
Es como la segunda vez que preparo agua de tamarindo. Pero la vez pasada no preparé el concentrado, sólo herví el tamarindo, lo colé y con lo que salió hice el agua. Ahora, tenía dos bolsas y media de tamarindo olvidadas en la alacena. La media bolsa faltante fue de mi primera vez experimentando con esta delicia.
Se llegó el tan postergado día de limpiar la alacena! Y entre otras cosas encontré ese tamarindo que echaba al carrito del súper cada que lo veía, por eso había tanto. Realmente me quedé con ganas de hacer más de esa agua que me quedó, no es por nada, buenísima. Pero sólo fueron buenas intenciones por un largo rato. Hasta que, motivada por el nuevo orden que impera en la casa desde que entraron los niños de vacaciones, decidí que no volvería a olvidar más ese pobre tamarindo. Así que nos pusimos manos a la obra, mis hijos y yo, y preparamos un concentrado que nos durará 9 jarras de agua fresca.
Les dejo aquí el video de cómo hacer su concentrado. Es un poco laborioso, pero con ayuda todo sale más rápido. A los niños les gustó mucho quitar la cáscara a los tamarindos y a mí me ahorraron mucho trabajo ;). Y les puedo asegurar que es puro tiempo bien invertido, porque ahora, sólo necesitaré poner un hielo del concentrado en una jarra de dos litros, con un poco de azúcar y listo, tendremos una deliciosa agua fresquísima.
PD. No sé si lo que hice al quitar con las manos el tamarindo sea lo más correcto, pero se me hacía que después de colar quedaba aún mucha pulpa y me choca desperdiciar. Así que se me ocurrió quitar las semillas manualmente y licuar lo que restaba del tamarindo. No les recomiendo juntar la pulpa que salió del colador y esto que se puede licuar, porque lo licuado queda con muchos pedacitos y la pulpa queda con una consistencia maravillosamente tersa. Hasta se me ocurre que se pueden hacer dulces con eso. De hecho, con eso se deben de hacer los dulces de tamarindo, jojo.
Mientras separas las semillas con la mano, hay unas que no se quieren separar. Esas, me las comía, jojo. O sea, no las semillas, sino que las «limpiaba» en mi boca. Mmmmh! El sabor del tamarindo hervido, así sin más, es simplemente delicioso. No necesita nada más. Se me ocurre que pronto eso les podré dar de snack a los niños :).
Bueno. Aquí el video. Cualquier pregunta o comentario, no duden en dejar su comment :). Bonito día!
10 respuestas a “Concentrado de Tamarindo”
Con que endulzas el agua de tamarindo? A mi en lo personal me gusta asi sin endulzar, pero a mis chiquillos creo que quedran que se los endulce un poco.
Yo la endulzo con azúcar mascabado. Aunque no necesita demasiada, porque como dices, el tamarindo así es muy rico :). Saludos Cristina!
Qué capacidad tienen los botecitos donde guardaste el concentrado de tamarindo? Porque mencionas que sirve para 2 litros de agua pero no dices que cantidad de concentrado estas utilizando.
Son de 125 grs. Lo voy a corregir. gracias Adela ;). Saludos!
Hola, de que tamaño es cada botecito? Gracias y saludos 🙂
Hola Marcela. Son de 125 grs. c/u. Saludos!
Ay lo haces ver tan fácil de hacer jajaja insisto que eso de pelar tamarindo no es lo mío. Pero aprovecharé que en diciembre siempre hay muchas manos dispuestas a ayudar jeje. Gracias por compartir!
Pd. Ahora, porfa dime que nos vas a decir como preparar los dulces de tamarindo también jeje eso sería lo máximo!!! 🙂
Claro! Tan pronto averigüe cómo, les comparto alguna receta de dulces :)! Aunque te he de decir que mientras le quitaba las semillas, de pronto me comía un pedacito difícil de pelar. Y así me encantó. Quizá con un poco de azúcar encima, después de cocido la hacen como dulces. Saludos!
Estaré pendiente 😀
Ya está la semana 2 :). Saludos Michelle!