Hace días que no escribo aquí!! Y a cada rato se me ocurren cosas para escribir, pero no he tenido el tiempo de sentarme un buen rato en la computadora. Y sigo sin mucho tiempo, ya casi es hora de que me vaya. Pero antes de desconectarme quise compartir una deliciosa receta que quiza ya hayan visto en mis notas de facebook, pero si no, aquí abajo se las comparto.
Estos últimos días he estado armando el blog de mi queridísimo Club de la Alimentación. Bueno, mío y de muchas mamás más. Siento que se ha vuelto un grupo muy bonito, en el que muchas mamás estamos compartiendo recetas y experiencias relacionadas con la buena alimentación. Por lo tanto, nació una iniciativa muy padre, hacer un blog del Club! En el que podamos tener todas las recetas a la mano, con el nombre de quien nos las comparte y foto de preferencia, como que se antoja más :). Porque la verdad es que facebook es una estupenda herramienta para compartirnos cosas, pero pronto éstas van desapareciendo ante las nuevas noticias. Así que en esas ando ahorita. Pero mi delicious home, no la quiero descuidar, y en esas ando también ;).
Y bueno, ya basta de tanto parloteo … Aquí el blog del Club: http://clubalimentacion.blogspot.mx/. Y aquí la nota de mis notas de fb.
Mlladra. Arroz con lentejas árabe 🙂
Hace unos días una prima, Marce Rentería, preguntaba que si sabíamos como sazonar el arroz integral, porque a ella le seguía sabiendo algo insípido. Yo creo que el arroz integral es cosa de hacerse a la idea de que no te va a saber como el arroz blanco. Nos tenemos que mentalizar que estamos comiendo otra cosa. Es uno de los alimentos que más me ha costado cambiar de mi comida. De hecho, ya no hago tanto arroz como antes. Bueno, no hacía, hasta que descubrí la solución … mjadarah, mejadara o mlladra (o sea arroz con lentejas árabe).
Cuando empecé a cambiar el arroz blanco por integral, lo que hacía mucho era arroz con leche. Pero como lo hacía con leche de soya, y ahora resulta que la leche de soya no es tan buena, pues he reducido el arroz con leche. Una cosa que aprendí en Carrots, que me ha sido útil, es que cuando vayas a hacer arroz integral hagas una buena cantidad, porque como se tarda como 40 o 50 minutos en cocerse, no es tan práctico hacerlo todos los días. Así que lo coces solo con agua, y cuando lo vas a utilizar, lo sazonas con lo que tu quieras, ya sea dulce o salado. Puede ser una salsita de tomate, o solo con aceite de oliva y un poco de sal y pimienta, o bien arroz con leche, para el que se podría utilizar leche de almendras, de arroz o alguna otra.
Pero hace unas 2 semanas me cayó un veinte muy bueno, que creo que ha salvado al arroz integral! La familia de mi esposo tiene sangre libanesa, entonces, es algo común que en la casa de mis suegros haya platillos árabes. Y uno de ellos es el mlladra (que no se como se escribe, pero encontre esta forma entre otras), pero es arroz con lentejas. un super platillo, que antes se me complicaba hacer porque había que poner cebolla primero a dorar y luego lentejas a cocer, y cuando ya estuvieran las lentejas, agregar el arroz para que no se cociera de más. Pues ahora, con el arroz integral es mucho más fácil, porque lo hago en dos pasos …
Espero que te sirva esta receta, que la hagas y la disfrutes 🙂
Ana Caballero
6 respuestas a “Del baúl de los recuerdos: Mlladra … con Arroz Integral”
[…] incluyo un rico arroz con leche para los niños , además de arroz chino con verduras mmmmh! o mlladra, una receta libanesa de arroz con lentejas que queda […]
Hola!!! Me han servido un buen tus consejos, mil gracias por tomarte el tiempo.. En esta receta pones el arroz ya cocido? Y aún así esperas como 45 min? Las lentejas también las pones a remojar toda la noche ???
Hola!! Me da mucho gusto que te sirva lo que publico Linda :). En esta receta va el arroz sin cocer, igual que las lentejas, por eso me encanta, porque todo va a la olla crudo y queda delicioso! Las lentejas las puedes poner a remojar toda la noche también o remojar sólo una hora. Estas, no requieren de tantas horas de remojo, pero si vas a poner a remojar arroz, pon de una vez las lentejas, así haces todo junto. Un saludo!!!
Ah! Se me olvidó decirte, que te invito a mi nuevo blog http://www.homedelicioushome.com. Un saludo, y gracias por leer esto :).
Muchas gracias, ya lo visité está genial,, de nuevo muchas gracias, me ha sido muy útil todo… Lo que hice con el arroz, como ya lo tenía cocido, lo puse ya que quedaron las lentejas y lo dejé tapado unos minutos para que se calentara con el vapor que quedaba y quedó riquísimo, no siquiera notaron que era arroz integral; que además estoy usando arroz integral germinado, es un poquito más suave ☺
[…] incluyo un rico arroz con leche para los niños , además de arroz chino con verduras mmmmh! o mlladra, una receta libanesa de arroz con lentejas que queda […]