Al fin fue mi examen práctico de panadería! Y les quiero contar que me fue súper bien ;). Muchas gracias por todo su apoyo cuando puse en facebook, (FB/DeliciousHome), que iba a presentar y que me mandaran sus buenas vibras. Uffff! Qué les puedo decir! Me sentí súper acompañada y apoyada. De hecho, cuando contestaba algunas preguntas teóricas, estaba medio nerviosa, pero de pronto sentí como si estuviera contestando a las preguntas que me llegan por inbox o email y todo fluyó mejor ;).
Tuve unos errocillos, jaja, casi invisibles, jajaja. Pero aprendí de ellos, que al final creo que es lo mejor de las pruebas, llevarnos lecciones muy valiosas. Y se me ocurrió esta reflexión que se puede utilizar en cualquier situación de PRUEBA, cuando tenemos algún problema o pasamos por algo difícil: Las pruebas nos sirven para aplicar todo lo aprendido en el pasado, pero también nos van a dejar aprendizajes, ya sea de nuestros errores o de algo que no hayamos sabido. Lo importante es, precisamente, aprender todo lo que se pueda para usarlo, en otro momento, a nuestro favor.
Los aprendizajes durante el examen:
– Si dice 200ºC, es a 200ºC. A veces no le hacía mucho caso a las temperaturas en las recetas. Hoy metí la mitad de mi pan al horno cuando se estaban horneando muffins, a temperatura de muffin 180ºC y quedaron pálidos, pálidos.
– Cuando a un dinner roll le falta fermentación, cuando lo sacas del horno y se enfría, se empieza a arrugar medio raro, jeje. Además, se me hace que también afectó la temperatura.
– Cuando a un pan le falta fermentación, puede tener un sabor a levadura (ese no fue mi pan, jaja), pero pasó.
– Cuando sacas un panqué del horno, debes esperar unos 5 o 10 minutos para sacarlo del molde. Si no te esperas y a parte le faltó un poquito de horneado, se te va a romper. Si le faltó horneado y te esperas, puede ser que con el mismo calor terminé la cocción o por lo menos se estabilice lo suficiente como para aguantar que lo saques. (tampoco fue el mío)
– Lo que si les pasó a mis dinner rolls fue que quedaron MUY grandes! Un dinner roll debe de ser de máximo 25 gramos de masa. Los míos eran de 50 gramos, casi del tamaño de un pan para hamburguesa.
– Aprendí que de la vista nace el amor, jaja. Me faltó ponerle feeling a mis dinner rolls y al final quedaron súper simples. Ahora que lo pienso, les pude haber puesto queso parmesano arriba, ajonjolí, semillas de otra cosa. Pero bueno, ya no lo hice, lo bueno es que lo puedo hacer después, quizá cuando me levante de la computadora. Dinner rolls para la cena, suena bieeeen :).
– Aprendí también que hay que tener serenidad para que las cosas salgan mejor. Me sentía muy ansiosa porque pensaba que no me iba a alcanzar el tiempo por las fermentaciones que necesita el pan, pero la verdad, me sobró tiempo y tuve fallas por hacerlo rápido.
– Comprobé que lo que estoy haciendo, me encanta!