Hecho a mano por mí

En los talleres presenciales, además de cocinar y degustar, lo más rico es la plática. Hace unos días, en uno de ellos, filosofábamos sobre la importancia de hacer las cosas con nuestras propias manos. Y como hacíamos conservas, pensábamos en que podían ser un lindo regalo de Navidad. A lo que siguió la reflexión de que, entonces, las personas a las que les regalaríamos un producto tan especial, elaborado por nosotras mismas, poniendo tanto amor y esfuerzo, tenían que ser también muy especiales y que supieran apreciar aquel hermoso detalle. A simple vista, tan sólo una mermelada, pero que lleva adjunto nuestro tiempo, nuestro cariño y seguramente muchos buenos pensamientos mientras la elaborábamos.

Siento que algo muy parecido ha de pasar por la mente de mis buenas amigas de Yellow Hellow, quienes también nos enseñan a crear cosas “hechas a mano por nosotras”. Qué importante, ¿no? CREAR! Crear algo hecho a mano por mi! Tú, ¿creas algo con tus propias manos?

Hace tiempo estuve en uno de sus talleres de tejido con agujas y sencillamente, me fascinó! Mi objetivo era pasar tiempo de “niñas” con mi hija que está pisando la adolescencia. Ufff! Y creo que el objetivo se cumplió perfectamente, además de que mis expectativas fueron superadas. Jamás pensé que pudiera ser posible pasar de 9 am a 5 pm “tumbada” en un puff a lado de Sofi, tejiendo, y que fuera todo tan agradable, como si fuera parte de un cuento, algo un poco fuera de la realidad.

Keila, de Yellow Hellow, tomó a Sofi como su alumna personal, ante mi bloqueo mental para enseñarle yo misma lo que sé de tejido. Y resultó ser la mancuerna perfecta. Mi hija salió con una nueva amiga de ahí. Aunque al principio se frustró un poco por la dificultad de la tarea, pero poco a poco le fue gustando más a medida que practicaba el derecho y el revés. Aunque de pronto, tuvo que tomarse un break de las los agujas, y en el inter, hasta aprendió a bordar!

La comida, a cargo de “Erre”, exquisita. Mis favoritos fueron los sandwiches y el pastel de plátano. No había nada de que preocuparse, café, limonada, ensalada, pasta, galletitas, en fin, todo un festín para que la experiencia completa fuera un éxito. Nada más en qué pensar. Tan solo enfocar nuestros sentidos que en la tejedera y en el disfrute del taller y la compañía.

Pero claro, si los detalles estaban a cargo de amarillos corazones! Que así como el amarillo sol, llenan de calor todo lo que hay a su alrededor. (Si no se les hace lógico este último renglón, visiten a Yellow Hellow en FB y en sus diferentes redes sociales, y se darán cuenta de lo que hablo. Tienen una especie de fiebre amarilla que contagia a todos los que las conocemos).

Y bueno, no me resta más que decir, que al final terminé mi bolsita. Esa moradita que ven en las fotos. Yeiii! Sofi no terminó su bufanda turquesa, pero está en proceso. Y lo más importante es que desde ese día como que nuestro corazón creció una talla o dos (como el del Grinch, jeje), y creamos un lazo que espero nos ayude a soportar la adolescencia. Aún falta reforzar el lazo con más cosas, pero ahí la llevamos, creo :).

 

crear chica«Autorretrato»

crear2 chica«Hecho a mano por mi»

2 respuestas a “Hecho a mano por mí”

  1. Ana yo se tejer es la herencia que mi abuelita me dejo y me enseño a tejer con gancho y mi madrina me enseño con las agujas. Y la verdad si es bien satisfactorio hacer algo con tus propias manos para ti y para los demas!! No soy una experta pero si he ehcho cobijitas para algunas personas que quiero un monton!! y cuando estoy muy estresada pues un derecho y un reves quitan el estres… y me ha funcionado excelente!! buen dia y a seguir creando con trus porpias manos… Hasta pronto!!

    • Me encantó la frase … «un derecho y un revés quitan el estrés». 😀 Muy cierto! Hermosa herencia que te dejó tu abuelita. Son de las mejores cosas que nos pueden dejar nuestros seres queridos, herramientas para la vida. Un saludo Brenda!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: