces, no hallaba el momento para aventarme con otra cosa más en la lista de los DIY en la cocina. Pero llegó el día, y cabe mencionar que ya fue hace unos 3 meses. No fue un movimiento por pánico por las últimas noticias, para nada! Eso es algo que también he tenido que controlar. Ya no me muevo por la última tendencia en internet ni por lo que dice tal o cual teoría de conspiración. Es más, prefiero ni enterarme de muchas de estas últimas. Me di cuenta hace tiempo de que en verdad me afecta pensar que existe un grupo de personas que sólo se preocupa por hacerle la vida imposible al resto del mundo, (yo dentro de ese resto del mundo :s).

Pero, ¿porqué empecé a hacer nuestra propia carne para hamburguesas? Pues como casi todo lo que hago por mí misma :). Un día planeamos unas hamburguesas asadas con algunos amigos y resultó que era una tarde tranquila, sin mucho que hacer. Y cuando no tengo mucho que hacer como que me cosquillean las manos y empiezo a idear cosas. Entonces pensé que sería buena idea tener pan artesanal para la cena. Y que me pongo a amasar. Pero entonces, había que esperar a que la masa fermentara. Ah! Y también habría carne asada. Entonces, recibí una llamada de mi esposo que andaba comprando las cosas. Y lo que me dijo fue más o menos así: «Oye, aquí está bien cara la carne, y si hacemos puras hamburguesas?» Y pues le dije que si. Y continuó: «Y si en lugar de comprar la carne hecha la hacemos, ¿cómo ves? ¿sabes hacerla?» ¿Cómo que «sabes hacerla»? Pero por supuesto que sé! Jajaja.Y así, 15 minutos más tarde estaba por comenzar la historia de «no más carne para hamburguesas industrializadas en mi casa.»

Lo más difícil es empezar. Una vez que vimos que no es tanto rollo, pues le seguimos ;).

Ahora sí, la receta de las carnes para hamburguesas. Estas llevan muchas verduras en su interior, jeje. Ya saben, hay que ponerlas donde sea para consumirlas.

 

Receta: Carne para hamburguesas

Ingredientes

  • 500 gramos de carne molida de pulpa negra
  • 1/4 de cebolla finamente picada (o rallada)
  • 1 zanahoria rallada y picada
  • 1 pimiento morrón rojo bien picadito
  • Cilantro picadillo (al gusto)
  • 1/2 taza de pan molido
  • 1 huevo
  • Sal al gusto
  • 1 pizca de pimienta
  • 1 pizca de curry (opcional)

Procedimiento

  1. Mezcla muy bien todos los ingredientes en un bowl. Asegúrate de que todas las verduras estén bien picaditas. La zanahoria yo la rallo primero y después la corto más con un cuchillo, pero la puedes dejar sólo rallada.
  2. Haz bolitas de 100 gramos de carne aproximadamente. O si las quieres más pequeñas, pueden ser de 80 o 70 gramos. Aplástalas ligeramente para darles forma. Ahí pueden ser tan aplastadas como tu quieras. Nosotros las hacemos gorditas y no tan grandes porque los panes salen pequeños.
  3. Ahora sí, al asador o a la parrilla. Cuece perfectamente por ambos lados. Revisa que el centro también esté cocido cuando las vayas a servir.
  4. Listo! Arma tu hamburguesa con lechuga, tomate, aguacate. Uffff! Ya se me antojó!

Anímate a preparar tus hamburguesas en casa. A los niños les encantará ayudar. Y hasta tu esposo estará encantado de hacer las siguientes carnes para hamburguesa :).

Si quieres hacer tu propio pan para las hamburguesas del fin de semana te recomiendo mi taller en línea de Pan Artesanal ;). (<- click para ver el taller)

carne para hamburguesa-2

carne para hamburguesa-3

pan para hambuerguesa

 

 

18 respuestas a “Carne para Hamburguesas”

  1. Hola Ana!
    Desde hace mucho te sigo y me encanta todo lo que publicas!!!
    Hoy busqué carne para hamburguesa y ahí estaba la deliciosa receta!!! Oye, pero en los comentarios, leí que además de llevarlas al asador, a veces las horneas… Podrías decirme a qué temperatura y x cuánto tiempo?
    Mil gracias y muchos saludos!!!

    • Hola Andy! Si! Cuando las hago yo, son al horno, jeje. Cuando las hace mi esposo ahí si van asadas :). Al horno las pongo a 180ºC por 30 a 40 minutos. Hasta que estén bien cocidas por dentro. Si las haces, me cuentas, si? Saludos!

  2. Me super encanta la idea! Acá también tiene años que no compramos carne procesada para hamburguesas, aparte de cara, la verdad ya me sabía raro y siempre me encontraba pedacitos de cartílago 😕 Vamos a probar tu receta, que por cierto suena exquisita jeje saludos Anita!

  3. Ana, te admiro mucho, gracias a ejemplos como el tuyo yo también trato en lo mas posible de dejar de lado las cosas procesadas y tomar la opcion hecha en casa, mi esposo se sorprende gratamente cuando hago algo nuevo y eso me anima mucho… un abrazo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: