Y aquí va la receta del panqué de plátano ;). Mi idea era subirla mucho más temprano para que la pudieran hacer hoy mismo, pero con la entrada de los niños a la escuela y yo que quiero estar metida en todo, pues ha sido semana de juntas y reuniones para empezar el año escolar junto con ellos. Alguna vez, alguien me preguntaba que porqué hacía todo esto? Qué si mi esposo no me decía nada por organizar talleres y andar metida en el club de la alimentación y en el proyecto del vivero, y en esto y en lo otro? A lo que respondí que no, que él no me decía nada. Pero no me había puesto a pensar en realidad en que me tuviera que decir algo. Al contrario, creo que prefiere que esté ocupada haciendo cosas que me gustan. Y apoco no? Las mujeres, mejor que estemos ocupadas en algo constructivo y no haciéndonos ideas en la cabeza provocadas por el ocio, jajaja. También me ha pasado :s. Pero bueno, la verdad es que mi esposo si me apoya mucho en todo lo que se me ocurre hacer. Si no fuera por eso, la verdad que no podría, porque ya suficiente trabajo es mantener la casa los días y las tardes que no tengo ayuda, hacer la comida y cuidar a mis tres hijos.
Y este panqué de plátano, además de todo lo demás que hago, está en la lista de las cosas que me gusta hacer. Sobre todo, porque aprovecho hasta los plátanos más negros que antes hubiera podido tirar a la basura. Y bueno, que les puedo decir del sabor, también me gusta mucho ;). La receta es una modificación de una que saqué de uno de los libros de recetas más viejitos que tengo, el Tesoro de la Cocina Saludable. Lo tengo desde antes de que supiera que me iba a dar por esto de lo saludable, como unos 10 años. Les voy a poner mi versión, que es la de la foto ;). Cambié la margarina, por mantequilla de verdad, le bajé a la cantidad de azúcar y usé una combinación de harina de trigo y de avena. En la receta original sólo se usa harina de trigo, también pueden hacer la prueba.
Panqué de Plátano
Ingredientes
- 1/2 taza de azúcar mascabado (yo usé azúcar morena orgánica porque no tenía mascabado)
- 4 cucharadas de mantequilla
- 1 huevo
- 1.5 taza de plátanos maduros machacados
- 1.5 tazas de harina de trigo (usé harina refinada orgánica sin blanquear de Bob’s Red Mill)
- 1 taza de harina de avena
- 1 cucharadita de polvo para hornear (libre de aluminio)
- 1/2 cucharadita de sal de mar
- 1/2 taza de nueces picadas
¿Cómo se hace?
1. Acremar la mantequilla y el azúcar con la batidora.
2. Agregar el huevo y los plátanos
3. En otro bowl, cernir la harina, la sal y el polvo para hornear y añadir a los demás ingredientes. Agregar también las nueces. Tener cuidado de no batir de más. Sólo hasta que se hayan integrado los ingredientes líquidos y los secos.
4. Poner la mezcla en un molde para panqué previamente engrasado y enharinado. Hornear por espacio de 40 minutos a 180ºC. O hasta que insertes un palillo en el centro del panqué y salga seco.
5. Dejar enfriar y disfrutar ;). Si lo pones en el comal con tantita mantequilla … uffffff!
Y pues esta es la receta ;). Espero que les guste mucho y que pronto forme parte de sus recetas de cocina. Si la hacen, ya saben, me platican ;).
8 respuestas a “Panqué de Plátano”
Hola!
Si me salió! me faltaron las nueces pero le puse arandanos y los hice cupcakes para que fuera mas fácil de llevar 🙂
Deliiisss!
gracias por compartir la receta.
Me da mucho gusto Claudia! Y la foto? jeje. Qué rico con almendras y arándanos! Saludos 😀
Hola, ¿qué quieres decir con 1.5 tazas de…? ¿Una taza y media?
Si. 1 1/2 tazas :). Es que se me hacía que se confundía con los dos unos pegados, jeje.
La harina de avena… Licuó avena y listo, cierto? Necesito cernir esta para sólo usar el polvo?
Mil,gracias! ,
Sí, licuas la avena y listo. No necesitas cernirla, no pasa nada si la pones como salió. Saludos Ale!
La verdad que hemos estado esperando la receta (mis plátanos negros y yo jajaja).
Hoy mismo la hacemos! Mil gracias!!
Mil gracias!