Me encantan los vegetales de color morado. Creo que es el color más bonito de frutas y verduras. Además, hace un tiempo que aprendí que según el color, los vegetales aportan ciertos nutrimentos que ayudan a mejorar las funciones de determinados órganos, o de los huesos, piel, etc. Esto lo aprendí dando las pláticas del Club de la Alimentación en la escuela de mis hijos. Pláticas, que debo contarles, tienen un impacto muy positivo en la educación de los niños. Recuerdo que mi amiga Vane, hizo para su presentación y para su casa, una tabla, en la que se iban registrando qué colores de frutas y verduras iban consumiendo diariamente. Así, los niños podían identificar qué parte de su cuerpo se iba fortaleciendo con la alimentación. Eso se me hizo algo padrísimo, porque los niños hacen conciencia de lo que se están comiendo y de los beneficios al comer saludable. Así mismo, se pueden dar cuenta de qué les está faltando. Una forma fácil y divertida de que se involucren en su nutrición y que reflexionen acerca de ello.
Se dice que los frutos morados te ayudarán a fortalecer tu corazón, reduciendo los problemas cardiovasculares. Así como a desintoxicar tu cuerpo. Qué interesante, ¿no? Entonces, cuando le des betabel a tus hijos, les puedes platicar que su corazón se hará más fuerte. No trates de que aprendan los beneficios, sólo coméntalo como un dato padre. Y tampoco hagas que coman los betabeles a la fuerza dándoles la explicación del corazón. Tal vez tengas que comerlo tu varias veces en frente de ellos, mencionando algún beneficio. Algo así colmo: «Mmmmh qué bien, ya me voy a comer mis betabel para que se ponga bien fuerte mi corazón», jaja. Algún día se animarán a probar tal maravilla. Si no tienes problemas para que coman las cosas, es bueno de todas formas que les platiques de lo bien que les hace, para que hagan conciencia de esto.
Y aquí les paso esta forma de preparar betabeles, que seguramente much@s ya habrán intentado. Bueno, es un recordatorio, jeje. Y si no lo han probado así, anímense :D!
BETABEL COCIDO
Ingredientes:
- Betabel
- Agua
- Limón
- Sal de Mar
- Mayonesa *opcional
¿Cómo le hago?
En una olla pon los betabeles lavados, sin pelar y suficiente agua para hervirlos y que queden suaves. Una vez que haya hervido el agua, añade sal de mar. Espera hasta que los betabeles estén suaves. Cuando ya puedas introducir un cuchillo fácilmente en un betabel, ya están listos. Sácalos del agua caliente. Los puedes introducir en agua fría para que se enfríen más rápido y que sea mucho más fácil quitarles la piel.
Y ahora sí, ya pelados, córtalos en rodajas, cuadritos, julianas, o como quieras y disfruta con limón y mayonesa (opcional).
Son geniales como snack o como acompañamiento en la comida.
Provecho!