Pues emocionada con mi cosecha de papas!!!! Y como siempre que cosechamos aquí, y como dicen mis hijos, «Entonces, ahora vamos a comer mucha papa?!» Pues ayer me puse manos a la obra para preparar las primeras papitas de la cosecha. Y ya se me había pasado la cosecha, ya ni plantas teníamos, jeje. Pero así son las papas, un misterio más de la vida, de esos que han hecho que recupere mi capacidad de asombro. Si quieres sembrar papas, te cuento que es de lo más fácil. A mi me interesósembrarlas porque es de los alimentos que dicen que están más contaminados con pesticidas y demás. Y me encantan, porque una vez, en una plática del Club de la Alimentación, le echábamos pestes a las pobres papas por estas circunstancias de los tóxicos y nos interrumpió la maestra Ursula Werren, directora del Colegio, quien vivió en la Segunda Guerra Mundial en Suiza. Y salió en defensa de los tubérculos diciendo que ella apreciaba mucho este alimento, ya que habían salvado su vida en aquel tiempo. Su padre era jardinero y se ocupaba de sembrar papas, las que alimentaban a su familia y repartían entre la comunidad para no morir de hambre. Qué testimonio!
Y bueno, los pasos pare sembrar una papa son los siguientes:
1. Parte una papa en 4 pedazos. Si! Una papa puede ser 4 semillas, o más.
2. En un cajón de siembra o en la tierra, afloja bien la tierra. De preferencia has esta mezcla: 1 parte de Tierra, 1 parte de Peat Moss, 1 parte de Perlita, 1/3 de Composta.
3. Haz hoyos como a 25 cms. de distancia entre ellos. Y de profundidad, calcula que puedas meter el pedazo de papa y que quede bien tapado, como con 5 cms. de tierra encima.
4. Regar bien, y a esperar.
Las papas son más bien de tiempo de frío, pero si las siembras en un cajón, podrían resultar si las siembras en esta época. Cuidando que siempre estén bien regadas para que no sufran daños con el calor. Cuando la planta ya está grande conviene que pongas más tierra o tapes con hojas el suelo, ya que si las papas que nacerán quedan expuestas a la luz del sol se pueden dañar.
Y ahora si, la receta.
Papas al limón y cilantro
En mi huertita también hay cilantro, y tenía limón a la mano, así que con eso preparé las papas :). Primero solo las iba a cocer y ponerles limón y cilantro encima y ya, pero como no se cocieron bien, las tuve que meter de nuevo al agua y quedaron mucho más deliciosas! Así que la receta del resultado final va así …
Ingredientes:
Papas partidas en cuartos
Limón
Cilantro
Sal
Poner a cocer las papas al vapor con poquita agua en la olla. Como unos dos dedos de agua. Dejar un rato hasta que estén casi cocidas. Sacarlas de la olla y mezclar con jugo de limón (para 5 papas medianas usé 1 limón), y cilantro al gusto. Volver a poner en poquita agua o al vapor. Si casi se acaba el agua, puedes agregar un poco más. Dejasr hasta que estén bien cocidas.
Y a disfrutar!
Super sencillo, pero delicioso!!!!
2 respuestas a “Sembrando papas y cocinando papas …”
Algo así las prepara mi mamá, solo que las pone a cocer en agua, las pela y las corta en 2 (papas cambray o galeana) las escurre y luego las dora en mantequilla en un sartén y ya que estan doraditas les agrega el cilantro super picadito y si es ara los grandes también le agrega chile serrano super picadito.. Es fecha que no me quedan como a ella jajaja
Qué rico! Gracias por compartir :). Lo intentaré así. Un saludo!