En Monterrey, de donde soy y donde vivo, es típico hacer carne asada los fines de semana. Es una de las formas de reunión más comunes para los regios. Pero como que pura carne no está tan rico. Para mi gusto, debe de haber más cosas, más variedad de sabores y más opciones para todos los gustos.
De las cosas que me encanta que haya en las carnes asadas es el guacamole. Soy súper fan del aguacate. Recuerdo que desde chiquita me gusta muchísimo. Pero sin sal! No sé porque, pero el aguacate con sal no me gusta tanto. Entre mis memorias de la infancia, tengo una muy especial con mi papá. El me preparaba mitades de aguacate con crema en medio y me lo comía a cucharadas. Y como buen papá el pensaba que sabía mejor que yo lo que debía gustarme, así que esa vez le puso sal «sin que me diera cuenta». Cuando lo probé, me di cuenta de la trampa y lloré desconsolada. Desde entonces, no insistió más con la sal en el aguacate. Y la memoria es muy especial, porque desde que mi papá se fue al cielo, cualquier cosa que guardo de el significa mucho.
Últimamente, los vegetales asados se han convertido en algo que no puede faltar. Calabacitas, berenjenas, betabeles, portobellos, cebollas, papas. Y bueno, los elotes amarillos, gusto que le herede de mi papá :).
Hace unos días me encontré unas berenjenas especialmente bonitas en el súper, así es que no me pude resistir y las compré. No sabía en qué platillo terminarían, pero cuando a mi esposo se le antojo prender un carbón un fin de semana fue momento de prepararlas :). Es una receta muy sencilla, pero deliciosa. Les cuento cómo las preparo …
Receta // Berenjenas Asadas
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- El jugo de 2 limones
- 3 dientes de ajo
- Sal y pimienta
Procedimiento
- Corta las berenjenas en ruedas más o menos gruesas. De medio centímetro aprox.
- Pon las berenjenas a desflemar unos 15 minutos. Este paso es fundamental, ya que ayuda a quitarle lo amargo a las berenjenas. Si te lo brincas, puede ser que no te gusten. Para desflemar, coloca las berenjenas sumergidas en agua. Quizá tengas que ponerles un peso para que no floten, un plato encima puede funcionar. Y al agua tienes que agregarle bastante sal. unas 3 o 4 cucharadas para 2 berenjenas funcionará.
- Prepara la vinagreta. En un bowl, añade el jugo de los limones, el ajo bien picadito, la sal y pimienta. Después, empieza a colocar el aceite en hilo. Vierte el aceite lentamente y revuelve al mismo tiempo, para que la mezcla quede bien emulsionada.
- Esta vinagreta sirve para todos los vegetales ;). Por ahí en las fotos verán algunas calabacitas que también preparamos ese día :D.
- Enjuaga las berenjenas. Quítales el agua salada y pásalas por agua limpia para eliminar un poco lo salado.
- Coloca las berenjenas sin agua en un bowl y vierte la vinagreta en ellas. Mezcla muy bien, que todas queden bien aderezadas.
- Listo! Al asador. Ponlas al fuego unos 5 minutos de cada lado y sirve como una deliciosa y saludable entrada ;).
Fotos de algunos pasos 😉 …
6 respuestas a “Receta // Berenjenas Asadas”
Tus recetas me encantan y tus historias siempre me llegan al corazón! Great storyteller!
Gracias Amiga!
Hola Ana, oye y si hago todo el procedimiento de las berenjenas pero las meto al horno, crees que pueda funcionar?? Para no tener que esperar que hagamos carne asada para probarlas jejejeje
Yo las haría asadas en un sartén. A fuego alto, con un chorrito de aceite y pasadas por ahí un ratito de cada lado. O bien, en el horno, pero haciendo capas de berenjenas con un poco de queso parmesano entre capa y capa. Ufff!
Gracias por compartirnos recetas tan nutritivas, felicidades por tu blog
Gracias Gloria! Me da mucho gusto que te gusten las recetas :). Saludos!