Hoy no hace calor, ni poquito :s. Pero al fin parece que realmente empiezo a recuperar mis recetas perdidas. En muchos casos si tengo que volver a escribir la receta. Espero pronto poder descubrir cómo recuperar eso también, si existiera alguna forma. De todas formas, me emociona poder compartirles lo que escribí en el momento de la receta :D. Y además, poder ver al menos la foto para recordar un poco. Algunas, creo que las tendré que volver a hacer. Pero no me molesta, jeje. Al fin de cuentas, es lo que hago.
Les dejo aquí, la receta recuperada de la Nieve Casera. Aunque no se nos antoje hacerla ahorita, pero espero que pronto, muy pronto, lleguen los días de calorcito! Por favooooor!!!!!
————————————————————————————————————–
Con este calor, como que se antoja algo fresco, ¿no? ¿Te gustaría hacer una NIEVE CASERA?
Hoy, mi esposo, que es fan de FB/DeliciousHome (awwww!!!), me sugirió subir recetas frescas al FB, en lugar de pastas, jeje. Y bueno, aunque a mi me parece muy práctico hacer pasta para estos días de vacaciones, creo que es verdad, como que algo fresquito no le cae mal a nadie. Y si es naturalito y hecho en casa, pues mejor ;). Así como mi honey, que me dijo qué es lo que quiere ver en la página, ustedes también me pueden escribir y hacerme saber qué tipo de recetas les gustaría que subiera ;).
Esta receta de nieve, se la dedico al amor de mi vida. Ya que además de darme la idea, la hicimos para cumplir sus antojos :). Y digo, la hicimos, porque él y nuestros hijos también participaron.
*Nosotros usamos una máquina de helados, por novedosos, jeje, pero no es indispensable.También pueden usar su procesador de alimentos o la licuadora. Aquí les digo cómo.
** En la foto se ve una nieve morada. Esa es de mezcla de berries congelada con miel. Esa si la endulcé porque las berries estaban acidas, más el yogurt un poco ácido, sí necesitaba endulzar un poco. La foto la tomé de lo que sobró de dos nieves que hicimos.
APRENDE A HACER TU PROPIO YOGURT. Visita: http://www.homedelicioushome.com/store (taller de yogurt y granola
Receta – Nieve Casera
Ingredientes
5-6 mangos
1/2 litro de yogurt natural
Procedimiento
Con la máquina de helados o el tazón para nieve de la Kitchen Aid
1. Corta los lados de los mangos, sacándole la vuelta al hueso. Saca toda la pulpa con una cuchara y ponla en la licuadora
2. Licua el mango y añade poco a poco el yogurt. Puedes requerir un poco menos o más del medio litro de yogurt dependiendo del tamaño de los mangos. Lo que tienes que conseguir es una consistencia más o menos espesa, no muy líquida, para que tu helado quede bien consistente.
3. Pon la mezcla dentro de la máquina de helados y sigue las instrucciones. Lo mismo si tienes el maravilloso tazón para nieve de la Kitchen Aid :), pon la mezcla dentro del tazón congelado y prende la batidora ;).
Si no tienes máquina para helados, es otro el procedimiento pero es muy fácil también. Aquí va …
1. Congela la pulpa de los mangos
2. Coloca los mangos en el procesador de alimentos o en la licuadora. Si es en la licuadora, va a tener que ser por pequeñas cantidades.
3. Añade un poco del yogurt y enciende el procesador. Ve agregando yogurt según lo necesite el mango, hasta que quede la consistencia que quieras.
** En ambos casos, puedes cubrir la nieve con un plástico autoadherente, que este quede bien pegado y congelarla. Para consumirla, saca del congelador unos 5-10 minutos antes de que la vayas a usar, para que se suavice un poco.
** Este procedimiento lo puedes hacer con cualquier fruta. Sólo revisa si necesitas endulzar un poco en el caso de las frutas más ácidas.
[ultimate-recipe id=»1956″ template=»default»]