La Catrina fue el personaje de una plática muy bonita, breve, pero bonita que tuvimos ayer, mi esposo y yo, con nuestra hija pre-adolescente.
Ufffff! La pre-adolescencia!!!!! En realidad no me puedo quejar … tanto, jeje. Pero, ¿cómo van cambiando nuestros hijos, verdad?
Sofi nunca ha sido de mucha plática, ni de muchísimas muestras de cariño. Su personalidad es más bien «seca», ja, como dice mi esposo. Pero ayer en el desayuno, nos sorprendió con una pregunta, de la que salió una bonita láctica y un hermoso momento. «-¿Sabes quién inventó a La Catrina?-, le dijo a su papá. Juan Pablo le contestó que no sabía, y yo que estaba ahí parada, estaba pensando, «¿quién sería?», como para responder a su pregunta. Pero antes de que pudiera yo hablar, o Juan Pablo googlearlo, ella respondió a su propia pregunta y nos dio una muy buena cátedra de cómo nació La Catrina!
En verdad nos sorprendió con la explicación, la cuál complementé en un evento que hubo ayer por la noche en la escuela de mis hijos sobre el Altar de Muertos o «Altar de Vida» como lo llamamos ahí.
Pues resulta que El Creador de «La Calabera Garbancera» es José Guadalupe Posada. Y al escuchar el nombre, como que empecé a recordar que yo ya sabía ;). Y es que, precisamente, un Altar de Vida de otro año fue dedicado a este artista. Pero aún así, no sabía toda la historia.
La primera idea de una Calavera con un hermoso sombrero fue de Posada, quien hacía una crítica social con esta. La calavera garbancera, era sólo un busto, que mostraba una pequeña parte del «cuerpo» desnudo, pero sobre la cabeza llevaba un majestuoso sombrero. Esto, que representaba a los indígenas que renegaban de sus raíces y que pretendían ser europeos. El cuerpo desnudo tiene que ver con la pobreza de estos mexicanos y el sombrero, el estilo de vida que querían aparentar.
Y bueno, ¿que cómo cambió de ser calavera garbancera a La Catrina? Pues ahí entra otra sorprendente lección de historia que nos dio nuestra hija. Quien la bautizó como La Catrina fue Diego Rivera, que fue el primero en pintarla de cuerpo completo, a lado de su creador, José Guadalupe Posada, Frida Kahlo y él mismo (el niño). Ataviada con un hermoso vestido rodeado en una estola de plumas.
Y para enriquecer más la explicación, aprendí anoche en el evento que les cuento, que el nombre de Catrina viene de Katherine. Y es que en aquella época, por los años 40, así se les decía a las personas ricas, Katherine, ya que era un nombre europeo representativo del estilo de vida deseado. Y de ahí se fue modificando hasta llegar a Catrín. Como el de la lotería! Y por eso La Catrina. Si a alguien le querían decir que estaba muy arreglada, muy pipiris nice, le decían que se veía muy catrina.
Así nos dejó Sofía con el ojo cuadrado y nos hizo que nos riéramos al escuchar su respuesta. Claro que tuvimos que aclarar que nos reíamos porque nos había sorprendido lo que nos dijo y que nosotros no hayamos sabido qué contestar. A esa edad no se puede dar nada por hecho. No podemos dejar nada a interpretaciones. Luego luego vimos su cara de que no le gustó que nos riéramos, por eso lo aclaramos.
Entonces, ¿cómo ven? Muy interesante, ¿no?
6 respuestas a “La Catrina y una hija pre adolescente”
Hola Ana, en Saltillo hay un museo dedicado a la Catrina, esta muy padre y en el recorrido de dan la explicación de como nació la Catrina, también tienen un recorrido nocturno, yo no he ido al nocturno porque mi hija menor esta muy pequeña y se asusta, pero en nuestro prox. Viaje a Saltillo yo creo que si nos quedamos al recorrido. ( el museo esta en el centro a espaldas de la Catedral las calles no me las se
Qué padre Claudia! Gracias por compartir esta info. A ver si yo también, a la próxima que vaya me doy una vueltecita ;). Saludos!
Muy interesante yo no sabia nada de lo que nos acabas de platicar, gracias por compartir
Imagínate mi sorpresa Usi! Yo tampoco sabía hasta que me lo vino a contar mi propia hija. Cómo va perdiendo uno la capacidad de asombro, al grado de no preguntarnos estas cosas, verdad? Saludos!
Ana, que casualidad mi niña se llama Sofía (muy bonito nombre verdad, jajaja) como te va con tu niña, mi niño apenas va como queriendo entrar y la verdad tengo meyo uuhhhh.
Si, qué bonito nombre Elisa :D. Pues vamos empezando y también me da miedo, jeje. De pronto tiene actitudes que no pensé que regresarían, como berrinches y cosas así. Ufff! Pero sé que sólo es el inicio, así que hay que prepararnos con una buena dotación de paciencia y mucha información para salir bien libradas ;). Saludos!