Hace muchos años, en el último semestre de mi primera carrera, Comercio Internacional, pasó algo que les quiero contar. Yo estaba en la casa de una de mis mejores amigas, y ella le había prestado su computadora a otro amigo para que terminara uno de los trabajos finales más pesados de mi carrera. Yo ya lo había entregado, pero este amigo aún no y tenía todo el día tecleando frente a la computadora. Daniela y yo estábamos en la sala, cuando de pronto Horacio baja con cara de espanto, pero actitud muy tranquila y nos anuncia que su trabajo se borró! Lo que había estado pasando en limpio por horas, ya no estaba! Nosotras no lo podíamos creer, y le preguntamos que qué haría. Su respuesta fue muy sencilla y tranquila, y creo que lo mejor que pudo decidir. Nos dijo: «Voy a volver a empezar.» Así, sin más, regresó a la computadora y volvió a empezar.
Como ya saben, desde hace algún tiempo, cuando cambié la imagen del blog se borraron mis recetas. Todas las recetas de un año, que estuve guardando en una aplicación de la plantilla anterior, desaparecieron. Cada vez me siento más cerca de recuperarlas, pero no he podido. Ahora tengo un nuevo espacio para poner recetas, con el que regresaron los títulos y textos de todas las recetas perdidas, pero no los ingredientes ni procedimientos. Sin embargo, he decidido hacer algo. He decidido «Volver a Empezar».
Les agradezco su paciencia, todos sus comentarios y que aún sigan llegando a este que también es su blog, aunque falten tantas buenas recetas. Gracias a todo su cariño, puedo volver a empezar a subir las recetas perdidas, que al menos ya sé cuales son. No recuerdo los ingredientes exactos de muchas, pero algo tengo que cocinar en casa, así es que a cocinar lo que alguna vez ya cociné. Servirá para renovar las fotos y seguir compartiendo ;). Por lo pronto, ayer subí algunas recetas que si recordé, para que las busquen en la página principal. Y así estaré subiendo poco a poco todo lo que ha quedado en algún lugar del ciber espacio, pero que no puedo ver por el momento.
Y como es costumbre, les comparto la receta de hoy, que de alguna forma inaugura este nuevo comienzo. A veces es lo que hay que hacer, dejar atrás algunas cosas y seguir adelante.
Receta – Croquetas de Papa con Zanahoria (Horneadas)
Ingredientes
- 2 papas grandes
- 2 zanahorias
- 100 grs. de queso panela
- 2 tazas de pan molido
- 1 taza de queso parmesano rallado
- 45 grs de mantequilla (1/2 barra)
- Sal
- Pimienta
Procedimiento
- Pela las papas y córtalas en cuadros (pueden ser grandes e irregulares)
- En una olla pon suficiente agua y un poco de sal y añade las papas. Cuece las papas hasta que estén suaves.
- Mientras, ralla las zanahorias. Yo las rallo y además las pico un poco con el cuchillo para que no queden pedazos tan largos. Ralla también el queso panela. Y reserva.
- Puedes también preparar la mezcla que va a servir para encostrar (empanizar) las croquetas. Lo único que tienes que hacer es mezclar en un bowl el queso parmesano rallado, el pan molido y la mantequilla derretida. Lo revuelves muy bien para que se mezcle la mantequilla.
- Una vez que esté cocida la papa, sácala del agua de cocción y pásala a un bowl. Apachúrrala muy bien, como haciendo un puré. Si la sientes muy seca, puedes agregar un poco del agua de cocción (poquita).
- Ya que tienes el puré, agrega la zanahoria y el queso panela rallados. Mezcla muy bien.
- Ahora, empieza a hacer bolitas con la mezcla de papa. Del tamaño que prefieras, yo las hago pequeñitas, como para que cada una sea un bocado. Así, me alcanzaron casi 40 con los ingredientes de esta receta.
- Empieza a pasar las bolitas por la mezcla de pan, tratando de que se cubran por todos lados. No se pega perfecto, porque no hay huevo, pero puedes aplastar un poquito con tus manos para ayudar para que se pegue lo más posible. Con lo que se alcance a pegar está bien ;).
- Ve poniendo las bolitas en una charola para horno engrasada, no importa si se pegan unas con otras, no se van a expandir ;). Una vez que está llena la charola, métela al horno a 180ºC durante 30-45 minutos. Dependiendo del horno puede tardar un poco más o un poco menos en empezar a dorar el encostrado (pan). Cuando empieza a cambiar de color están listas 😉
Y ahora sí, a disfrutar!
** Puedes agregar los vegetales que quieras. Esto es lo que tenía a la mano y salió muy bueno, pero si quieres agregar brócoli cocido, chayote rallado, elotitos, coliflor cocida y como puré.
Muchas gracias por estar aquí! Espero que te sirva mucho está y todas las recetas del blog ;). Me encantaría saber qué te parecen! Me puedes dejar un comentario aquí abajo. Disfruto mucho leerlos ;).
Gracias por compartirme sus experiencias 😉 ->
«Pues primero te cuento que las croquetas fueron un éxito, en palabras de mi esposo: buenísimas! Así que ya se volvieron de las comidas consentidas…» – Ayari Val-Vert
5 respuestas a “Volver a empezar + Receta // Croquetas de Papa”
Voy a hacer esta receta, se ve buenísima. En realidad soy fan de tus recetas, de lo que cocinas y sobre todo de hacer las cosas en casa «con mis manecitas» 🙂 Gracias por compartir y por antojar comida tan saludable!!
Hola!, primera vez yo por aquì, gracias al cìrculo de Bloggers :)..Que bonitas recetas y èstas croquetitas de papa me encantaron, sobre todo porque no van fritas.
Casi me da un ataque al leer que se borraron tus entradas, y yo que no tengo respaldo de nada! tendrè que hacer algo al respecto.
Saludos!
Gaby
Hola Gaby! Yo también ya fui a ver Gabriela Clavo y Canela :D. Me encantó porqué le pusiste así :). Luego te estaré dejando comments por allá ;). A mi también me encanta esta receta porque no va frita :D. De hecho, no me gusta hacer nada frito y casi todo lo transformo al horno. En primer lugar por la grasa y en el mismo primer lugar, por el salpicadero en la estufa, jeje.
Siiiii! Se me desaparecieron un montón de recetas (un año), por cambiar de template. Si sabía que podía pasar y tomé el riesgo. De hecho si hubo un respaldo aquí en la web, pero no lo podemos ver ahora. Lo mejor sería tener respaldo en otro medio, yo creo. Pero no te asustes, no se perdieron solas, estuve advertida, es lo peor :s.
Qué buena idea lo del círculo de bloggers. Qué padre poder compartir con más personas que hacemos esto :D.
Un saludo Gaby! Y gracias por venir a visitar ;).
haa que ricas, y me encanta hacer tus recetas que implican el horno, ya le perdi el miedo!! saludos. 🙂
Qué emoción que ya le perdiste el miedo al horno! Me encanta el horno porque es bien práctico, y para estas recetas, te evitas mucho aceite y salpicadero en la estufa 😀