Algo de mi Día del Niño: Recetas y Juegos

Este día del niño es uno muy especial en mi familia. Creo que es el último año que tengo 3 niños en casa. Mi hija mayor está por cumplir 12 años! Y entre tanta plática de sexualidad y su proyecto de la escuela, «Celebrando la Vida», en el que nos empezamos a preparar para la adolescencia, siento que el tiempo ha pasado demasiado rápido desde el día en el que la recibí por primera vez en mis brazos.

Lo recuerdo como si hubiera sido la semana pasada. Algo extraño pasaba, se me rompió la fuente y el líquido amniótico salió verde … con meconio! Ufff sólo de acordarme se me puso la piel chinita! Había que correr al hospital y entrar por URGENCIAS como me explicó el ginecólogo un día antes. Antes de esa consulta (del día anterior), yo no sabía nada de lo del líquido verde o cualquier cosa parecida. Gracias a Dios lo supe a tiempo. Sofi tuvo que nacer por cesárea en menos de lo que canta un gallo. En aproximadamente una hora y media, desde que llegué al hospital tuve a mi bebita en mis brazos.

Y desde entonces, celebramos el DÍA del NIÑO (y la niña ;). Y todavía nos queda un buen rato para celebrarlo. Unos 9 años más, hasta que el más pequeño de la familia empiece a convertirse en un adolescente. Y aunque al principio me sentía rara porque este momento en el que los hijos dejan de ser niños me llegó muy rápido, he tenido tiempo para reflexionarlo y algo de información que me hace sentir muy contenta porque ahí la llevamos, mi esposo y yo, formando seres humanos extraordinarios.

Estoy muy contenta de entrarle a esta nueva etapa de lleno con mi hija. Me siento más preparada después de entender que está a punto de recibir un gran regalo. Si están pasando por esto, les recomiendo mucho la asociación PROTEGE TU CORAZÓN. Click en el nombre para ir a su página web. Ahí pueden conectarse a sus redes sociales para recibir muy buena información de esta etapa, contactarlos o solicitar alguno de sus seminarios. Yo tuve la oportunidad de asistir a una plática de ellos con mi hija y me encantó. Tienen un librito para niñas y otro para niños, con los que les podemos hablar de sexualidad sin temor a equivocarnos ;).

Pero bueno, al menos este año, sigo festejando a 3 niños. El otro año es muy probable que celebremos con 2 niños y una adolescente. Pero mientras eso pasa, les dejo algunas cosas que disfruto haciendo con mis niños todavía, que quizá sean una buena idea para este 30 de Abril. Y que espero que sigamos disfrutando muchos años más a pesar de los cambios. Y como también disfrutamos cocinar juntos, les dejo recetitas que hemos preparado últimamente que pudieran servir para el festejo también y para involucrar a los niños en la cocina. Ah! Y un collage padrísimo en el que colaboramos varias bloggers del Círculo de Bloggers Mx, si Mx, de México … puro talento mexicano reunido … awwww!

Algunas recetas para este Día del Niño

Frittata de Pavo, Champiñones y Tomate

frittata de pavo 1

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1/4 de cebolla blanca (pequeña)
  • 2 champiñones blancos grandes, o 4 pequeños
  • 1 tomate rojo
  • 100 gramos de pechuga de pavo horneada
  • Queso parmesano
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Procedimiento

  1. En un bowl, coloca los 4 huevos, resuélvelos con un batidor de globo o tenedor y sazona con un poco de sal. Reserva.
  2. Corta en cuadritos la cebolla, los champiñones, el tomate y la pechuga de pavo. Recuerda hacerlo en tablas separadas, para evitar contaminación cruzada. Todas las verduras en una tabla y la pechuga de pavo en otra.
  3. En un sartén de acero inoxidable, o que no tenga partes de plástico (para meterlo al horno), pon un chorrito de aceite de oliva y saltéa la cebolla y los champiñones. Una vez que los champiñones y cebolla se vean doraditos, agrega el tomate en cuadritos, sazona con un poco de sal y apaga el fuego. Que el tomate no se deshaga, que aún quede firme, por eso sólo es una movidita en el sartén ;).
  4. Ahora, agrega la pechuga de pavo al huevo y revuelve. Añade esta mezcla al sartén que tiene las verduras. Mezcla un poco, para que todos los ingredientes queden bien distribuidos.
  5. Ralla un poco de queso parmesano en la superficie de la futura frittata y mete el sartén al horno precalentado a 200ºC. Espera unos 15 minutos, hasta que la superficie se vea un poco esponjada y se empiece a dorar.

** Cuando saques el sartén del horno, déjale el trapito en el mango y advierte a todos que está muy caliente. El trapito en el mango, me recuerda que está caliente ;).

 

Mangonada

mangonada-2

Esta receta fue idea de mi hija. Ella la hizo casi toda, yo sólo ayudé a servir la mezcla de mangos en los vasitos, jeje. Es un muy buen postre. De esos muy fáciles y hasta saludables.

Ingredientes

  • 5 mangos (la pulpa sin cáscara)
  • 2 cucharadas de azúcar mascabado (opcional)
  • 2/3 de taza de agua
  • Chilito en polvo

Procedimiento

  1. Pon todos los ingredientes en la licuadora menos el chilito en polvo, y licúa.
  2. Prepara los vasitos con un poco de chilito en polvo
  3. Vierte la mezcla de mango en los vasitos, casi hasta llenarlos
  4. Congela hasta que estén duras y listo!

** A mi me gusta sacarlas del congelador un poco antes de consumirlas para que empiecen a derretirse. Nos quedaron deliciosas!

mangonada

Agua de Mango con Piña

agua de piña y mango-2

Ingredientes

  • 1 mango petacón (de los grandotes que tienen rojo, amarillo y verde)
  • 1/4 de piña
  • Azúcar morena al gusto
  • 2 litros de agua

Procedimiento

    1. Saca la pulpa del mango, quítale la cáscara a la piña y córtala en cuados.
    2. Agrega el mango, la piña y el azúcar a la licuadora. Ponle dos tazas de agua a esto y licúa. Se pone poca agua, para que quede como una pulpa, sin trozos.
    3. Agrega el resto del agua y licúa de nuevo.
    4. Sirve con hielos. Deli!

Y por acá, les dejo algunos juegos que nos gustan en mi familia 😉

Y aunque esto es lo que nos gusta a nosotros, podría servir de inspiración para que pruebes nuevas cosas si no has intentado algo de esto. Lo más importante, es pasar tiempo con los chamacos, convivir con ellos mientras están bajo nuestro cuidado.

Armar Robots

Hace un tiempo, viendo la sección de Libros de Costco, me encontré un «libro» padrísimo para mis hijos. Cuando lo vi, súper de inmediato que les encantaría, y no me equivoqué ;). A mi segundo hijo, desde hace mucho le llama la atención todo lo que tiene que ver con armar robots. Y este libro, además de traer una sección de lectura, incluye 3 robots para armar. Cada robot hace una cosa diferente, uno baila, otro camina y el otro saluda. Son muy sencillos de armar y les aseguro que sus hijos lo disfrutarán muchísimo cuando vean el resultado de su esfuerzo.

No encontré la caja o libro, pero les dejo unas fotos del proceso de armado de los robots. Tampoco les tomé fotos ya terminados :s, se las debo, jeje.

armando robots

Rápido

Este juego nos lo regalaron en algún cumpleaños de mis hijos y nos encanta. Sobre todo al más chiquito. Lo tenía desde que mis hijos grandes estaban más chiquitos, pero cuando empecé a tener problemas para que el más chiquito se concentré en algo, pensé que era buena idea sacarlo. Según entiendo, estos juegos de formar patrones son buenos para la atención. No sé si esté dando resultados en ese tema, lo que si, es que nos podemos divertir un buen rato formando patrones de colores. Seguro, de algo servirá hacer eso ;).

juego Rápido-2

Rubik’s Race

Este es otro favorito de la familia. Aunque Sofi siempre nos gana a todos, ja. Pero cuando jugamos entre otros miembros de la familia, cuando tienes posibilidades de ganar es más divertido. Y bueno, siempre tenemos la esperanza de ganarle a Sofía. Se los súper recomiendo. También parece ser bueno para la pensada ;).

rubiks race-2

Clue

Este es un clásico. Creo, jeje. Es para grandecitos, pero se pasan un buen rato jugando con amigos o entre nosotros (la familia). También los pone a pensar, pero de forma muy divertida. Al menos eso me parece a mí, jeje.

clue

Hacer Burbujas

Por último, les dejo esta opción, que es la más sencilla de todas, pero una de las que más disfrutan los chiquitos. Si planeas salirte al parque, no olvides llevarte unas burbujas ;). Me encanta ver con las cosas tan sencillas que los niños se pueden divertir. Y siempre me pregunto, ¿qué se imaginan o qué sienten al perseguir a las burbujas para reventarlas? A veces, cuando quiero averiguarlo, me pongo también a reventar unas cuantas, jeje.



haciendo burbujas

FELIZ DÍA DEL NIÑO!

agua de piña y mango-3

Collage amigas blogueras 😉

Este post está muuuy nutrido. Les dejo este collage de más buenas ideas para hacer en su Día del Niño que nos comparten más amigas blogueras quienes además son mexicanas … Sí señor! Puro talento mexicano :).

Collage Dia del niño

  1. Chokolat Pimienta. Un pastel especial de Vainilla y Confeti
  2. La Jaula de la Golondrina. Buffet de Mini Comida.
  3. Rustica. Chocolunetas.
  4. Casa Haus. Hot Air Ballon.
  5. Pizca de Sabor. Nuggets de Coliflor. 
  6. Home Delicious Home. Feliz dia del Niño.
  7. La Cocina de Chio. Hamburguer Carro. 
  8. Bruni’s boulangerie. Whoopie Pies Rellenos de Crema de Cajeta. 
  9. Perly Judith. DYIhttp://perlyjudith.blogspot.mx/
  10. Madeleine Cocina.Bolitas de Avena con Cacahuate, Chocolate y amaranto.
  11. La cocina Mexicana de PilyBolitas de dulce de Tamarindo.

 

Una respuesta a “Algo de mi Día del Niño: Recetas y Juegos”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: