Esta sopa es de los archivos perdidos con el cambio de blog. Pero lo bueno es que alguien la recordaba con mucho cariño :). Gracias Ale, por escribirme preguntándome por esta deliciosa sopa.
No recuerdo qué escribí la vez que subí la receta, pero seguramente hablé sobre lo mucho que me gusta esta sopa por que sin más, este es un platillo bien completo, de esas comidas en una olla.
Muchas veces, cuando planeo las comidas, pienso en el Plato del Bien Comer, y es así como trato de que sean lo más completas posibles. De ahí, aprendí que debemos de comer muchos vegetales (frutas y verduras), suficientes cereales (de los de verdad, cereales integrales como el arroz, el trigo, la cebada, la avena, la quinoa …), pocos alimentos de origen animal o leguminosas combinadas con cereales (para obtener una proteína completa).
Me gusta mucho el Plato del Bien Comer, porque es una herramienta que está al alcance de todos y creo que está muy bien hecho. Una vez leí todos los fundamentos de catedráticos de la UNAM acerca de este plato y me pareció que hicieron un trabajo increíble..
Y bueno, aquí la receta de una comida muy completa, la sopa minestrone. Y digo que es completa, porque en un sólo plato tenemos muchas verduras, un cereal (la pasta) y leguminosas, que combinadas con el cereal, hacen una buena proteína.
Receta – Sopa Minestrone (con algunos cambios 😉
Ingredientes
- 4 tomates (rojos)
- 1/4 de cebolla bien picadita
- 1 diente de ajo bien picadito
- 1 zanahoria cortada en cuadritos
- 1 varita de apio bien picadita (opcional)
- 1 calabacita en cuadritos
- 1 chayote en cuadritos (opcional)
- 1 berenjena (opcional), picada en cuadritos y desflemada**
- 3 tazas de frijoles cocidos
- 200 grs, de pasta, coditos, tubitos, espirales, la que quieras ;).
- Un chorrito de aceite de oliva
- Sal y pimienta
¿Cómo se prepara?
- En una ollita, con suficiente agua y un poco de sal, cuece los tomates.
- Mientras se cuecen. Pon en otra olla un chorrito de aceite de oliva y agrega la cebolla y el ajo y saltéa* hasta que la cebolla se ponga brillosa.
- Ve agregando poco a poco los vegetales, el apio, la zanahoria, el chayote, la berenjena, y al final la calabacita que es la más blanda.
- Saltea los vegetales unos 5 minutos.
- Licua los tomates con el agua de cocción y agrega esto a los vegetales. Tiene que quedar un caldito líquido. Si te queda espeso, puedes agregar más agua limpia.
- Espera a que empiece a hervir el caldo de la sopa y agrega la pasta y los fijoles. Mueve de vez en cuando para que no se pegue la pasta.
- Sazona con sal y pimienta. deja que hierva y comprueba que la pasta esté al dente. No debes dejar demasiado tiempo hirviendo porque la pasta se puede cocinar de más y quedar aguada. Por eso se agrega al final.
**para desflemar las berenjenas debes de cortarlas en cuadritos y ponerlas en agua con sal. Coloca una buena cantidad de sal en agua suficiente como para que queden todas cubiertas. Aproximadamente dos cucharadas por litro. Déjalas así unos 20 minutos o mientras picas todo lo demás y después retira del agua salada. enjuaga muy bien. Las berenjenas y todos los vegetales con opcionales, puedes agregar o quitar los que prefieras ;).
Listo! Ya está una muy buena comida en un sólo plato. Puedes agregar tiritas de tortilla encima, o quesito panela, aguacate, un poco de chile chipotle. Ahí es cuando cada plato lucirá diferente, dependiendo del gusto de cada comensal. Buen provecho!