Pan: Receta Básica

Buscando una receta para hacer pan con levadura, me encontré con que es la misma receta que la del pan para la pizza. Super fácil! La única diferencia es la forma que le daremos a la masa, y las veces que dejamos reposar.

Ingredientes:
200 grs de harina (de preferencia integral*, o mitad integral y mitad refinada)
1 cda. de levadura
1 pizca de sal
1 cdita. de azúcar (para activar la levadura)
2 o 3 cdas. de aceite de oliva
2/3 de agua tibia (que aguantes meter el dedo)

Revuelves primero los ingredientes secos. Después agregas el aceite y lo revuelves y después agregas el agua y amasas por unos 10 minutos. Si te queda muy seca la masa agregas un poco más de agua tibia. Poco a poco para que no se te aguade de más. Y si está aguada la masa, le agregas más harina.

No sé porqué pasa, pero a veces quedá aguada y a veces seca, y otras pocas queda bien a la primera. Una vez en una clase, eramos 5 preparando la misma receta, con las mismas cantidades y a todos nos quedaba una consistencia diferente, y a añadir agua o harina, dependiendo el caso. No se asusten, a todos nos pasa 🙂

Después de amazar un buen rato, hasta que quede una bola de masa que no se pega, pero que está humedita y manejable, se pone en un recipiente, tapada y se deja reposar una hora o dos. Le puedes espolvorear harina para que no se pegue al recipiente.

Hay que dejar reposar hasta que la masa doble su tamaño, aproximadamente una hora. Ya que esté bien esponjada la masa, se saca del recipiente, se vuelve a amasar y se le da la forma deseada, o sea, como de víbora. Ponemos la masa en una charola para galletas cubierta con un poco de aceite para que no se pegue el pan. Y ahí vamos a dejar reposar una vez más la masa, hasta que se ponga otra vez como del doble de su tamaño. Puede ser ya adentro del horno, pero sin prender, ya que tiene que estar en un lugar templado. Después se mete al horno, a 180 grados centígrados por unos 30 minutos, o hasta que la cubierta de nuestro pan esté un poco tostadita.

Y así, puedes inventar las formas que quieras para tu pan!!

Provecho!!

12 respuestas a “Pan: Receta Básica”

    • Hola Laura! El pan dura unos 3 o 4 días sin refrigerar (en un clima seco, como el de Mty :)). En el refrigerador puede durar mucho más, una semana o quizá un poco más. Y se puede congelar y te va a durar muchísimo. Aunque no creo que te dure mucho sin que se lo coman :). Un saludo!

    • Hola Betty! La harina Integral Orgánica la he comprado en Tierra Orgánica y en Amayal. A veces he molido el trigo :). Pero sí, de preferencia si uso harina integral la uso orgánica, que por lo menos en la etiqueta diga que es harina integral y no harina refinada + salvado de trigo. Si no tengo integral de la de a deveras, prefiero usar blanca. Muchas veces uso mitad y mitad para que el pan se esponje más. Porque cuando se usa pura integral queda más durito, pero eso es normal, y también ya nos acostumbramos así. Y hablando de hacer pan, me acordé de que tengo que hacer para el desayuno, jaja! Un saludo! Te dejo este link que escribí hace un tiempo de las harinas … http://www.homedelicioushome.com/general/harinas-integrales-fortificadas-con-hierro-calcio-zinc/

    • Hola! Sí se la puedes poner. Lo único que me siento que pasa, es que cuando le pongo mucha levadura me sabe un poquito amarguito el pan. No mucho, pero cierto saborcito. Puedes hacer el doble de la receta para usar todo el sobre. O bien, puedes guardar la levadura que te sobre en el refri, bien envueltita. Ahí te dura mucho tiempo, así tengo la mía :).

  1. Justo lo que andaba buscando!!! Solo una pregunta, Puedo congelar este pan ya hecho y despues calentar cuando lo saque? Quedará bien? Este tipo de recetas solo las puedo hacer en fin de semana que tengo tiempo y me gusta hacer en cantidad para tener disponible. Se que algunos panes se pueden congelar y descongelar sin problema, este sera de esos? Gracias 🙂

  2. hola!! y si no quiero usar azucar que puedo utilizar? y en lugar de harina no podemos utilizar alguna otra cosa?? Gracias

    • Puedes utilizar miel. La levadura necesita azúcar o miel para «comer». De esta forma se completa su función que es fermentar la harina y dar como resultado el sabor del pan. He leído que la harina de trigo la puedes sustituir por harina de arroz, aunque no estoy segura que los demás ingredientes se queden en las mismas proporciones, o la cantidad de harina sea la misma que en el caso del trigo. Si quieres pruebo hacer un pan diferente con otro tipo de harina y te lo comparto ;). Un saludo!

      • Gracias por responder y si ojala puedas hacer alguno con otro tipo de harina y nos avisas… saludos!! 😀

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: