Caras vemos, INGREDIENTES NO sabemos!

¿Porqué es importante leer los ingredientes de lo que nos comemos? Te lo has preguntado, has escuchado a alguien que se lo pregunta, o has visto a alguien en el super leyendo las cajas y los botes. Muchas personas sólo leen la publicidad frontal, donde dice SALUDABLE, SIN GRASAS TRANS, 0% COLESTEROL. Sin duda leyendas muy atractivas y que cumplen su misión, atraerte al producto y llevártelo a casa. Me incluyo, antes sólo me guiaba por lo que se lee a simple vista. Es más, de vez en cuando sigo cayendo :s. Pero, ¿has volteado el empaque y revisado que trae realmente?

Lo de leer etiquetas lo aprendí en una actividad de mi querido Club de la Alimentación (https://www.facebook.com/clubdelaalimentacion). Aún no formaba parte del «staff», pero me encantaba ir a todo lo que hacían. Y bueno, me sigue encantando! Esa vez fue a darnos una serie de pláticas la Ingeniera en Alimentos Ma. Elena Vargas, de Carrots (https://www.facebook.com/pages/Carrots-Organic-Life/50890843858?fref=ts). Super interesantes todas, pero la Visita al Super, cambió mi forma de ir al super para siempre!

Y ahí íbamos, un grupo de como 10 mamás, siguiendo a María Elena, que nos abría los ojos a cada paso. Y la conversación iba más o menos así … «Y en este pasillo, (el de los panes), hay que tener cuidao con los aceites parcialmente hidrogenados … y por acá (en los juguitos para niños), ojo con el órden de los ingredientes el primer ingrediente es el que más contiene el producto, o sea que si dice primero agua y después azúcar, lo que más trae el «juguito» no es jugo, sino agua y AZÚCAR! Y cuando llegamos a los jamones, ojo con los nitritos, la pechuga de pavo Carolina natural no está tan mal. Y salchicha? Esa mejor elimínala de tu refri. Y que si quieres comprar puré de tomate, todos tienen Glutamato Monosódico, químico adictivo que hace que «no puedas comer solo una». (¿Reconoces la frase?). Sólo había un puré de tomate libre de glutamato, el Del Monte SIN condimentar. Y así, seguíamos por todo HEB ante las miradas de curiosidad de compradores y empleados, dos de los cuales se acercaron a preuntar qué era lo que hacíamos. Empezaban a llegar las verduras orgánicas, a las que nos pláticó María Elena, que les habían tenido que cambiar el nombre por uno en inglés porque la gente no las compraban si sabían que eran mexicanas. Eso hace 5 años más o menos.  Y ahora, que muchos buscamos verduras locales!!! ¿Cómo han ido cambiando las cosas, no? Para bien, creo yo :).

Me gustó tanto esa actividad, que quiero compartirla con todos los que se pueda. Así que quiero empezar a analizar algunos productos que me encuentre por ahí y ver cuáles son las mejores alternativas. Y empezaré con esto que necesitaba comprar para hacer galletas. No estaba en mi casa y no tenía vainilla, así que fui a HEB y me encontré con esto …

× ×

Era la única «vainilla» que tenía un poco de extracto de vainilla. Yo creo que por eso se atreven a poner «PURE EXTRACT», pero en realidad no es sólo extracto, sino que antes que vainilla contiene agua y alcohol. Después ya sigue el extracto de vainilla. Lo malo es que además contiene azúcar! Los demás «extractos de vainilla», ni siquiera extracto de vainilla tenían, sólo «sabor vainilla» que quien sabe qué será.

Espero pronto estar compartiendo más ejemplos de productos engañosos, pero sobre todo, de otros que no sean engañosos y que si sean buenos para nosotros. Por ahora, a voltear empaques y leerle bien. Si tiene demasiados ingredientes o algunos que no podamos ni mencionar o que no sabemos ni que son, mejor buscamos otro. Y recuerda, lo mejor, es lo que no tiene empaques 😉

Y aquí les dejo este link de El Poder del Consumidor, en donde hacen unas «Radiografías de Productos» buenísimas. En general, todo lo que publican está muy bueno. Te recomiendo que des una navegada por ahí. http://www.elpoderdelconsumidor.org/?s=+radiograf%C3%ADa+de+productos&x=9&y=6

Y si quieres saber lo que de plano he tratado de evitar comprar, puedes leer … https://homedelicioushome.wordpress.com/2012/07/20/yo-solo-se-que-no-se-nada/

Una respuesta a “Caras vemos, INGREDIENTES NO sabemos!”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: