Hace unos domingos estaba de visita en mi casa, una prima, quien me sigue la corriente con lo de la cocinada. Y pues que nos ponemos guapas y que hacemos pizzas para comer. Al final, todos metieron mano. Hasta el más chiquitín de la casa «paloteo» su masa para pizza.
Antes, hacíamos esto muy, pero muy seguido. Ahora, por andar a las carreras, con miles de actividades y compromisos ya no lo hacemos tan seguido. Yo sola si les hago pizza, pero así, de juntarnos todos y participar en el proceso, ya casi no. Lo bueno es que me di cuenta, y es posible que lo volvamos a hacer como antes. Sólo es cuestión de darnos un tiempo, los fines de semana, y hasta entre semana, cuando no haya tanta clase por la tarde ;). Listo! Propósito establecido :).
Aquí les dejo algunas fotos de nuestras creaciones y los ingredientes, para que se den una idea de todas las combinaciones que pueden hacer en sus pizzas caseras. Como dicen por ahí, el cielo es el límite, le pueden poner de toooodo lo que se les ocurra!
Esta pizza es antes de entrar al horno. Tiene tomates deshidratados, queso panela y alcaparras.
Me encantan las alcaparras. Son unas mini flores. Sólo hay que abrirlas un poco para ver su formita de flor :).
Y aquí, el más pequeño de mis ayudantes. Pero por lo visto, con el mismo gusto y amor por la cocina que sus hermanos :).
La pizza de alcaparras adentro del horno. Esa, creo que fue mi favorita ;).
Una de champiñones, cebolla, pimiento verde y un poco de jamón. Cuando usas vegetales crudos, es bueno darles una chorreadita con aceite de oliva y sazonar con un poco de sal y pimienta para que agarren más sabor ;).
La que hicieron los niños. A la segura, jeje. Jamón y queso panela. Ahí la llevan :D.
Tomate deshidratado, aceitunas, cebolla y jamón. Muy buena, también ;).
*La masa es la del Taller de Pan Artesanal Online, mitad harina integral y mitad harina blanca. Quedó muy rica ;).