Cuando vives un poco lejos de la ciudad tienes que hacer las cosas un poco diferentes en la cocina. Tengo que programar bien las compras de la semana, porque si llegan a faltar tortillas o algo así, se me hace un poco complicado ir solo por eso a la tienda. Sobre todo cuando es algo que te das cuenta que falta a la mera hora que vas a preparar o a empezar a comer. Vivir en «el campo» me ha enseñado varias cosas.
Algo que trato de que no falte en mi alacena, por ejemplo, es un kilo de maseca. Así, si se acaban las tortillas, puedo hacer en cualquier momento. Me resulta más fácil hacer las tortillas que ir por ellas a la tiendita. Y así empieza la historia de los tamales de yogurt que me puse a hacer el otro día como a las 10 de la noche! Claro que terminé como a las 2:30.
Un día que iba a comprar el kilo de maseca para reponer el que se había terminado, vi que a un lado había una harina de maiz para tamal norteño, de maseca también. Así que la puse también en el carrito, por si se acababan los tamales, jaja. Ya tenía hojas para tamal porque había intentado hacerlos antes, pero como la masa que compre estaba preparada, se me hecho a perder antes de que averiguara cómo hacer los tamales. En la bolsita de maseca para tamal vienen las instrucciones de cómo preparar la masa por un lado. Yo seguí esas instrucciones, lo único que cambié fue la manteca y le puse yogurt, la misma cantidad, pero fue un poco de más, así que le tuve que agregar más harina de maíz. Aquí te pongo los ingredientes como creo que quedarán bien. Aunque si la masa te queda durita, le puedes poner más yogurt, y al revés, si la sientes muy aguada, le pones más maseca. De a poco le vas agregando lo que crees que le haya faltado, para que no te vayas a pasar.
Y la razón de cambiar la manteca por yogurt, además de mis ondas con la alimentación, es porque mi suegra así prepara una parte de sus tamales. Ella se junta con sus hermanas a hacer tamales de vez en cuando. En especial, cuando se va llegando la época navideña, para tener el congelador lleno de cosas ricas para que no falte qué comer en las fiestas, desayunos y reuniones tan maravillosas que se hacen en esa época. Además de preparar tamales, hace menudo, pozole, pays de dátil, kipe, y un sin fin de cosas que comparte con todos los que tenemos la suerte de estar cerca. En gran parte, a ella le debo este gusto tan especial por la cocina.
Las cantidades y todo si lo tuve que experimentar con la bolsita de la maseca para tamal, porque no me ha tocado estar cuando se prepara la masa. Pero si he embarrado tamales con ellas, y fue fácil hacerlos yo sola. Además de que solo hice 33 tamales, jaja. Pero definitivamente si vuelvo a hacer van a ser muchos más, y a ver quien se apunta para hacerlos con compañía y con una plática sabrosa. Están invitadas 🙂
Y bueno, a lo que te truje …
Ingredientes:
3 1/2 tazas de maseca para tamal
1 1/2 taza de yogurt natural, importante SIN AZÚCAR
2 1/2 tazas de agua tibia
1 cucharada de polvo para hornear
1 cucharada de sal
* La masa debe quedar un poco aguadita para que sea fácil embarrar en la hoja, si queda durita, como de tortillas hay que agregar más yogurt, otra media taza estará bien.
Preparación:
1. Mezclar la harina, la sal y el polvo para hornear en un bowl grande
2. Agregar poco a poco el agua hasta formar una masa suave
3. Incorporar el yogurt poco a poco, hasta que esté bien mezclada la masa y sin grumos. Hay que revolver por unos 5 minutos.
* Este proceso se puede hacer en la batidora, yo lo hice a mano porque mi batidora se descompuso 😦
Ahora si, la masa está lista para empezar a embarrar las hojas de tamal. Algo que hay que hacer con las hojas es remojarlas. Las sacas del agua, las escurres un poco y a embarrar se ha dicho.
Yo hice tamales de FRIJOLES. Así que el relleno fue muy sencillo, los frijoles que tenía en el refri sirvieron. Pero los puedes rellenar de lo que sea, carne, queso, rajas, acelgas … Tú de qué los vas a hacer?
7 respuestas a “Tamales de Yogurt”
Ya tengo todos los ingredientes. El fin de semana los preparare. Me gusta que no tiene manteca y así me ayudó para mi colesterol. Te cuento como me quedan. Los haré en hoja de plátano
Muy bien Adriana! Si! Me cuentas ;). Que te salgan muy ricos ;). Saludos!
mil gracias una receta sencillisima y que «nadie» me queria dar y ya tenia muchas ganas de hacer espera a ver como me salen lueo te platico.. que tal me fue por lo pronto hoy estoy haciendo unos de acelga y estoy experimentendo con ellos a ver que tal me salen saludos !!
estoy contento de haber encontrado tu receta de tamales con base de yogurth, los haré en estos días, gracias desde el DF de México
Se ven deliciosos!!! Yo no me animo a hacer tamales porque me encantan y no me puedo comer «solo uno», pero creo que el fin de semana los prepararè…luego te platico como me fue…saludos
Sii! Anímate. Lo más padre es hacerlos acompañada :), hasta los hijos son de mucha ayuda rellenando o algo. Pero sola también se puede! Y si los vas a hacer, estos salen muy ricos, pero si me esperas para hoy, voy a subir otra receta de tamales que hice, que aprendí en una actividad muy padre! Gracias por escribirme 🙂
Además, estos no traen manteca, son light, jeje 🙂