Hoy fue día de hacer el super! Pero no fue un super normal. Desde que estabamos haciendo la lista, en la cual anotamos que faltaban nueces, almendras y cacahuates, me acordé de la última vez que compré estas cosas. No las quise comprar en HEB, sino que en un esfuerzo personal por apoyar la economía local he tratado de comprar lo más que pueda en establecimientos pequeños, para así poner mi granito de arena y apoyar a los emprendedores de nuestra comunidad.
Por eso, hicimos varias paradas. La primera fue para comprar un bulto de naranjas en la calle, el cual me costó $45, contra los $59 que hubiera pagado en HEB. La segunda fue en Promanuez, en donde conseguí nueces, almendras, cacahuates y hasta unos dulces de guayaba que se me pegaron a muy buen precio. La nuez está en oferta desde hace un tiempo, y cuesta $169 el kilo de pedacería, o $179 el kilo de corazón de nuez. Cuando llegué a HEB, en donde también hice una parada, me di cuenta que la nuez cuesta $299 el kilo ahí. Pero como por lo regular está empacada en paquetes pequeños no me doy cuenta del precio por kilo.
Y también hicimos parada en Todo Empanadas, para apoyar a una amiga emprendedora que abrió hoy una sucursal de empanadas argentinas. Sí fue un poco más tardado, pero la verdad siento que valió la pena. Tal vez lo que me ahorré en las compras me lo gasté en gasolina. Aunque la verdad es que si quedé tablas con el gasto, pero ayudé al comercio local aunque sea un poquito, con eso me doy por más que bien servida.
Ah! Y la última parada fue para comprar huevos originales, de gallo-gallina. Pero llegué un poco tarde, se acababan de terminar :(. Aunque me dijeron que mañana iban a tener más, así que lo voy a volver a intentar. Alguien gusta?
Bueno, y la invitación es para que todos nos pongamos las pilas y hagamos algo por nuestra comunidad. Hay muchas formas de ser buenos ciudadanos. Yo pienso que esta es una de ellas. Qué otras formas pones tú en práctica para mejorar tu entorno, para hacer comunidad?
Ana Caballero

2 respuestas a “Haciendo el Super”
Me alegra que haya gente asiiiiiii!!! porque esa gente es la que se levanta con ánimos, con la mente positiva, nosotros no sabemos cuantas cosas pasaron esas personas en el trayecto desde su cosecha hasta el trayecto de su negocio o piso(donde pagan para poner sus productos)Hoy en día doy gracias a dios de no haber elegido vivir en ciudad,sino en provincia, soy ama de casa y siempre me he preocupado por la alimentación de mi familia, inculcarles en buen comer, aunque no uso cosas así como,chia, quinoa. condimentos, etc. tengo mi huerto, hago mi composta,y todo lo que uso yo lo cosecho, desde huevos de patio, miel, hasta pescado..carnes rojas muy poco una ves a la semana. y a la parrilla….me da gusto encontrar a gente así, te felicito.. y me siento feliz de leerte..sl2
Muchas gracias a ti por escribirme!!!! Qué emoción me da a mi leer todo lo que haces!!! Dónde vives? QUé padre!!! Me encantaría que nos pasaras tips de cómo hacerle para hacer todas esas cosas que me cuentas. Formo parte de un grupo de mamás a las que nos interesan mucho estos temas. Hemos empezado a sembrar en nuestras casas y a hacer cambios varias cosas de nuestras vidas. Te invito a nuestra página de facebook https://www.facebook.com/clubdelaalimentacion. Yo también me siento feliz de leer lo que me escibes. Es una señal de que si se puede que nosotras mismas cosechemos nuestra comida, o al menos la mayoría! GRACIAS :)!!