4 Secretos para una Vida Saludable

El viernes pasado (Oct/31,2014), tuve la gran oportunidad de asistir al Foro Kiik, en la Egap, en Monterrey, (bueno, creo que es San Pedro, ahí). Agradezco mucho a mi amiga Vane y a la Dra. Raquel, del centro de bienestar del Hospital Zambrano por invitarnos a estas conferencias sobre salud y bienestar. Además, gracias a Cristy, Gaby, Marta, Diana y Vane (otra vez, jeje), por hacer la mañana más especial.

Y bueno, habiendo agradecido a quien tenía que agradecer, puedo contarles que fue una mañana muy nutrida y de un gran aprendizaje. En súper resumidas cuentas, les comparto aquí lo que me traigo del Foro, de mi plática favorita, la del Dr. Dean Ornish. Y espero estarles compartiendo pronto lo que me traje de las demás conferencias a las que pude asistir ;). Sólo pude ir por la mañana :(. Espero para el que sigue poder ir toooodo el día.

Lo primero y que dejó más huella en mi, son estos 4 Secretos para una Vida Saludable que nos comparte el Dr. Ornish. Que en realidad no son tan secretos, pero ah! como nos cuesta llevarlos a cabo, tan sencillo que parece.

 

dr. dean ornish3

En verdad me sorprendió, para bien, que el único enfoque no sea la comida. Los otros 3 puntos, son clave fundamental para una buena salud también. Porque de qué sirve comer súper saludable, cuando vivimos súper estresados todo el tiempo porque nuestros hijos quizá no se comen esa comida. O porque no nos alcanza el tiempo para cocinar, o no puedo comerme el hot-cake porque tiene harina de trigo (si no soy cellisca!, aclarando, jeje)

Aunque a mi me encanta cocinar, debo decir que a veces no me alcanza el tiempo y tengo que hacer algo mucho más sencillo para la comida, que no es lo que planeé el día anterior. O comprar algo. Aunque lucho contra esta última opción casi siempre, jeje.

Y más allá de la comida. ¿Qué tal si vivimos enojados con el vecino? O si todos los días nos la pasamos corrigiendo a nuestros hijos para que hagan las cosas como esperamos, (ouch, la pedrada!). Y es que me confieso un poco dictadora en cómo pienso que deberían de hacerse muchas cosas. Pero ya lo sé, y trato de NO ser así. Y cuando no soy así, si vieran cómo me sorprenden mis hijos con sus soluciones y sus formas de hacer las cosas. He tenido que reconocer que aprendo mucho más de ellos cuando dejo que solitos hagan la tarea de la anualidad, por ejemplo, que cuando trato de imponer mi manera de hacerlo.

Ufff! Ahí me proyecté, ja! Pero bueno, cada quien tenemos nuestra propia estrategia para estar enojados con los demás, ¿no?

Y bueno, me podría pasar mucho tiempo escribiendo sobre cómo estresarnos de gratis o de cómo NO amar. Lo importante aquí es que vayamos descubriendo formas de AMAR MÁS y de ESTRESARNOS MENOS. Y creo que van de la mano.

dr. dean ornish2

Uffff! Qué estadística!!!!!!!!!!! Y lo peor es que dentro de este 60% hay muchísimos NIÑOS! No lo puedo creer, ¿Cómo hemos llegado hasta este punto?

Bueno, creo tener una idea … Coca-Cola, Jumex, Bimbo, Gamesa … Por mencionar tan sólo algunos ejemplos de azúcar desmedida.

dr. dean ornish5

 

Y si de algo nos tenemos que morir, pues ¿para qué cambiamos nuestros hábitos?

Cambiamos nuestro estilo de vida por uno más saludable porque amamos a nuestras familias, porque queremos poder jugar con nuestros hijos, hermanos, papás, amigos. Porque amamos a nuestra esposa o esposo y queremos vivir muchos años juntos en buen estado de salud, disfrutarnos mutuamente.

Si lo hacemos por el miedo a morir, a engordar, a enfermarnos, pronto desistiremos. Si lo hacemos por el AMOR a la vida, es probable que dure más.

dr. dean ornish3

 

Eso lo dice el Dr. Ornish, no yo. Y lo comprueba científicamente. Le toma una especie de «radiografías» al ADN de sus pacientes, en donde se ven las células que están enfermas o son propensas a enfermarse y las que no. Cuando llegan con él, la gran mayoría de las células se ven rojas (enfermas), y después de su tratamiento de Nutrición, Manejo del Estrés, Ejercicio Moderado y Ayuda Psicológica, logra que casi todas se vuelvan verdes (sanas) con el tiempo.

Qué liberador, ¿no? Tenemos la solución de muchas enfermedades en nuestras manos! Y no se necesita demasiado, tan sólo comer bien, estresarse menos, moverse más y Amar MÁS.

Y tanto que ha costado encontrar la cura contra el cáncer o la diabetes sin tanto éxito. Curarse, definitivamente siempre cuesta más que PREVENIR.

Ustedes, ¿qué opinan?

 

 

 

 

4 respuestas a “4 Secretos para una Vida Saludable”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: